lunes, noviembre 16, 2015

Natura Cosméticos, entre las 20 empresas con mejor reputación en Latinoamérica y España según Merco

En el ranking Merco Empresas LATAM, Natura Cosméticos ocupó el décimo tercer puesto dentro de las 200 empresas de mejor reputación corporativa en España y Latinoamérica.
Merco, es un instrumento de referencia a nivel mundial que permite evaluar la reputación de las empresas. Este ranking se realiza a partir de una rigurosa encuesta en la que participan altos directivos empresariales, analistas financieros, ONGs, sindicatos, asociaciones de consumidores y periodistas de información económica.
El monitor evalúa variables tales como la calidad de la oferta comercial, la reputación interna, la ética corporativa, la responsabilidad social y los resultados económicos y financieros, dimensión internacional e innovación de las empresas.
“Es un privilegio estar en el ranking de las empresas con mejor reputación de Latinoamérica, lo recibimos como un reconocimiento a nuestra forma de hacer negocios, en la que buscamos el perfeccionamiento constante, tanto de nuestros productos, como de las relaciones a lo largo de nuestra cadena de valor y por nuestro interés en contribuir al desarrollo sustentable de la sociedad”, afirma Axel Moricz de Tecso, Gerente General de Natura Cosméticos.
Natura Cosméticos es la más grande multinacional brasileña de cosméticos y productos de higiene y belleza, cuenta con más de 45 años de tradición, cuenta con 30 líneas de productos, siete mil empleados, 1.7 millones de consultores y operaciones en Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, México, Perú, Colombia y Francia. Tiene presencia desde hace ocho años en Colombia, en donde genera alrededor de 274 empleos directos y completa una red de más de 60.000 consultores.
La compañía se ha trazado además una Visión de Sustentabilidad a 2020 mediante la cual declara su compromiso de generar impacto social, ambiental y económico positivo, entregando valor para toda la red de relaciones, en todos los negocios, marcas y geografías en las que actúa, por medio de sus productos, servicios y canales de comercialización.
Bajo esta premisa, Natura Cosméticos ratificó querer ser la mejor compañía para el mundo y no sólo del mundo, cuando se convirtió en diciembre de 2014, en la compañía más grande del mundo en ser certificada como una Empresa B, y la primera de capital abierto en convertirse en B.

Nestlé Professional, en alianza con el Sena, abre oportunidades de desarrollo profesional a estudiantes de cocina del país

Nestlé Professional, unidad de negocio de Nestlé de Colombia que atiende el consumo fuera del hogar, en alianza con el SENA, finalizó la segunda etapa del programa Jóvenes Talentos Culinarios (YOCUTA, por sus siglas en inglés), donde la compañía abre sus puertas a estudiantes de cocina destacados, con edades entre 18 y 30 años, para fortalecer sus habilidades como chefs y brindarles mejores perspectivas durante su transición a la vida laboral.
Más de 80 jóvenes aprendices del SENA han participado en este programa realizado en La Casa del Bienestar Nestlé donde recibieron capacitación y entrenamiento por medio de cuatro módulos de formación que incluyeron consejos para conseguir el primer empleo, principios y guías nutricionales y una sesión de cocina y mentoría con Harry Sasson, fundador de cinco restaurantes en Bogotá.

viernes, noviembre 13, 2015

Comienza festival de pastas en los hoteles Ibis Colombia

A partir del 17 de noviembre y hasta el 18 de diciembre los hoteles ibis Colombia abren al público el Festival de Pastas 2015, un evento gastronómico en el cual los huéspedes y comensales podrán disfrutar deliciosas combinaciones de pastas, salsas, quesos y ensaladas de acuerdo a sus gustos y preferencias.
Durante el periodo de un mes, los Martes, Jueves y Viernes, los restaurantes de los 3 hoteles ibis Colombia en las ciudades de Cartagena, Medellín y Bogotá participan del Festival con los mismos precios y las mismas opciones. Los platos se prepararán frente al cliente y será el mismo comensal quien escogerá las diferentes opciones de mezcla propuestos en el Menú.
El valor del Menú es de $18.500 e incluye una entrada de ensalada y un plato fuerte del Festival de Pastas con máximo cinco ingredientes de mezcla. Además podrá repetir por una vez por solo $2.000 adicionales. Para los clientes afiliados al Programa de Fidelización Le Club de AccorHotels se dará un 10% de descuento.
El Festival de Pastas 2015 ofrece a sus comensales diferentes propuestas para escoger. Desde Espagueti o Fetuchini en las largas hasta penne. Tagliatelle y fusilli. Para la mezcla, los ingredientes no pueden ser mejores: Champiñón, cebolla blanca, tocineta, albahaca, orégano, huevos, nueces, pimienta, ajo, zanahoria y tomate cherry.
Esto se complementa con una variedad de salsas que van desde las tradicionales Alfredo y Carbonara, hasta la Pomodoro, Rosada, de champiñón, Finas Hierbas y Roja. Para adición de quesos, se tendrá Parmesano, mozzarella y suizo.
Asimismo, el comensal tendrá la oportunidad de escoger una entrada de ensalada con tres opciones ya listas en el Menú y que cambiarán todos los días. La Ensalada César, Griega, de Pasta Fría, de Vegetales, de Atún, de Zanahoria de Quinoa o de tomates son las opciones a considerar.
Así, los hoteles ibis Colombia lanzan su Festival de Pastas 2015 como un evento gastronómico innovador que busca entregar a los clientes opciones sencillas, rápidas y deliciosas, preparando pastas según su gusto y guardando las tradiciones de uno de los platos italianos más famosos del mundo.      

Fundación Chevrolet donó balones indestructibles a las escuelas de fútbol de Santa Marta

La Fundación Chevrolet entregó 170 balones indestructibles a la comunidad de Pescadito en Santa Marta, para que niños y jóvenes encuentran en el deporte una opción sana de desarrollo personal e integración con la comunidad. La actividad se llevó a cabo en la Cancha La Castellana y contó con la participación de Claudia Elena Vásquez, fundadora de la iniciativa Tras La Perla de La América; Javier Uribe, director de la Fundación Chevrolet., y Felipe Valencia, director Administrativo y Financiero de APC Colombia.
Acerca de la Fundación Chevrolet
La Fundación Chevrolet es una entidad sin ánimo de lucro creada como vehículo de inversión social de General Motors en Colombia (GM Colmotores y Zoficol). Nació en mayo de 2010 con el objetivo de unir los esfuerzos y la solidaridad de toda la familia Chevrolet en el país para construir alianzas y lograr así un impacto transformador en sus proyectos.
Desde su creación ha llevado a cabo, junto con su equipo de voluntarios, varias actividades encaminadas a la contribución social. Una de ellas e importante a destacar, es la donación de balones indestructibles, que a partir de 2014 a entregado más de 30 mil, todos con un diseño único en el mundo; llegando a más de 90 organizaciones sociales en 100 municipios de Colombia. En lo que lleva del 2015 la Fundación ha entregado 6.700 balones y espera a fin de año completar una cifra de 10 mil balones. “Desde Chevrolet queremos ser socios del fútbol  del deporte en Colombia, no sólo apoyando como lo hacemos a las Selecciones Colombianas de Fútbol, sino a las personas vulnerables de todo el país que encuentran en el deporte una manera de crecer como individuos y de contribuir a una sociedad más incluyente” Comentó, Javier Uribe, director de la Fundación Chevrolet.

Yogurt Alpina, primero en Colombia en recibir premio por su sabor superior

El Yogurt Alpina con trozos de fruta, que durante décadas ha alimentado y deleitado los hogares colombianos, se convirtió en el primero en nuestro país en recibir el Premio al Sabor Superior que otorga la organización Belga International Taste & Quality Institute (iTQi), esto como resultado del trabajo e investigación constante que caracteriza a la marca.
La organización líder dedicada a catar y promover productos alimenticios de sabor superior, reconoció al Yogurt Alpina con el Superior Taste Award o Premio al Sabor Superior, que se otorga anualmente y que reconoce alimentos y bebidas de excelente sabor y calidad.
“Este reconocimiento nos motiva a continuar ofreciendo un portafolio cada vez más variado de experiencias divertidas, gratificantes y nutritivas para los colombianos, con la calidad y sabor que nos caracterizan”, señaló Andrés Felipe Jaramillo, Director de Mercado en Bebidas Lácteas de Alpina.
Con su aporte natural de calcio y sus cultivos probióticos, el Yogurt Alpina ha sido durante décadas una deliciosa alternativa de nutrición para los colombianos, que ahora está siendo reconocida internacionalmente.
El proceso de evaluación para este premio incluyó degustaciones a ciegas, donde cada juez realizó un análisis sensorial del producto y le asignó una puntuación numérica que reflejara la sensación global del placer hedónico, además de otros criterios como el aspecto visual, olor, textura, sabor y gusto.
El panel de evaluadores estuvo conformado por Chefs y Sommeliers de diferentes nacionalidades y los procedimientos de evaluación de iTQi son monitoreados por el Ministerio de Relaciones Económicas Belga.

Nuevos mercados para la avicultura colombiana

La Federación Colombiana de Avicultores -FENAVI- realizará el Foro Oportunidades de Exportación para la Cadena  Avícola que se llevará a cabo el próximo 17 de noviembre en la Cámara de Comercio de Bogotá.
Este evento será de vital importancia para el sector avícola con el fin de conocer de cerca los pormenores de entrar a participar en los mercados internacionales. Para ello, los asistentes podrán compartir las experiencias con dos conferencistas expertos en la materia como son Richard Brown, director de GIRA Consultan & Reserch, uno de los mayores expertos en temas de comercialización de productos cárnicos.
También estará León Clemens, gerente comercial de Omega Foods, quien durante años ha sido avicultor y creador de la compañía Holandesa Omega Foods, una de las más grandes a nivel mundial y que comercializa 750 millones de huevos en distintos países del mundo.
Desde hace varios años, Fenavi ha comenzado a identificar posibles  mercados potenciales para exportar carne de pollo y huevo, teniendo en cuenta una serie de temas puntuales como son la ubicación geográfica y el volumen de importaciones de producto, que permita ser competitivos en el ámbito internacional.

EPSON y Santillana lanzan en Colombia “Saber y Más”

EPSON y Santillana, marcas líderes en sus categorías, traen al país su más reciente solución educativa: “Saber y Más”; una exclusiva herramienta tecnológica integrada por un videoproyector EPSON y una aplicación con contenidos educativos de Santillana, que persigue enriquecer la experiencia didáctica de niños y jóvenes entre 10 y 18 años de edad.
“Desde hace tres años mantenemos una provechosa alianza con Santillana, que nos ha permitido alcanzar nuestra meta de contribuir con el desarrollo de soluciones para el sector educativo. En conjunto, en Latinoamérica, hemos logrado colocar en el mercado 30 mil videoproyectores con material pedagógico; lo que nos motivó a dar el siguiente paso y masificar esta iniciativa con ‘Saber y Más’, una herramienta asequible y
de gran valor para la formación tanto en instituciones públicas como privadas”, señaló Jose Luis Rodríguez Gerente de Proyectores para Colombia de EPSON.
Más de 100 mil contenidos educativos de Santillana en audio, video, texto y formato interactivo ofrece la solución, en dos modalidades de videoproyección: los equipos EPSON PowerLite y EPSON Brightlink.
“Saber y Más”, le posibilita a las instituciones educativas contar con un equipo de proyección de altísima calidad y con la licencia para la exploración y el uso del material didáctico, este año será lanzado en Latinoamérica y empezará en Colombia y Chile.
“En Santillana nos sentimos entusiastas ante la posibilidad de contribuir a acelerar la penetración de los contenidos digitales en las aulas colombianas, con un material que cumple a plenitud con los requisitos del plan de estudios del país y una solución tecnológica que nos encamina hacia un nuevo concepto formativo en la región: la educación virtual”; agregó Sandra Jiménez,  Líder global Saber y Más – Santillana.