viernes, noviembre 28, 2025

Banco de Bogotá habilita el servicio de lengua de señas en todas sus oficinas del país

En línea con su propósito de promover una banca más inclusiva y accesible, el Banco de Bogotá se convirtió en la primera entidad financiera del país en habilitar la atención con interpretación en lengua de señas, por medio de la plataforma SERVIR, una iniciativa desarrollada en alianza con la Federación Nacional de Sordos de Colombia (Fenascol). 

El servicio, que antes estaba disponible en 106 oficinas, ahora está presente en toda la red del Banco, cubriendo el 96% del territorio nacional y garantizando que los clientes con discapacidad auditiva puedan acceder a atención personalizada e inclusiva en cualquier oficina del país.

“En alianza con Fenascol, estamos derribando barreras de comunicación que por años limitaron la participación de las personas con discapacidad auditiva en el sistema financiero. Hoy abrimos las puertas de todas nuestras oficinas a una atención más empática, accesible y equitativa, reafirmando que la inclusión es el camino para transformar vidas y fortalecer la confianza en una banca que está al servicio de todos”, afirmó Yohana Mojica, directora de Canales y Experiencia del Cliente del Banco de Bogotá.

Para la puesta en marcha de esta ampliación, el Banco capacitó a más de 3.000 colaboradores y adaptó sus procesos internos para garantizar la correcta operación del servicio en todo el país, fortaleciendo a la vez su estrategia de accesibilidad con la implementación de señalización inclusiva en sus oficinas, como mapas táctiles, pisos podotáctiles, avisos en braille y rampas de acceso, que facilitan la orientación, movilidad y autonomía de los clientes con discapacidad visual, auditiva o movilidad reducida.

Con la ampliación de SERVIR, el Banco de Bogotá consolida su liderazgo en inclusión financiera y accesibilidad, avanzando hacia un modelo de atención que pone a las personas en el centro. Este esfuerzo refuerza su compromiso con la equidad, integrando innovación para garantizar que cada cliente pueda acceder a los servicios financieros.