martes, mayo 14, 2024

Olímpica y la Universidad Autónoma del Caribe impulsan el talento local desde la industria textil


Olímpica en colaboración con la Facultad de Diseño de Modas de la Universidad Autónoma del Caribe, llevaron a cabo un proyecto social que apoyó a nuevos talentos locales, a través del desarrollo y producción de una colección de moda desarrolladas por estudiantes.

Las participantes, estudiantes de séptimo semestre de la universidad recibieron asesoría en el proceso creativo y en el entendimiento del mercado del retail. Basados en estas formaciones, se presentaron 7 propuestas de diseño desarrolladas en tres capsulas inspiradas en la temporada de madres.

Tras un riguroso proceso de selección, Olímpica eligió ganadoras a Naizeth Lorena Camargo, Catalina María Cera e Isabela Regino. Quienes impregnaron su talento, inspiración y visión en estos diseños que están disponibles durante el mes de mayo en 15 puntos de venta SAO bajo la marca Style, La marca propia de la compañía.

Linda Char, vicepresidente de mercadeo de Olímpica, afirmó: "Como empresa tenemos un sólido compromiso con apoyar la producción local, y desarrollar iniciativas de colaboración en campo diversos como el diseño de moda. Estamos muy emocionados de que nuestras tiendas sean una plataforma para exaltar el talento de los futuros diseñadores de la región.”

Cabe destacar que la Universidad Autónoma del Caribe ha sido reconocida por su papel en la formación de grandes diseñadores de la región, siendo la cuna de talentos reconocidos a nivel internacional. De esta manera, la compañía reafirma su compromiso con el impulso de la industria textil nacional y el apoyo a nuevos talentos.

Olímpica apoya la producción local de textiles

Olímpica, como una de las empresas líderes en el sector retail de Colombia, reafirma su respaldo a la producción local de textiles. En este contexto, la compañía se enorgullece de destacar su desarrollo continuo de propuestas desde marcas propias de textiles como Dakota, Style y Byoung.

El 73% de las marcas propias de textil del retail se producen en Colombia, en micro talleres satelitales ubicados en diversas regiones del país, incluyendo Atlántico, Antioquia, Santander, Tolima y Cundinamarca. Estos talleres, mayoritariamente dirigidos por mujeres y madres cabeza de hogar, han beneficiado a 3.199 familias y han generado oportunidades de empleo sostenible al involucrar a 216 talleres pequeños en el proceso de producción.