Este último proyecto implicó una estrecha colaboración entre los equipos de Investigación y Desarrollo (I+D) de Pirelli y McLaren, desde las primeras etapas de desarrollo y pruebas. Inicialmente, trabajando en un entorno virtual —con el apoyo de tecnología de simulación de conducción de vanguardia—, los ingenieros pasaron a realizar pruebas físicas para evaluar el rendimiento de los neumáticos en diferentes condiciones climáticas y de superficie.
Entre los lugares elegidos se incluyeron el circuito de Nardò, en el sur de Italia; el circuito de Idiada, en España; y el Centro Sottozero de Pirelli, en Suecia: todos ellos escenarios ideales para aprovechar al máximo las extraordinarias prestaciones del W1.
Los nuevos neumáticos desarrollados para el McLaren W1 cubren todas las necesidades de este superdeportivo insignia, que cuenta con un sistema de propulsión híbrido capaz de entregar hasta 1275 CV y 1340 Nm a través de las ruedas traseras. Con una asombrosa aceleración de 0 a 300 km/h en menos de 12,7 segundos y una velocidad máxima limitada electrónicamente a 350 km/h, también dispone de un modo Race que genera hasta 1000 kg de carga aerodinámica, exigiendo la máxima tecnología en neumáticos. El P Zero R, el primero desarrollado para un McLaren, está diseñado para la conducción diaria; el P Zero Trofeo RS es un neumático orientado a circuito que ofrece un rendimiento consistentemente alto, mientras que el P Zero Winter 2 se encarga de las estaciones más frías.
Los tres neumáticos para el W1 se fabricarán en la planta de Pirelli en Settimo Torinese, Italia. Los neumáticos P Zero, diseñados a medida, son los primeros neumáticos para superdeportivos fabricados con más del 50 % de materiales reciclados y de origen biológico. Este hito forma parte del plan industrial de Pirelli, cuyo objetivo es lanzar los primeros neumáticos con un 80 % de estos materiales para 2030. Un paso clave en este camino fue el lanzamiento del P Zero E en 2023: el primer neumático de alto rendimiento del mercado con más del 55 % de materiales reciclados y de origen biológico, y que cuenta con la certificación triple A en la etiqueta europea de neumáticos.
Este neumático también introdujo el logotipo que ahora identifica a todos los productos Pirelli con al menos un 50 % de materiales sostenibles.