miércoles, noviembre 12, 2025

Black Friday con propósito: cómo tomar decisiones de compra que cuiden el bolsillo y el planeta

 


El Black Friday se ha convertido en una de las fechas más esperadas del año por los consumidores, pero también en un momento clave para reflexionar sobre los hábitos de consumo y su impacto ambiental. Según TechCrunch, las ventas globales durante esta jornada alcanzaron en 2024 los US$74.400 millones, y cerca del 40% de esas transacciones correspondieron a productos electrónicos y electrodomésticos. En Colombia, el informe BlackSip 2025 reveló que más del 60% de los compradores planea invertir en tecnología o artículos para el hogar durante esta temporada. Sin embargo, entre los miles de descuentos surge una pregunta esencial: ¿estamos comprando mejor o simplemente comprando más?

En un contexto donde el consumo masivo tiene efectos directos sobre el medio ambiente y el uso energético, elegir tecnología eficiente se ha convertido en una responsabilidad compartida entre empresas y consumidores. La buena noticia es que la innovación también puede ser aliada del ahorro y la sostenibilidad.

“Cada decisión de compra tiene el poder de transformar nuestros hábitos de consumo. Apostar por la tecnología responsable es una forma concreta de contribuir al bienestar del planeta, sin renunciar a la comodidad o al desempeño. Desde LG, trabajamos para ofrecer productos que combinan inteligencia, eficiencia y diseño al servicio de las personas”, afirmó Catherin Ospina, gerente de Marca Corporativa de LG Electronics Colombia.

Con esta visión, LG invita a los colombianos a aprovechar el Black Friday de manera más consciente, aplicando criterios de sostenibilidad y funcionalidad al momento de elegir. Los expertos de la marca proponen cinco recomendaciones para realizar compras inteligentes durante esta temporada:

 

      Pensar más allá del descuento: la sostenibilidad comienza en la elección. Un producto eficiente no solo representa ahorro a largo plazo, sino también una contribución ambiental.

 

      Verificar la eficiencia energética: priorizar equipos con clasificación A o superior reduce el consumo eléctrico. Ejemplo de ello son los refrigeradores LG InstaView™, que mantienen la temperatura constante y disminuyen la pérdida de energía.

 

      Elegir tecnología inteligente: los equipos con inteligencia artificial analizan los patrones de uso y ajustan su funcionamiento automáticamente. Las lavadoras LG WashTower™, por ejemplo, optimizan el consumo de agua y electricidad según el tipo de carga.

 

      Aprovechar la conectividad: plataformas como LG ThinQ™ permiten monitorear y controlar los electrodomésticos desde el celular, activar modos de ahorro y recibir alertas de mantenimiento.

 

      Priorizar durabilidad y actualización: los productos que incorporan autodiagnóstico o actualizaciones remotas prolongan su vida útil y reducen la generación de residuos tecnológicos.

 

“En LG creemos que la sostenibilidad no empieza en la fábrica, sino en las decisiones cotidianas de los usuarios. Por eso desarrollamos tecnologías que piensan, aprenden y ahorran. Nuestra meta es que cada compra sea una elección por el futuro”, concluyó Ospina.

En este Black Friday, LG Electronics invita a los colombianos a transformar el consumo consciente en una tendencia duradera. Porque Life’s Good cuando la tecnología mejora la vida de las personas y también la del planeta.