Entre tintas, guaduas, estropajos, hojas caulinares, diseños impresos y miles de ideas, transcurre el día a día de Luz Stella Sierra, la única mujer que en el país se ha dedicado a crear artesanía, con la hoja que produce la guadua al momento de crecer. Y es que lo que muchos consideran un producto de la naturaleza, que a lo sumo puede convertirse en abono, para esta sabanera es la materia prima que le permite plasmar obras artísticas en colores y forman que ya le han dado la vuelta a todo el país.
Cuenta la artista, quien es Diseñadora Arquitectónica, que ya ha desarrollado importantes piezas artesanales con el llamado “Cuero Vegetal”, y que son famosos sus juegos de mesa como ajedrez y parqués, lo mismo que sus cuadros en figuras de flores, animales, caballos, y otros accesorios típicos de la artesanía como floreros, servilleteros, lámparas, portalápices y llaveros.
400 cuadros en tiempo récord, más de 1.500 llaveros y una buena cantidad de relojes fueron producidos en un mes por Luz Stella, su padre, su hija y cerca de 16 mujeres, madres cabeza de familia, quienes debieron poner su creatividad, tiempo, experiencia y ganas, a un compromiso que ganó luego de una licitación en la que compitió con varios artesanos del país.
-
El crecimiento del gasto en moda en Colombia fue muy notable en los primeros meses de 2024, tanto así que, de acuerdo con los últimos inform...
-
Luego de 13 años de espera, Bavaria anunció el regreso de uno de los productos más especiales y recordados por los colombianos: Águila Imp...
-
Ramo recibió el Sello Zero Waste (Basura Cero) categoría Oro, la primera certificación ambiental de la compañía y de carácter internaciona...
-
Un secreto que descubrirán el próximo 8 de febrero quienes aprecien este film que recrea la historia de un asesino, gracias a IFF y la revis...