martes, noviembre 19, 2019

Nuevo ganador del Campeonato Nacional “Baristas del Alma 2019”, un espacio para la inclusión laboral

Se realizó en Bogotá la IV versión del Campeonato Nacional de Baristas del Alma, organizado por Juan Valdez (Procafecol S.A.) y Best Buddies Colombia. El evento tuvo lugar en la Federación Nacional de Cafeteros, donde participaron 25 baristas, con discapacidad cognitiva. El objetivo del campeonato era generar espacios donde los Amigos del Alma pudieran plasmar toda su creatividad y espontaneidad alrededor del café, resaltando la experiencia y el talento de cada uno de ellos.
En la edición 2019, el ganador fue Giovany Rey, barista de la tienda Marriot Calle 73 en Bogotá, quien tiene clara su pasión por el barismo y por los beneficios que esta profesión representa para su vida. “Para mí es un gran orgullo pertenecer a la familia Juan Valdez y haber tenido la oportunidad de participar en un concurso que cree en nosotros. Estoy muy contento y quiero inspirar a otras personas a través de mi gusto por el café y enamorarlos de este producto”, afirmó Rey.
Durante la competencia, se designó a un comité de jueces, conformado por tres baristas líderes de Juan Valdez y cinco jueces invitados, quienes eran los encargados de evaluar a los 25 participantes en criterios como: el sabor, la creatividad, la textura, el olor, la acidez y el cuerpo de sus tazas de café. La presentación de cada barista tuvo una duración de 15 minutos, en donde prepararon dos bebidas con leche, dos espressos y dos bebidas del alma (diseñadas por ellos mismos).
Este campeonato hace parte del programa “Amigos del Alma” de Juan Valdez, que en alianza con Best Buddies Colombia, lleva 12 años brindando oportunidades de trabajo a personas con discapacidad cognitiva. Actualmente, esta iniciativa tiene presencia en 57 tiendas Juan Valdez a nivel nacional, ubicadas en 12 ciudades, donde la mayoría de los Amigos del Alma se desempeñan en el rol de técnicos de café, y además, tienen la posibilidad de realizar sus prácticas. Así mismo, en la oficina central de Bogotá, dos de ellos desempeñan el cargo de auxiliar de Recursos Humanos.
Lo anterior, es la apuesta que tiene Juan Valdez para visibilizar y trabajar por una inclusión laboral satisfactoria, así como el fortalecimiento de los proyectos de vida de los 74 colaboradores. Adicional, este campeonato “Baristas del Alma 2019” se convierte en el espacio idóneo para reconocer las habilidades, conocimiento, pasión y esfuerzo de los participantes, demostrándoles el orgullo que siente la marca al contar con ellos.

Se acerca el ‘black week’

En Colombia el próximo Black Friday es el viernes 29 de noviembre. Para ese día se espera que diferentes marcas ofrezcan descuentos en sus productos relacionados con viajes, tecnología, ropa y zapatos, entre estos, se encuentra la marca de sandalias más querida del mundo.
En el país esta tendencia ha adquirido importancia entre las personas que se interesan en rebajas y que ven durante estos días la oportunidad de realizar sus compras navideñas.
A continuación, te presentamos algunos consejos sobre cómo aprovechar las mejores ofertas y así disfrutar de los descuentos durante esta temporada, siguiendo a la vanguardia de las últimas tendencias de la moda.
David Nieto, docente y coordinador del área financiera de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad El Bosque, afirma que entre las formas para seleccionar los mejores descuentos está en comparar precios y aprovechar diseños económicos y a la moda, como los que ofrece Havaianas para esta temporada.
·       Analizar los descuentos: Algunas veces debemos cerciorarnos de que el descuento que nos ofrecen sea en verdad un valor positivo. Es importante tomarse el tiempo para revisar la calidad y los beneficios que ofrecen las diferentes tiendas.
·       Ten tus compras claras: Es clave saber lo que se quiere comprar. Esto te ayudará a estar tranquilo al momento de adquirir nuevos productos sin gastar de más.
Si lo tuyo es estrenar cada vez que puedes, las Havaianas Ipé, son la mejor opción. Este modelo de sandalia está inspirado en la naturaleza y la conservación de la biodiversidad brasileña. En el color Ice Blue, las encontrarás con un 30% de descuento.
Los diferentes estilos tienen gran variedad de colores, ya que se inspiran en la Amazonia, un motivo especial para que las puedas combinar, por ejemplo, en tu plan de playa o piscina.
·       Aprovecha la temporada de noviembre: Es clave contemplar la cantidad de regalos de diciembre y el presupuesto es muy importante para no quedar endeudado a fin de año, por eso, optimizar mejor los gastos durante este tiempo, es una de las principales recomendaciones.
Los descuentos más llamativos son los primeros en acabarse por la gran acogida que tienen entre los consumidores. En lo posible realiza tus compras en la madrugada de estos días de descuento. Si buscas viajes ten claro el destino y las condiciones que estás dispuesto a aceptar.
Havaianas tendrá hasta el 70% de descuento durante esta temporada, en sus tiendas ubicadas en la ciudad de Bogotá, Barranquilla y Cartagena.

Compra seguro a través de tu smartphone en el Black Friday
Por otra parte, Juan Olano, Gerente de Portfolio de HMD Global, el hogar de los teléfonos Nokia, también se pronunció al respecto:
Como ya es tradición, el último viernes de noviembre se realiza el Black Friday en Colombia. De hecho, en la jornada del año pasado, las ventas subieron un 630% comparado con un día normal, según la plataforma Black Friday Global. Se espera que los colombianos gasten, en promedio, $480.000 adquiriendo hasta tres productos en donde la tecnología está incluida.
Sabemos que a todos nos entusiasma mucho comprar este fin de año, ya sea para nosotros mismos o para hacer regalos a nuestros seres queridos. Así que, si vas a comprar en el Black Friday, prepárate con estos consejos para hacer compras seguras y eficientes: 
●       Busca lo que quieres comprar antes del Black Friday. Puedes llevar un registro de tus búsquedas y los precios que tienen en una aplicación en tu smartphone, como Google Sheets. Así, cuando llegue el día, podrás ver si el descuento vale la pena o no.
●       Cuando estés comprando, puedes utilizar Google Lens para encontrar el mismo artículo que veas en la tienda en diferentes lugares en línea y así sabrás si hay mejores descuentos en otro lugar.
●       Utiliza una lista para llevar un control de tus compras, herramientas como Google Keep puede servirte para esto y así saber qué regalo todavía te falta.
●       Si estás comprando en línea, siempre elige sitios con direcciones que comiencen con “https”, lo que garantiza que son seguros.
●       Si una oferta parece demasiado buena para ser cierta, es porque seguramente lo es. No confíes en ofertas extrañas o de sitios que no conozcas.
●       También, si compras en línea en tu teléfono, asegúrate de que éste está actualizado, así es más difícil que sea atacado por malware o virus.
●       Evita dejarte llevar por el entusiasmo y mira con detenimiento las condiciones de la promoción y de financiación por parte de los bancos, si cuenta con cuotas sin interés o reintegro.
●       Verifica los datos del vendedor o la empresa y, más allá del porcentaje de descuento, confirma siempre el precio final del producto. Es importante prestar atención también al costo de envío antes de comprar.
●       Por lo regular, al recibir el producto cuentas con 10 días para cancelar la compra o devolverlo.
●       También es conveniente que revises las políticas de cancelación y devoluciones de las tiendas en donde quieres compra.
●       Todos los productos tienen por ley, como mínimo, una garantía de 6 meses.
●       Tienes que estar atento a recibir por mail el comprobante de pago o la factura electrónica y, en caso de no hacerlo, pídela de inmediato.
Para ayudarnos a nuestras compras, una gran herramienta también puede ser nuestro teléfono. Android 9 Pie tiene herramientas integradas como las mencionadas Google Lens o Google Drive, para que encuentres ofertas, o lleves un control de tus gastos. Todo el portafolio de teléfonos Nokia cuentan ya con actualización a Android 9 Pie, y la gran mayoría están listos para Android 10.
Son parte de la familia Android One, por lo que siempre tendrán las últimas novedades de Google que puedes aprovechar para hacer tus compras más fácilmente. También, gracias a los parches de seguridad mensuales garantizados de los teléfonos Nokia puedes estar seguro de que tu teléfono estará protegido de cualquier riesgo de malware o virus al momento de realizar tus compras de temporada.

10 consejos clave para comprar en línea este Black Friday

Finalmente, cada vez, las compras a través de comercio electrónico son mayores, en especial cuando se trata de temporadas como Black Friday, donde el principal atractivo es encontrar las mejores promociones. y es que es una realidad que, gracias a su forma de operación, donde la estructura de costos es menor, los comercios, a diferencia de los canales tradicionales, realmente pueden permitirse dar más beneficios a sus usuarios como: precios con grandes rebajas, comodidad, seguridad y rapidez.
A pesar de esto, todavía existe una gran parte de la población que le “teme” a realizar transacciones en Internet. “A pesar de la desconfianza que aún se siente con respecto a las tiendas online, en Linio vemos estas fechas como la oportunidad para poder acercarnos a nuestros usuarios y derribar estas barreras y mostrarle a la gente que, si se tienen la información y las precauciones correctas, esta es una gran oportunidad para comprar a excelentes precios.” Asegura Rodrigo de Angulo, Director Comercial de Linio Colombia, quien comparte estos 10 tips para que sus compras sean 100% seguras en esta temporada de descuentos.
Verifica que el sitio de compra es seguro. Es muy fácil, sólo tienes que observar que la liga del sitio comience con: “https://…”
Usa tus tarjetas responsablemente. Familiarízate con los formatos de pago y revisa muy bien el formulario al momento de pagar, recuerda nunca dar contraseñas personales.
Comprueba tus compras. Después de cada pago, verifica que el monto establecido se vea reflejado en los movimientos de tu tarjeta correctamente.
Utiliza una red de Wi-Fi que NO sea pública. No compres a través de redes públicas como un café Internet, en universidades, en una cafetería, etc. Procura realizar tus transacciones en casa.
Protege tus dispositivos. Hay una gran variedad de antivirus y apps gratuitas para proteger tus datos, te recomendamos hacer uso de estas herramientas como un hábito para protegerte de cualquier tipo de fraude.
Identifica que el sitio donde quieres comprar es real. Pon atención al diseño (generalmente los sitios web falsos no lucen bien), revisa que la dirección web es la correcta y que todo el texto tenga coherencia y buena ortografía.
Usa un administrador de contraseñas Debería ser una costumbre utilizar este tipo de aplicaciones, pues te permiten resguardar todas tus claves de acceso para cuentas de banco, correo electrónico o redes sociales.
Sigue las redes sociales oficiales de las plataformas de e-commerce. Esta es una manera de reforzar tu seguridad, así podrás identificar cómo se ven las campañas de tus sitios de compras favoritos y difícilmente caerás en algún fraude.
No caigas en el famoso “phishing”. Hay personas que aprovechan para robar la información de los internautas. Una manera común es creando sitios falsos con ofertas casi regaladas, por ejemplo, nadie te vende tres iPhone al precio de uno. ¡Mucho ojo!
Evita comprar desde cuentas de tus amigos o familiares. No se trata de un tema personal, simplemente evitas que haya menor probabilidad de que se realicen compras inesperadas a tu cuenta.
Como puedes ver, no es nada complicado mantenerte seguro y disfrutar del Black Friday desde cualquier lugar a cualquier hora.

lunes, noviembre 18, 2019

"Llegamos al Corazón" benefició a 300 indígenas de la comunidad Wayúu en La Guajira

La compañía hotelera ON VACATION llevó a cabo su tercera versión del programa "Llegamos al Corazón” en La Guajira una iniciativa social comprometida con el bienestar y desarrollo de las comunidades indígenas de la región.
La campaña “Llegamos al Corazón” ofreció atención médica y odontológica a 157 niños, 105 adultos y 38 adultos mayores se entregaron medicamentos gratuitos para iniciar sus tratamientos y aproximadamente 200 kits de higiene dental. De igual forma, se brindaron charlas educativas sobre el cuidado bucal y se desarrollaron actividades de recreación y entretenimiento para toda la comunidad con el fin de motivar su participación e integración activa.
“Nuestro programa de responsabilidad social “Llegamos al Corazón ON VACATION” tiene como objetivo desarrollar acciones en beneficio de las comunidades cercanas donde tenemos presencia hotelera. Para lograrlo, realizamos una alianza con médicos especialistas y odontólogos voluntarios que donaron su tiempo y conocimiento para ayudar a las comunidades indígenas contribuyendo al tejido social de cada región en donde la empresa tiene operación enfocándonos en La Guajira, Amazonas y San Andrés.” afirmó Mónica Forero, Gerente de recursos humanos y administración de la cadena hotelera.
Con una inversión de 40.000.000 millones de pesos se ejecutó la brigada de salud en la comunidad Cousepa Wayúu, ubicada a 15 minutos aproximadamente de la ciudad de Riohacha, vía Mayapo. Durante la jornada asistieron 300 indígenas entre niños, madres gestantes, adultos y adultos mayores, quienes fueron atendidos por 10 especialistas y 7 funcionarios voluntarios convocados a nivel nacional.
Dentro de los motivos de consulta más frecuentes fueron: Problemas de nutrición, casos de virosis y parásitos, problemas odontológicos e hipertensión arterial que fueron atendidos por los médicos voluntarios.
En total la empresa ha realizado más 15 ferias de salud, educación y empleo en Amazonas, San Andrés, y La Guajira como regiones prioritarias teniendo en cuenta que hacen parte de su zona de influencia. ON VACATION ha generado además de desarrollo social también ha incentivado y ha promovido el desarrollo económico, siendo un motor de empleo en las regiones mencionadas, generado más de 5.500 empleos directos e indirectos a nivel nacional.

Pesquera Jaramillo lanza en el parque de la 93 la nueva Marisquería de tapas europeas

Atado a la tendencia española de querer compartir con amigos y familiares platillos pequeños, a buen precio y con un amplia variedad de gastronomía del mar, el restaurante Pesquera Jaramillo inaugura a partir de este mes, La Marisquería, un nuevo lugar dentro de su emblemático restaurante del parque de la 93 donde el actor principal son las tapas españolas y los bocados pequeños a base de mariscos para disfrutar las bondades del mar.
Según Aldo Gutiérrez, gerente comercial y de mercadeo, “este concepto invita a los capitalinos a disfrutar de la mayor diversidad de platillos y vinos en una zona privilegiada, como es el parque de la 93, donde en un solo espacio enmarcado por el buen gusto, la comodidad y la amplitud, los comensales podrán disfrutar de más de 30 clases de tapas”.
Entre la nutrida carta que presentará La Marisquería, se destacan platos frescos y novedosos como las muelas de Alaskan King Crab; el arroz meloso de pulpo cantábrico; los huevos estrellados con salmón ahumado artesanalmente por la casa y el inigualable sabor de las sígalas y gambas del mediterráneo, entre otros exquisitas opciones únicas para compartir platos al centro de la mesa, variados en sabor, textura y tamaño.
Asimismo, La Marisquería ofrecerá seis alternativas de vino por copa, donde los visitantes podrán disfrutar diferentes opciones según su elección de maridaje u ocasión. En la carta de vinos destacan Viña Undurraga de Chile con marcas como TH, Sibaris Gran Reserva y Aliwen Reserva, Juvè  y Camps y Recaredo; reconocidas cavas españolas, Viña Pedrosa bodega icono de la Ribera del Duero y la prestigiosa champagne francesa Taittinger, considerada el acompañante ideal para maridar un plato de ostras francesas Sant Kerber.
Sin duda, este será un viaje por novedosas experiencias gastronómicas  donde podrán conocer lo mejor de la comida de mar, en un espacio pensado para vivir momentos especiales rodeados de buena compañía.

Nutrientes recomendados para cada etapa de la vida

Las necesidades nutricionales varían a medida que los seres humanos crecen.  En los niños, por ejemplo, se busca aprovechar al máximo los nutrientes de los alimentos para ayudarlos a crecer y desarrollarse saludablemente. En las personas adultas la prioridad de la alimentación es la prevención de enfermedades y el correcto funcionamiento del cuerpo.
Esto no significa que la dieta deba modificarse drásticamente en cada edad. Algunos nutrientes son necesarios en todo momento y sus beneficios se mantienen a lo largo de la vida. El Omega 3, por ejemplo, es uno de los ingredientes que nuestro cuerpo más necesita. Ayuda a la formación de membranas de células cerebrales y provee energía al cuerpo. En los adultos mayores ayuda al correcto funcionamiento del sistema cardiovascular, pulmonar, inmunológico y endocrino.
Según los expertos, la correcta alimentación tiene una relación directa con la salud y el bienestar. “Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, existe en el mundo 149 millones de niños menores de cinco años con retraso en su crecimiento y más de 670 millones de personas con obesidad. Estas cifras evidencian los problemas de nutrición que existen hoy día, muchos de ellos por desinformación y falta de concientización sobre la correcta alimentación”, afirma Juan Mauricio Ortega, Gerente de la Unidad de Nutrición y Salud de BASF para Colombia, Ecuador y Venezuela.
El experto explica cuáles son los nutrientes que resultan muy benéficos para la salud en cada etapa de la vida:
Embarazo y primera infancia
Una mujer en embarazo necesita nutrientes específicos para cuidar de su salud y ayudar al correcto desarrollo de su bebé. El Omega 3 y las vitaminas A, D y B son indispensables en este periodo.
El Omega 3 es un ácido graso esencial recomendado para reducir el riesgo de parto prematuro. Este ingrediente ayuda a prevenir la depresión posparto y apoya el desarrollo del sistema cognitivo y visual del bebé. “Las investigaciones han demostrado que complementar la dieta con Omega 3, desde la gestación hasta la primera infancia, es una oportunidad para promover el desarrollo del sistema inmunológico del bebé, incluso para la prevención de alergias y enfermedades inflamatorias”, explica Ortega.
La Vitamina D, por su parte, es indispensable porque fortalece el sistema inmune y es eficaz para el desarrollo saludable de los dientes, los huesos del bebé y el funcionamiento de su corazón y cerebro. La Vitamina A y B contribuyen a la producción de glóbulos rojos y blancos en los pequeños, mientras que en las madres gestantes es clave para aspectos como el cuidado de la piel y el pelo. Dentro de este grupo también se encuentra la Vitamina B12, un nutriente que ayuda a mantener sanas las neuronas y los glóbulos sanguíneos, previniendo la anemia megaloblástica que produce sensación de debilidad.
Niños y adolescentes
El Omega 3 también es considerado como un nutriente imprescindible en esta etapa.  Además de ayudar a la formación y salud de células cerebrales, ha demostrado beneficios en relación con ciertas enfermedades como el autismo, el desorden bipolar y el desorden de ansiedad.
En la adolescencia, por otro lado, aumenta la necesidad de Vitamina B, ya que ayuda a la conversión de los alimentos en energía, y de Vitamina D para fortalecer el sistema óseo.
Suplementos esenciales en la tercera edad
En la tercera edad varias funciones del cuerpo disminuyen, entre ellas la absorción de los nutrientes. Para contrarrestar este efecto, se recomienda acudir a los suplementos nutricionales.
Uno de ellos son los Fitoesteroles, sustancias de origen vegetal que se encuentran en alimentos como las verduras, los frutos secos, las legumbres, los aceites vegetales, los cereales, entre otros, que tienen como función reducir la cantidad de colesterol LDL (“malo”) en la sangre y ayudar a que el cuerpo metabolice los lípidos de una manera diferente. Con una dosis de dos a tres gramos por día se asegura la disminución del colesterol LDL entre un 7 y 12.5 % en aproximación.
Por otro lado, la Vitamina D es altamente recomendada para las mujeres que entran en la menopausia, ya que evita la pérdida de masa ósea y la disminución de estrógenos. Finalmente, el Omega 3 ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, regula la presión arterial y la frecuencia cardíaca; además de prevenir arteriosclerosis e infarto del miocardio.

sábado, noviembre 16, 2019

Qué tener en cuenta al momento de tratar los tatuajes


Durante los últimos años el número de personas tatuadas ha aumentado considerablemente, así como aquellos que optan por tratarlos. En tal sentido, la amplia gama de colores presentes en los tatuajes modernos puede verse como un desafío para su tratamiento. 
La doctora Natalia Zuluaga, de la clínica Dra. Luz Marina Díaz (www.draluzmarinadiaz.com/), aseveró que para remover un tatuaje la efectividad del procedimiento depende de varios factores, como los siguientes: 

Los diferentes pigmentos o colores del tatuaje. Hay colores que son más difíciles de tratar con un láser.
La profundidad de la tinta o pigmentos del tatuaje.
Ubicación del tatuaje.
Tipo de piel.
Cantidad de tinta.
La duración del tatuaje en la piel.

Destacó que en la clínica Dra. Luz Marina Díaz se utiliza un laser Nd: YAG Q-Switched, que "es actualmente el mejor y mas seguro para realizar este procedimiento. Aplicando pulsos de láser sobre las capas superiores de la piel se evidencia cambio de los pigmentos del tatuaje", lo cual se debe al calentamiento y efecto fotoacústico que alcanza por milésimas de segundo la energía del láser, logrando fragmentar en partículas más pequeñas el pigmento, permitiendo que el proceso normal del cuerpo los elimine naturalmente por nuestro sistema inmunológico
Agregó la especialista que "si estás decidido a tratar un tatuaje te respondemos algunas preguntas frecuentes sobre este tratamiento":

¿Se puede eliminar un tatuaje por completo?
Dependerá en gran parte del color de la tinta y de la técnica utilizada a la hora de realizar el tatuaje. Los colores oscuros son los que mejor responden al tratamiento con láser, mientras que el más difícil de eliminar es el color verde, por lo que es posible que en estos casos no consigamos eliminarlo del todo. 
Los tatuajes realizados por un amateur suelen responder más rápidamente y requieren de menos sesiones que los tatuajes profesionales, debido a la menor estabilidad de la tinta utilizada. Así mismo, en los tatuajes amateur suele haber una menor densidad en los pigmentos utilizados y, por tanto, es más fácil tratarlos.
Los tratamientos pueden conseguir resultados muy satisfactorios y hacer que prácticamente no se aprecien restos del pigmento del tatuaje. Pero también te tenemos que contar que es posible que quede alguna zona residual (siempre muy atenuada) que sea resistente al tratamiento. 

 ¿Cómo se consigue quitar la tinta del tatuaje de debajo de la piel?
Los pulsos de alta potencia y con breves tiempos de exposición producen un daño térmico que consigue la fragmentación y disgregación de las partículas que contienen el pigmento del tatuaje. Posteriormente, estas partículas fragmentadas son reabsorbidas y eliminadas por los macrófagos, células de nuestro organismo especializadas en eliminar residuos por vía linfática.

¿Cuánto tiempo se necesita para tratar un tatuaje?
La duración del tratamiento está condicionada por las características de cada tatuaje, pero suele ser necesario un promedio de unas 4 a 6 sesiones. Las sesiones se realizan cada seis u ocho semanas. 

 ¿Cuánto dura cada sesión láser?
Las sesiones tienen una duración aproximada de entre 15 a 30 minutos, siempre dependiendo del tamaño del tatuaje.

¿Cuándo se empiezan a notar los primeros resultados?
Es posible apreciar cambios a partir de la primera sesión, aunque es gradualmente que se va observando como el pigmento del tatuaje se va atenuando y perdiendo su forma original. 

 ¿Qué cuidados son necesarios después del tratamiento?
Inmediatamente después de la sesión de láser, la piel adquiere una tonalidad blanquecina e inflamada. A los pocos minutos, la zona tratada puede tener un tono rojizo que desparecerá en 24 horas como mucho. Se aplican protectores cutáneos y reepitelizantes que induzcan a la cicatrización.  Después de cada sesión, se forman pequeñas costras que irán cayendo poco a poco al cabo de ocho o diez días aproximadamente. 

¿En qué pacientes está contraindicado?

- Embarazadas

- Pacientes con patologías del colágeno

- Lactancia materna

- Piel recién bronceada

- Fotosensibilidad por enfermedad o fármacos(isotretinoina)

- Coagulopatias

- Procesos agudos o crónicos inflamatorios de la piel

- Cáncer (Cáncer de piel)

- Riesgo de cicatrización hipertrófica o tipoqueloide

- Historia de hiper o hipopigmentación con tratamientos, dermatológicos o láser.

- Estados de inmuno supresión

- Diabetes mal controlada

- Herpes activo

¿El tratamiento láser para eliminar un tatuaje puede dejar cicatriz?
El láser ND/Yag Q-Switched raramente puede dejar una cicatriz. Pero es muy importante proteger la zona tratada del sol y aplicar los tratamientos tópicos.
Respecto a los posibles efectos secundarios, se producen muy raramente, pero existe el riesgo de un cambio de textura en la piel de la zona tratada o la posibilidad de que pueda quedar alguna zona con despigmentación.

¿Puede realizarse la depilación láser sobre un tatuaje?
No, no se puede realizar depilación láser sobre un tatuaje. El efecto del láser podría deformar el tatuaje, incluso llegar a eliminar parte de él. Debemos tener en cuenta que la melanina o el tinte en este caso actúa como cromóforo (atrae la luz láser) y quemaría la zona tratada.
La técnica de depilación láser consiste en detectar la melanina, que es lo que aporta color al vello, haciendo más sencillo quemarlo de raíz para su efectiva supresión. El inconveniente es que si detecta la tinta del tatuaje como si de la melanina se tratara, podría quemar esa parte de la piel, modificando la pigmentación y destruyéndolo. 

¿Puedo tatuarme después de depilarme con láser?
Sí, incluso es lo recomendable, ya que la persona no tendrá que preocuparse porque el vello tape su tatuaje. Lo cierto es que no resulta muy estético un tatuaje donde ha crecido el pelo y, por lo general, la persona prefiere mostrar su dibujo en la piel por encima de todo.

viernes, noviembre 15, 2019

H2origen, emprendimiento que transforma en potables las aguas residuales, ganó los Premios everis Colombia CCB 2019

H2origen, un emprendimiento que ya está en la fase de comercialización en Colombia, creado por un grupo de emprendedores y sustentado en procesos físicos que logran potabilizar las aguas residuales, llegando en su proceso de limpieza a dejar el líquido en el máximo nivel de pureza, apto para el consumo humano, es el ganador de los Premios everis - Colombia Cámara de Comercio de Bogotá 2019.
H2origen, está liderado por Ernesto Melo Cruz, un bogotano ingeniero de petróleos, especialista en gerencia de hidrocarburos, gerencia estratégica y candidato a MBA, que cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector petrolero.
El proyecto fundado en 2014 y que ya está en fase de operación y comercialización, consiste en una tecnología 100% colombiana, que, bajo procesos físicos en un diseño propio de plantas modulares de potabilización, regenera las aguas residuales de cualquier tipo; incluso las más contaminadas, hasta llevarlas al máximo grado de pureza.
Desde la postura de H2origen lo residual es el “origen” y en su proceso transforma las aguas negras, grises y peligrosas, hasta llevarlas a diferentes grados de pureza, ya sean para ser vertidas o reutilizadas. Desarrolla una tecnología que une en un solo sistema cuatro procesos naturales, sin intervención de químicos para regenerar el agua.
Los beneficios de H2Origen en el marco de la economía circular, se extienden a todos los usuarios del agua, y producen disminución de costos y maximización financiera de la huella hídrica, convirtiendo el agua residual en un activo productivo, además de dar cumplimiento a las normas ambientales.
“Ganar los Premios everis Colombia, es el paso más importante para H2Origen hasta ahora en este propósito de servicio a través de esta tecnología de regeneración de aguas residuales, para que el impacto que generamos no solo sea local o regional en el sector industrial, sino globalizado en el acceso y uso”, dijo Ernesto Melo Cruz, CEO de H2origen
“En los últimos 18 meses, hemos regenerado más de 12 millones de litros de agua. Entre nuestros casos de éxito destacamos uno que nos marcó de manera especial, al llevar el líquido a 40 familias en Plato Magdalena, dentro del programa de responsabilidad social de una empresa petrolera. Diseñamos, construimos e instalamos cuatro plantas potabilizadoras autónomas, con energía solar, para una región que nunca había consumido agua potable, en donde pudimos con mucha satisfacción, ver materializado nuestro propósito de servicio. Queremos que estatecnología se conozca y podamos crecer para el beneficio de una nueva agua para todos”, afirmó Melo Cruz.
H2origen al ganar los premios en Colombia, se hace acreedor a una asesoría estratégica y personalizada de negocio brindada por la unidad de Business Consulting de everis Colombia y mentorías estratégicas entregadas por los aliados.
Igualmente, al ganar en Colombia H2origen tiene el cupo directo para concursar en los premios everis globales en Madrid, España el próximo 25 de Noviembre. A Participará con emprendimientos de diversos países, en su mayoría de Europa y América. El ganador de esta contienda, recibirá EU 60.000 y asesoría estratégica de negocio para su emprendimiento valorada en EU10.000 en consultoría de Ideals.
H2origen concursó entre 250 finalistas, los cuales pasaron por distintas fases eliminatorias hasta quedar 3 finalistas. Con el ganador llegaron a esta instancia:  Ifundus, desarrollado por Custom Surgical y consiste en un sistema óptico patentado y una plataforma de inteligencia artificial para el diagnóstico de enfermedades oculares. El sistema óptico se acopla a teléfonos celulares y permite capturar imágenes del fondo del ojo, necesarias para identificar la retinopatía diabética y otras enfermedades oftalmológicas. El otro finalista es Capio, de “Hope Innovation” y es un sistema de simulación para pacientes de Parkinson, que les permite recobrar la autonomía que han perdido a través del avance de la enfermedad.  

JURADO DE PREMIOS EVERIS COLOMBIA CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ
El jurado del premio está conformado por, Carlos Mario Estrada; Director General del SENA, Marcelo Liberini; Vicepresidente Digital de Caracol TV, Dr. Jorge Reynolds Pombo; Director del Departamento de Investigación Electrónica y Nanotecnología de la Fundación Clínica Shaio, Juan David Castaño; Vicepresidente de Fortalecimiento Empresarial de la  Cámara de Comercio de Bogotá, Pedro Fernández; Vicepresidente de Innovación e Inteligencia Sectorial de Procolombia, Ignacio Gaitán; Presidente de iNNpulsa Colombia, Laura Tovar, Socia de Flórez & Asociados y Alejandro Franco, Director Ejecutivo de Ruta N, Noemí Sanín Posada; Presidente de la Fundación everis global y Diego Tovar Chinchilla; Socio y CEO de everis Colombia.
 “Desde los Premios everis Colombia CCB, buscamos que los emprendedores talentosos y visionarios del país, que están trabajando apalancados en la innovación tecnológica, conviertan en realidad sus sueños e ideas. Buscamos exaltar sus potencialidades con formación y acompañamiento, para impulsarlos a desplegar ante la comunidad global sus propuestas empresariales”, afirmó Juliana Botero Iragorri, directora de la Fundación everis Colombia.
Los Premios everis Colombia CCB cumplen cuatro años de actividades, en los cuales han participado 750 emprendimientos de distintas regiones del país. A la fecha han ganado este concurso siete colombianos, quienes han podido potenciar sus desarrollos. 
Los Premios en Colombia se desarrollan con el apoyo de la Fundación everis y se potencian con la colaboración de diversas entidades académicas y del ecosistema de emprendimiento del país.