jueves, mayo 23, 2024

Ocho hábitos que te permitirán optimizar el consumo de combustible

  


Para nadie es un secreto que el precio del combustible en Colombia ha aumentado de forma significativa los últimos meses, así que es posible que permanentemente estés buscando técnicas para mejorar el consumo. Bridgestone, empresa líder mundial en llantas y caucho que se basa en su experiencia para proporcionar soluciones para una movilidad segura y sostenible, te presenta ocho hábitos con los que podrás ahorrar gasolina y, al mismo tiempo, hacer que tú y tu vehículo sean más respetuosos con el medio ambiente:

1.     Mantén tus llantas infladas correctamente:

Las llantas con presión de inflado insuficiente presentan mayor resistencia al rodamiento, lo que significa mayor trabajo del motor para mover el vehículo. Este esfuerzo extra aumentará el consumo de combustible. Para contar con la presión de inflado adecuada para tu vehículo, te recomendamos consultar el manual del propietario de tu carro para que te asegures de que tus llantas están correctamente infladas en todo momento.

2.     Mantén una carga adecuada:

Llevar carga para la cual no está diseñado tu vehículo (excesiva) hará que aumente el consumo de combustible más de lo necesario. Además de la rueda de repuesto, las herramientas de emergencia, capacidad máxima de pasajeros o incluso capacidad de carga máxima (en el caso de las camionetas) repercutirá directamente con el consumo de combustible, pero sobre todo afectará la seguridad del vehículo y de sus ocupantes. Tu bolsillo te lo agradecerá a la hora de surtir gasolina.

3.     No dejes tu carro “calentando”:

¿Estás esperando que tu carro se caliente o aguardas a que un amigo se siente en el asiento del copiloto? Sea cual sea el caso, los tiempos prolongados en que el motor está encendido mientras el vehículo está parado requiere de una cantidad sustancial de energía del motor, lo que supone un desperdicio de combustible. Si tu auto va a permanecer parado durante más de unos minutos, una de las mejores cosas que puedes hacer para mejorar el consumo de gasolina es simplemente apagar el motor.

4.     Sigue el programa de mantenimiento sugerido por el fabricante del vehículo:

Si no sigues adecuadamente el programa de mantenimiento sugerido por el fabricante puedes tener efectos adversos en el rendimiento del vehículo, así como reducir el ahorro de combustible. Es muy importante que, por ejemplo, lleves a cabo la rotación y alineación de las llantas cuando sea necesario y hagas los cambios regulares de aceite del motor. Si estos mantenimientos no se realizan el desgaste de algunos componentes del auto pueden provocar con el tiempo un aumento en el consumo del combustible.

5.     Siempre que sea posible, mantén una velocidad constante:

Los cambios de velocidad frecuentes y drásticos o las aceleraciones y frenadas bruscas y constantes pueden hacer que tu vehículo consuma más combustible del necesario. También es importante que practiques hábitos de conducción segura, como observar y anticiparte a las acciones de otros vehículos y peatones en la carretera. Hacer esto, puede ayudarte a mantener una velocidad constante y evitar así quemar combustible en exceso.

6.     Conduce dentro del límite de velocidad:

Conducir dentro del límite de velocidad o por debajo de él, en lugar de hacerlo con exceso de velocidad, cuando viajes por carretera, puede reducir la cantidad de gasolina que necesita tu vehículo. Ten en cuenta que velocidades más altas tienden a hacer que el motor y otros componentes de tu auto trabajen más rápido, aumentando el consumo de combustible.

7.     Planifica tu ruta:

Las paradas y arranques del tráfico pueden hacer mella en el depósito de gasolina y en el motor de tu vehículo. Para evitarlo, planea la ruta que vas a seguir para ahorrar tiempo y dinero en combustible. Puedes, por ejemplo, evaluar los informes de tráfico, obras y accidentes antes de salir a la carretera y planear tu ruta al detalle para agilizar el trayecto y evitar paradas innecesarias, sobre todo su realizas viajes largos.

8.     Conduce tu vehículo con menos frecuencia:

A la hora de aprender qué técnicas de conducción pueden ahorrar combustible, quizá la opción más sencilla sea conducir tu auto con menos frecuencia. Opta, si es posible, por utilizar el transporte público o utiliza un carro compartido. Para viajes más cortos, considera la posibilidad de caminar o de ir en bicicleta hasta tu destino adoptar el hábito de conducir menor reduce el consumo de combustible y el gasto de gasolina, disminuye la emisión de dióxido de carbono y te puede llevar a adoptar un estilo de vida más saludable. 

Con la adopción de estos ochos hábitos ahora te encuentras listo para ahorrar dinero en combustible y para poner un granito de arena a la conservación del medio ambiente. Son acciones pequeñas, pero sin duda, ayudan a tener un impacto positivo en cuando a la salud del planeta se refiere. Estamos seguros de que las generaciones presentes y futuras que lo agradecerán.

La promoción de una conducción segura de Bridgestone, hace parte del compromiso corporativo “Bridgestone E8 Commitment”, que consiste en modelar y fomentar ocho valores que comienzan con la letra “E” en inglés (Energy, Ecology, Efficiency, Extension, Economy, Emotion, Ease y Empowerment), con los que la compañía busca inspirar a sus colaboradores, la sociedad y sus clientes para contribuir con una sociedad segura y sostenible para las generaciones presentes y futuras.