jueves, octubre 30, 2025

Esto dijo la Dirección Económica de Asobancaria sobre tasa de interés del Banco de la República

En la  reunión de la Junta Directiva del Banco de la República, prevista para este 31 de octubre, se espera que la tasa de política monetaria se mantenga estable en 9,25%. 

Esta decisión obedecería a la persistencia de una inflación aún superior al 5%, explicada en buena medida por el comportamiento del componente de servicios y, más recientemente, por choques en algunos alimentos y precios regulados.

 A esto se suman las presiones fiscales que continúan impulsando la demanda interna y factores internacionales que podrían representar riesgos al alza.

 Mantener la tasa contribuiría a consolidar la reducción gradual de la inflación, al tiempo que se preserva el dinamismo de la economía colombiana.

Pastas Doria celebra el Día Mundial de la Pasta con 365 formas de disfrutarla

Visitar la casa de la pasta es el sueño de todos cuando somos bambinos. Ese recuerdo, que mezcla el aroma del trigo con la calidez del hogar, inspira la nueva propuesta con la que Doria conmemora el Día Mundial de la Pasta: una invitación a descubrir 365 formas de disfrutarla, una receta para cada día del año.

La marca convierte esta fecha en una experiencia gastronómica que reivindica la versatilidad de la pasta y su papel en la cocina cotidiana. En su página web www.alimentosdoria.com, los colombianos encontrarán un recetario completo de propuestas para todos los gustos y momentos: preparaciones sencillas, platos familiares e incluso recetas inesperadas con pasta como postres o snacks. La idea es celebrar cocinando, explorando y volviendo a la mesa con imaginación y sabor.

“La pasta tiene la magia de adaptarse a todos los estilos de vida. Es el punto de encuentro entre la tradición y la innovación. Con estas 365 recetas queremos que cada persona se atreva a experimentar, a reinventar su cocina y a disfrutar la pasta de una nueva manera cada día”, explicó Claudia Castro, jefe de marca de Pastas Doria.

El consumo de pasta en Colombia apenas llega a tres kilos por persona al año mientras el promedio mundial alcanza seis y en Italia supera los veintitrés. Con esta campaña, Doria busca cerrar esa brecha y promover una cultura gastronómica que valore la pasta no solo como acompañante, sino como protagonista de una alimentación nutritiva, accesible y emocional.

“Para celebrar y recordar el valor de la pasta en la vida de los colombianos, abrimos las puertas de la Casa de la Pasta de Doria para recorrer el pastificio de la marca de pastas más querida en el país, una planta donde cada día nacen más de 700,000 paquetes de pasta que llegan a los hogares recordando que este alimento es un lienzo en blanco que permite crear, unir y nutrir”, agregó Castro.

El pastificio Doria: una fábrica de inspiración italiana y sabor colombiano

En el corazón de esta iniciativa está uno de los pastificios más modernos de Latinoamérica, con tecnología de origen italiano y estándares de clase mundial. Desde allí, Doria produce más de 250 toneladas de pasta al día, combinando tradición, ingeniería y precisión en cada proceso, sin perder el origen tradicional italiano, consagrado por sus fundadores. Todas sus pastas son elaboradas con trigos de calidad y enriquecidas con Nutrivit, una mezcla exclusiva de hierro, ácido fólico, zinc y vitamina A que aporta nutrición y bienestar a millones de familias.

Según la FAO, los cereales y sus derivados como la pasta son una de las principales fuentes de energía, proteínas vegetales y vitaminas del grupo B. Un kilo de pasta seca puede convertirse en más de diez porciones nutritivas, lo que la consolida como un alimento estratégico para la salud y la economía del hogar.

Doria propone una semana deliciosa haciendo un recorrido de sabores con toda su variedad de figuras de pasta: lunes deliciosos de tornillos con verduras, martes con spaghetti mantequilla, miércoles de ravioli de carne, jueves de macarrones con queso, viernes de sopitas de letras, sábado de tallarines criollos y domingo de lasagna en familia.

Cada receta es una prueba de la capacidad de la pasta para transformarse a diario, adaptarse a distintas culturas y convertirse en un símbolo de unión. “Somos una marca con historia, con tecnología de clase mundial y con el propósito de seguir acompañando a los colombianos a descubrir más formas de nutrir la vida con pasta. Octubre es solo el comienzo: hay una receta para cada día del año, y todas comienzan con Doria”, concluyó Castro.

La pasta es más que un alimento. Es una celebración de la creatividad, la nutrición y el encuentro y con esta innovación Doria proyecta cerrar 2025 con crecimiento: cerca de 2 % en volumen y 2,5 % en valor, manteniendo 41 % de participación de mercado como fabricante en Colombia.  Doria, desde su Casa de la Pasta, lo recuerda con una invitación clara: cocinar es también una forma de disfrutar la vida, todos los días del año.

miércoles, octubre 29, 2025

Comercio y Halloween en Bogotá van de la mano


En Bogotá cerca del 75% de las personas celebra Halloween, especialmente familias con niños, mascotas y adultos jóvenes. Además, un poco más del 70% de los establecimientos comerciales decora sus locales con temática alusiva a la fecha.  

Según sondeos realizados por FENALCO Bogotá Cundinamarca  para el  presupuesto del disfraz, el 45% destinará entre $100.000 y $200.000 para comprarlo; un 37% menos de $100.000; un 9%, más de $200.000; y un 10%  elaborará su propio disfraz o utilizará uno de años anteriores. Tiendas especializadas, almacenes por departamento y de cadena son los principales lugares donde los ciudadanos compran los disfraces, en especial para los niños con 34% de participación; sin embargo, cuando se trata de disfraces para adultos y mascotas, el 57% de  las compras se realizan por internet.

Juan Esteban Orrego, director de FENALCO Bogotá Cundinamarca, asegura que “la ciudad se ha convertido en escenario de múltiples eventos para grandes y chicos, pues si bien Halloween es una fecha pensada en los niños y eventos familiares, el 42% de las personas irá a una discoteca o bar a disfrutar esta fecha, el 36% recorrerá Centros Comerciales, y un 22% saldrá a pedir dulces en su barrio o conjunto residencial junto a sus hijos, lo cual termina dinamizando la economía, siendo el pico más alto en la venta de dulces durante el año, tanto en Grandes Superficies como en tiendas”. Vale la pena mencionar, que los Centros Comerciales alcanzan un incremento de más del 18% en número de visitantes durante Halloween (31 de octubre) frente a un día normal.

martes, octubre 28, 2025

DSPORTS y DGO transmitirán todos los partidos de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA

 La decimonovena edición del Mundial  Sub-17 que se disputará en Catar será el primer campeonato de la FIFA que se disputará con la participación de 48 selecciones y todos los partidos se podrán ver en vivo y en directo a través de la señal DSPORTS, presente en el servicio de televisión satelital de DIRECTV y en la plataforma de streaming DGO.

El torneo, que se desarrollará entre el 3 y el 27 de noviembre, tendrá un total de 104 partidos entre la fase de grupos y la inclusión de 16vos de final en la instancia de playoffs.

DIRECTV transmitirá todas las jornadas a través de las diferentes señales de DSPORTS y la plataforma de streaming DGO en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay.

Los seleccionados están divididos en 12 grupos de 4 equipos y avanzarán los primeros dos de cada uno junto a los ocho mejores terceros. Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Venezuela serán los representantes sudamericanos en la cita mundialista de Catar.

El equipo dirigido por Fredy Hurtado buscará superar las actuaciones que tuvo la “Tricolor” en Finlandia 2003 y Nigeria 2009.

Colombia, quien hace parte del grupo G iniciará enfrentando a Alemania el 4 de noviembre a las 9:45 a.m. (hora Col). En la segunda jornada, el 7 de noviembre, se medirá contra El Salvador a las 7:30 a.m. y Para cerrar la zona, jugará contra Corea del Norte el 10 de noviembre a las 8:30 a.m. (hora Col). De igual manera, todos los partidos de la primera fase se disputarán en la sede Aspire Zone.

Paso a paso: cómo acceder a DGO

Los interesados en suscribirse a DGO deberán acceder a la web oficial www.directvgo.com/  donde encontrarán las distintas opciones de planes, desde el básico hasta el full, con detalles de costos y servicios.

Una vez elegida la opción y cerrada la contratación, el usuario podrá descargar la app en su Smart TV, smartphone, tablet o acceder vía web para empezar a disfrutar de la grilla, que incluye una amplia variedad de contenido deportivo, las mejores series, películas, documentales, canales en vivo y transmisiones de eventos de espectáculos.

Volvo y Movistar Arena impulsan la movilidad sostenible con más puntos de carga eléctrica en Bogotá


Volvo Cars Colombia y Movistar Arena anuncian una alianza estratégica que une a dos marcas premium en torno a un propósito común: transformar la experiencia de los asistentes a los grandes espectáculos de la capital. Este acuerdo refleja el compromiso conjunto por impulsar la electromovilidad en espacios urbanos de alto impacto, integrando una red de carga eléctrica moderna y accesible, que acompañan la experiencia de más de 480.000 asistentes anuales en uno de los escenarios culturales y de entretenimiento más reconocidos del país.

Con esta iniciativa, el Movistar Arena contará con siete puntos de carga para vehículos eléctricos Volvo dentro del recinto, facilitando la transición hacia una movilidad más limpia para visitantes nacionales y extranjeros. Además, la alianza se integra a la amplia agenda de conciertos y eventos que, solo este año, proyecta más de 130 funciones, consolidando a la ciudad como epicentro de la música, el entretenimiento y, ahora también, de la electromovilidad urbana en América Latina.

“Esta alianza con el Movistar Arena refleja la unión de dos grandes marcas que comparten la misma visión de futuro: ofrecer experiencias memorables con un firme compromiso con la sostenibilidad. Para Volvo, esta colaboración reafirma su propósito de liderar la transición hacia una movilidad eléctrica  responsable, a través de prácticas como materiales reciclables, energía renovable y una infraestructura de carga para vehículos de nueva generación que acerca esta tecnología a los colombianos con sentido y propósito”, afirmó Alberto Telch, Brand Manager de Volvo Cars en Colombia. 

Por su parte, el Movistar Arena se transformó hace siete años en el corazón de la vida cultural del país. Cada año recibe a millones de personas y es hoy el escenario del 76 % de los espectáculos masivos de la ciudad. Carlos Yepes, Gerente Comercial del Movistar Arena, destaca la afinidad de la alianza con Volvo Cars: “El Movistar Arena no solo impulsa la cultura y el entretenimiento, también busca ser un referente de innovación y sostenibilidad para la ciudad. Aliarnos con Volvo Cars refuerza ese compromiso: juntos demostramos que los grandes escenarios también pueden liderar la transición hacia una movilidad más limpia y conectada con el arte y el medioambiente.”

Su infraestructura de clase mundial, junto con su compromiso con la sostenibilidad —energía 100 % renovable en pasillos, bares y locales comerciales, y más de 10.000 árboles y manglares sembrados en proyectos de compensación— lo convierten en un referente global en la industria del entretenimiento.

Finalmente, Ángela Bolívar, Gerente de Mercadeo de Volvo, señala: “Buscamos identificar espacios y experiencias donde estén nuestros clientes actuales y potenciales. El Movistar Arena es uno de ellos: un punto de encuentro donde la música, la emoción y la sostenibilidad conviven. Estar presentes en este escenario nos permite acercar la electromovilidad a las personas, además de fortalecer la movilidad sostenible y segura”. 

Con este anuncio, Movistar Arena y Volvo refuerzan su papel como agentes de transformación cultural y ambiental, posicionando a Bogotá como una capital moderna, conectada y sostenible.


Colombia acelera hacia el futuro: Deepal cumple un año marcando la nueva era de la movilidad.

Se celebra un año de cuando Deepal llegó al mercado colombiano con una promesa clara: revolucionar la movilidad con diseño, tecnología y accesibilidad. Hoy, esa promesa se está cumpliendo. En su primer aniversario en Colombia, la marca, de la mano de su casa matriz Changan, cumple no solo con su llegada, sino con un año de lanzamientos clave, crecimiento sostenido y un posicionamiento que ya ubica a la marca entre las protagonistas del sector automotor en el país.

Durante estos 12 meses, el portafolio de productos se consolidó con dos lanzamientos que marcaron el ritmo de la marca. Primero llegó el Deepal S07, una SUV 100% eléctrica e híbrida de rango extendido de lujo que ha logrado más de 800 unidades matriculadas de todo el portafolio Deepal, posicionándose como una de las opciones más competitivas del segmento. Este modelo también ha sido reconocido internacionalmente por su diseño vanguardista, recibiendo el TADA 2025 al Mejor Diseño Exterior en el Salón del Automóvil de Turín, Italia, gracias a su propuesta estética aerodinámica y su filosofía de diseño Symbiosis Aesthetics, desarrollada por el equipo de diseño europeo con sede en Turín.

Por su parte, en agosto de 2025 se presentó el Deepal S05, un SUV compacto con gran acogida en el público joven urbano, con 152 unidades reservadas en su primer mes y presencia ya en 6 ciudades con 7 vitrinas ciudades o concesionarios del país. 
De hecho, este modelo no ha tardado en cosechar reconocimientos: fue galardonado con el prestigioso iF Design Award 2025, uno de los premios más codiciados del mundo del diseño, por su enfoque visual que no replica fórmulas, sino que las reinventa. Además, fue distinguido en el TADA 2025 en la categoría Best Human-Centric Intelligent Integration, destacando su capacidad para fusionar diseño, experiencia de usuario e inteligencia artificial en un mismo ecosistema de conducción.

Una de las características más innovadoras de la propuesta de Deepal en Colombia ha sido la introducción de vehículos híbridos con tecnología de rango extendido, un sistema que combina lo mejor de dos mundos: la eficiencia y el silencio de un motor eléctrico con la seguridad y la autonomía adicional de un generador a combustión. Este enfoque ha sido clave para acelerar la adopción de tecnologías limpias en el país, ofreciendo a los colombianos una solución realista y funcional para transitar hacia la movilidad sostenible, incluso en regiones donde la infraestructura de carga aún está en desarrollo.

“Colombia ha demostrado estar lista para una nueva generación de movilidad. Este primer año ha sido solo el comienzo, y estamos muy agradecidos por la respuesta del mercado. Nuestra visión es clara: seguir creciendo, innovando y acercando lo mejor de nuestra tecnología a todos los rincones del país”, afirmó Juan Carlos López, Gerente General de Changan y Deepal en Colombia.

A la fecha, la operación comercial de Deepal en Colombia ha superado las 800 unidades vendidas en total, incluyendo SUVs híbridas de rango extendido y modelos eléctricos. El crecimiento ha sido particularmente fuerte en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga, donde se han consolidado puntos de venta, vitrinas especializadas y centros de servicio posventa. técnico continuo.

Con este impulso, las marcas proyectan para 2026 nuevos lanzamientos de vehículos híbridos y 100% eléctricos, así como el crecimiento de su red de servicio técnico y comercial en todo el país. Actualmente, Deepal cuenta con cobertura nacional en 13 ciudades, que incluye salas de venta y talleres posventa, alcanzando 42 puntos de servicio en total. De esta forma, en apenas un año, Deepal celebra su primer aniversario en Colombia marcando un hito, pero sobre todo, una nueva línea de partida hacia el futuro de la movilidad sostenible.

Deepal de la mano de Changan, y su oferta en el país
Cabe mencionar que este exitoso aterrizaje no hubiera podido ser posible sin el camino que Changan ha construido durante más de 10 años junto a Grupo Vardí, con un resultado de 8,100 vehículos vendidos en esta década y el posicionamiento en el segmento de vehículos productivos de minivanes de carga que ha llevado los productos de última milla a empresas como Ramo, Pepsico, entre otras importantes marcas que han confiado en Changan.

De hecho, en mayo de 2025, en el marco del Salón del Automóvil de Shanghái 2025, Changan Automobile destacó con el Enduring Partnership Award otorgado por Changan Automobile Global a Deepal y Changan en Colombia, como reconocimiento por la sólida relación entre ambas organizaciones.

Sin embargo, junto a Deepal, Changan también comenzó una nueva etapa en Colombia: después de consolidar su portafolio a gasolina, se prepara para dar un giro definitivo hacia la movilidad electrificada y sostenible, con el objetivo de impulsar un crecimiento más consciente, conectado y alineado con los retos medioambientales del país.
En esta línea, en marzo la marca lanzó la Changan Hunter, una pickup diseñada para el trabajo fuerte y la aventura, que ha registrado más de 100 unidades vendidas desde su lanzamiento.

El respaldo global de Changan, una de las automotrices más importantes de Asia, ha sido clave para su aterrizaje local. Con un total de 734.615 unidades de nuevas energías vendidas a inicios de 2025 a nivel global y un crecimiento anual del 52,8%, la marca ha encontrado en Colombia una puerta de entrada para ampliar su presencia en América Latina. Deepal, como marca premium de la compañía enfocada en movilidad inteligente y conectada, refleja la apuesta por un futuro donde la tecnología eléctrica, el diseño emocional y la conectividad digital son protagonistas.

Con este impulso, las marcas proyectan para 2026 nuevos lanzamientos de vehículos híbridos y 100% eléctricos, así como el crecimiento de su red de servicio técnico y comercial en todo el país.

 Actualmente, Deepal cuenta con cobertura nacional en 13 ciudades, que incluye salas de venta y talleres posventa, alcanzando 42 puntos de servicio en total. De esta forma, en apenas un año, Deepal celebra su primer aniversario en Colombia marcando un hito, pero sobre todo, una nueva línea de partida hacia el futuro de la movilidad sostenible.

lunes, octubre 27, 2025

Bridgestone lanza la llanta lisa para moto RACING BATTLAX V03

Bridgestone Corporation anunció el lanzamiento de su nueva llanta premium para motocicletas de pista, la RACING BATTLAX V03, diseñada tanto para pilotos profesionales como aficionados que buscan velocidad y los más altos niveles de agarre. 

La última incorporación a la gama de llantas para moto de Bridgestone incorpora tecnologías perfeccionadas a lo largo de años de éxitos en las competiciones más prestigiosas del mundo, para ofrecer un excelente agarre. Además, por primera vez, Bridgestone presenta una “especificación SPRINT” para la rueda trasera, que ofrece una amplia gama de opciones en función del tipo de carrera y las condiciones de la pista. 

Agarre sin igual en la historia de BATTLAX 
La nueva Bridgestone RACING BATTLAX V03 está equipada con compuestos de nuevo desarrollo basados en una tecnología que ha triunfado continuamente en las carreras de más alto nivel del mundo, incluido el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIM, que ha sido ganado por un equipo equipado por Bridgestone durante cinco años consecutivos. 

La llanta aplica un perfil completamente rediseñado tanto para las ruedas delanteras como para las traseras, lo que se traduce en una mayor superficie de contacto. En concreto, la llanta trasera adopta técnicas de producción avanzadas, logrando un perfil óptimo que mejora significativamente los tiempos por vuelta. 

Gracias a estas innovaciones, la Bridgestone RACING BATTLAX V03 ofrece un agarre impresionante, lo que reduce significativamente los tiempos por vuelta en comparación con su predecesora, la RACING BATTLAX V02. Al comparar el rendimiento del compuesto SOFT de ambas llantas, la RACING BATTLAX V03 reduce los tiempos por vuelta en un 1,3 % por vuelta, al tiempo que mantiene el ADN típico de Bridgestone de alto agarre incluso después de múltiples vueltas. 

Nueva especificación trasera «SPRINT» desarrollada para obtener el máximo rendimiento en carreras de velocidad 

Con este lanzamiento, Bridgestone presenta su primera llanta trasera con “especificaciones SPRINT”, que ofrece los niveles más altos de agarre del RACING BATTLAX V03. 

Al centrarse en maximizar el rendimiento máximo de agarre mediante un diseño avanzado del compuesto, el nuevo Bridgestone RACING BATTLAX V03 SPRINT logra una reducción del 1,9 % en los tiempos por vuelta en circuito en comparación con el RACING BATTLAX V02 SOFT2. Esto lo convierte en la opción óptima para los pilotos que buscan los niveles más altos de agarre o que compiten en carreras de velocidad. 

Bridgestone, guiada por su principio fundamental “las llantas transportan vida”, posiciona sus actividades en el ámbito de los deportes a motor como un “laboratorio móvil” que representa un “desafío por la excelencia”. Para su próxima generación de llantas RACING BATTLAX, la empresa incorpora las mejores tecnologías de compuestos y fabricación de Bridgestone, desarrolladas a través de la producción de llantas de pista, en las llantas comerciales. La nueva RACING BATTLAX V03 es el modelo insignia premium que simboliza esta nueva era de las llantas de competición para motocicletas de Bridgestone. 

Bridgestone se compromete a apoyar el desarrollo de una cultura motociclista segura y agradable que ofrezca tranquilidad a través de productos Dan-Totsu[1], como sus llantas premium para moto de la marca BATTLAX. A través de estos esfuerzos, la empresa se esfuerza por cumplir el compromiso corporativo de “Emotion: comprometidos con inspirar entusiasmo y difundir alegría en el mundo de la movilidad” descrito en el “Bridgestone E8 Commitment”.