lunes, mayo 20, 2024

Los huevos, papa y plátano, los productos que más bajaron de precio en el primer trimestre de 2024


Una reciente encuesta realizada por la firma LookApp, reveló la percepción de los colombianos sobre la inflación de precios y su impacto en el poder adquisitivo. El estudio abarcó a 400 personas mayores de 18 años de diferentes niveles socioeconómicos en las principales ciudades del país: Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla.

El 84% de los encuestados considera que los productos de la canasta familiar han aumentado de precio, una cifra alarmante que resalta la preocupación generalizada sobre la inflación. Además, el 75% de los participantes ha modificado sus hábitos de consumo debido al aumento de costos, priorizando factores como el precio (75%), la calidad (52%), y el componente nutricional (27%).

Para los colombianos encuestados los productos que más han notado un aumento incluye: Res (49%), pollo (41%), frutas (41%) y lácteos (41%). En contraste, los productos donde se ha percibido una disminución de precios son menos frecuentes, con el más significativo siendo: Huevos (39%), papa (33%) y plátano (24%)

Impacto en el Poder Adquisitivo

El poder adquisitivo de los colombianos ha mostrado signos de deterioro. El 49% de los encuestados percibe que su poder adquisitivo ha empeorado en lo que va del año, mientras que solo el 25% considera que ha mejorado. En términos de la percepción del salario mínimo, el 62% de los encuestados cree que su aumento no ha mejorado sus condiciones de vida, subrayando una desconexión entre los incrementos salariales y el costo de vida.

La encuesta revela una clara percepción negativa sobre la inflación y su impacto en el poder adquisitivo de los colombianos. La mayoría ha notado un aumento significativo en los precios de los productos esenciales y han tenido que ajustar sus hábitos de consumo para adaptarse a esta realidad económica. Estas cifras reflejan la urgencia de políticas efectivas para mitigar la inflación y mejorar las condiciones de vida en el país.