lunes, mayo 27, 2024

Fundación Grupo Bancolombia abrió la convocatoria “rumBo” para impulsar la educación en la ruralidad

  

Hasta el 17 de junio hay tiempo para que personas entre los 16 y los 35 años hagan parte del programa “rumBo: fondo de educación”, que busca facilitar el acceso y permanencia de los jóvenes rurales en programas académicos con impacto en municipios priorizados de Antioquia, Boyacá, Casanare, Córdoba, Huila, Meta, Nariño, Santander, Sucre, Tolima y Vichada.

 Se trata de un fondo de inversión al que los beneficiarios acceden para financiar sus estudios luego del colegio, y gracias al cual podrán obtener los recursos para estudiar en las universidades y otras instituciones de formación aliadas.

 En esta metodología, rumBo se encarga de pagar los costos de matrícula de la carrera elegida por el beneficiario, que adicionalmente puede acceder a una manutención de hasta $2.847.150 semestrales para cubrir los gastos que generan los estudios.

 Al final de la carrera, una vez que se gradúe, el beneficiario podrá obtener la condonación (cancelación del monto) por:

El 100% del monto invertido por concepto de matrícula. Es decir que no tendrá que pagar nada.

El 50% del monto que invertido por concepto de manutención en caso de solicitar este beneficio.

Asimismo, podrá adquirir un porcentaje de hasta 20% adicional de condonación sobre el monto invertido por manutención, sujeto a condiciones de promedio académico, entre otros factores.

La única condición es que mientras realiza sus estudios el beneficiario pague una cuota mensual de 42.000 pesos, conocida como cultura de pago, recursos que serán reinvertidos para que otros jóvenes puedan acceder a esta oportunidad.

 De la misma manera, los montos que no resulten condonables al final de los estudios pueden ser pagados en cuotas que se ajusten al momento de vida del beneficiario: una vez se gradúe y comience a trabajar su cuota será máximo del 15% de sus ingresos.

 “Este modelo ya tiene cerca de 1.600 beneficiarios en los 32 departamentos del país, y alrededor de 1.180 egresados. Se trata de jóvenes que entendieron este mecanismo solidario y que le apostaron a formarse, al tiempo que con sus aportes mensuales invirtieron en la educación de otras personas”, explica María Fernanda Díaz, directora de la Fundación Grupo Bancolombia.

 La directiva agrega que “esta iniciativa, adelantada en alianza con el operador Lumni S.A., trae a su vez importantes beneficios como mentorías personalizadas, cursos para fortalecer capacidades, conexiones con los distintos aliados de la Fundación y oportunidades de práctica y laborales, entre otros”. 

 Los interesados en postularse solo deben:

Diligenciar el formulario que encuentran en www.rumBoeducacion.com

Adjuntar los documentos requeridos y presentar una prueba de afinidad vocacional.

Quienes avancen en el proceso de selección pasarán a la etapa de entrevista.

Los seleccionados recibirán una notificación para iniciar el proceso para legalizar su vinculación al fondo.

“Esta edición de rumBo llega con el propósito de preparar talentos con impacto en las zonas rurales del país y mejorar las condiciones del campo colombiano, generando oportunidades para el bienestar de todos”, finaliza Díaz.

 Todas las condiciones y detalles de esta convocatoria, así como el listado de las instituciones educativas aliadas en los departamentos priorizados pueden consultarse es www.rumBoeducacion.com