La marca de detergentes TOP presentó una edición especial desarrollada para el cuidado y mantenimiento de los jeans y ropa oscura, una prenda profundamente arraigada en la cultura colombiana. La iniciativa, ideada junto a la agencia Fantástica, rinde homenaje a una pieza que trasciende modas y generaciones, y que se ha consolidado como un símbolo de identidad nacional.
El punto de partida de la campaña fue una observación sencilla, pero poderosa: aunque los jeans son una prenda omnipresente en la vida de los colombianos, casi ninguna marca de detergente había hecho de su cuidado un mensaje central. Fantástica detectó allí una oportunidad de conexión emocional: no se trataba solo de hablar de limpieza, sino del amor que se le tiene a la ropa y como hay que cuidarla para que dure más. De reconocer que, detrás de cada jean, hay historias, recuerdos y una identidad compartida.
“El jean es la prenda más democrática que existe. Lo visten personas de todas las edades, estilos y clases sociales. Es un reflejo de la cultura popular colombiana y una muestra de cómo algo tan cotidiano puede unirnos desde lo emocional”, explicó Daniel Bermúdez, VP creativo y cofundador de Fantástica. “El reto creativo fue conectar con esa carga simbólica sin perder de vista la esencia de la marca: la autenticidad y cercanía que siempre ha caracterizado a TOP por el cuidado de la ropa”.
De acuerdo con datos de mercado, en Colombia se comercializan aproximadamente 100.000 unidades de jeans diariamente, superando los 36 millones de prendas al año, lo que representa cerca del 20% del total de la ropa vendida en el país. El jean no solo es un producto de uso masivo: es parte del ADN cultural colombiano.
Consciente de ese vínculo emocional, detergentes TOP desarrolló una fórmula diseñada para limpiar eficazmente mientras protege los tejidos y colores del denim, evitando el desgaste y preservando la apariencia original de los pantalones. La edición especial TOP Jeans y ropa oscura busca acompañar una relación cotidiana y afectiva entre las personas y su ropa, fortaleciendo el posicionamiento de la marca como aliada del cuidado y la expresión personal.
“Este proyecto nos permitió reafirmar que las marcas pueden encontrar oportunidades reales de negocio cuando identifican nichos con un valor emocional profundo. En este caso, los jeans no solo son una categoría masiva, sino un espacio donde la marca puede construir cercanía desde lo funcional y lo simbólico”, señaló Daniel Osorio, director general y cofundador de Fantástica.
El desarrollo creativo de la campaña combinó elementos culturales con un tono aspiracional que invita a redescubrir lo cotidiano. “Partimos de una idea muy simple: todos tenemos un jean favorito. Desde ahí, construimos un relato visual y conceptual que celebra esa relación cotidiana con una prenda que nos representa”, agregó Alejandro Gómez, DGC de Fantástica.
Para TOP, la campaña refleja su compromiso por mantenerse cerca de la vida real de los consumidores.
“En Colombia, los jeans no son solo una prenda, son una extensión de nuestra identidad. Desde TOP quisimos crear un producto que acompañe esa historia y que cuide algo más que una tela: la confianza, la comodidad y la autenticidad de quienes los usan todos los días”, afirmó María Teresa Pérez, directora de mercadeo de Gradezco.
El nuevo TOP Jeans y ropa oscura estará disponible en los principales supermercados y tiendas del país a partir de noviembre. Con esta edición, la marca consolida su estrategia de innovación cultural y funcional, reafirmando su papel como una marca que entiende las emociones detrás de los hábitos cotidianos.