Recientemente se declararon dos áreas protegidas en uno de los ecosistemas más amenazados en el mundo: los bosques secos. Las áreas están ubicadas en el municipio de Usiacuri en el departamento del Atlántico y Galeras en el departamento de Sucre.
En Colombia la situación del bosque seco es crítica, según algunos estimativos los bosques secos cubrían una extensión aproximada de 80.000 Km2, hoy sólo queda el 1.5%, lo que corresponde a 1.200 Km2. En nuestro país sólo el 0.4% de la cobertura de bosque seco está incluida en el Sistema de Áreas Protegidas, sin contar con datos puntuales para la región del Caribe.
La mayor parte de los fragmentos de bosque seco han sido afectados por la industria maderera, extracción de madera como combustible y la expansión de ganadería. Pese a estas circunstancias, el bosque seco es el que menos esfuerzos de conservación y menor atención por parte de los científicos ha recibido en comparación con otros ecosistemas.
"Aún en los escenarios más optimistas las reservas naturales no serán suficientes para mantener las especies de fauna y flora de estos bosques. Para lograr un éxito real en la creación de reservas como estrategia de conservación de estos bosques, ésta deberá basarse en un conocimiento científico sólido y en una perspectiva socio-económica regional". Así lo expresó Gina Rodriguez, Directora de la Fundación Ecosistemas secos de Colombia.
Hoy los bosques secos y los llanos, son prioridad y están en la mira de Conserva Colombia. Conserva Colombia nació gracias a la iniciativa y liderazgo de The Nature Conservancy (TNC) y el Fondo para la Acción Ambiental y la Niñez en Colombia, con el objetivo de crear nuevas áreas protegidas a nivel local y regional en el país. La meta es llegar a 500,000 hectáreas en los próximos seis años, cerrando así la brecha de conservación del Sistema Nacional de Parques Nacionales. |
jueves, mayo 12, 2011
Bosques secos y llanos orientales, son prioridad y están en la mira de Conserva Colombia.
-
El crecimiento del gasto en moda en Colombia fue muy notable en los primeros meses de 2024, tanto así que, de acuerdo con los últimos inform...
-
Luego de 13 años de espera, Bavaria anunció el regreso de uno de los productos más especiales y recordados por los colombianos: Águila Imp...
-
Ramo recibió el Sello Zero Waste (Basura Cero) categoría Oro, la primera certificación ambiental de la compañía y de carácter internaciona...
-
Un secreto que descubrirán el próximo 8 de febrero quienes aprecien este film que recrea la historia de un asesino, gracias a IFF y la revis...