jueves, octubre 17, 2019

"Se deben garantizar las condiciones para la inversión tras fallo sobre la Ley de Financiamiento": Camacol


Al conocer la decisión de la Corte Constitucional de declarar inexequible la Ley de Financiamiento, la Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol, hizo un llamado para que las condiciones que promuevan la inversión y garanticen la sostenibilidad fiscal sean prioridades del Congreso de la República y el Gobierno Nacional.
En voz de su Presidenta Ejecutiva, Sandra Forero Ramírez, el Gremio comunicó que, con la decisión de la Corte Constitucional sobre la Ley de Financiamiento, para el sector productivo y empresarial es fundamental que se pongan en marcha de manera prioritaria las estrategias para promover la inversión y asegurar la sostenibilidad fiscal del país.
“Estos dos propósitos constituyen una base imprescindible para la economía y el desempeño empresarial, y por eso, tales estrategias deben ser garantes de su cumplimiento. La política fiscal debe seguir siendo un pilar de nuestra política económica y una fuente de seguridad jurídica para la inversión y el desarrollo productivo, y en ese sentido, se deben ejecutar de manera oportuna todas las acciones en el Congreso de la República, que garanticen la solidez de nuestro sistema tributario”, dijo Forero.

miércoles, octubre 16, 2019

Merco destaca a Alquería entre las primeras 15 compañías con mejor reputación del país


Alquería lleva 60 años aportando a la salud y nutrición en Colombia. A través de la Asociación de Banco de Alimentos de Colombia de (cerca de 7 millones de litros durante los últimos años) aportando nutrición y salud a las personas de más de 4.000 instituciones y 100,000 personas por semana.
En sus inicios la empresa concentró su trabajo en la región de Cundinamarca. Luego en su etapa de expansión y crecimiento, la compañía entró en Antioquia, Valle del Cauca, Santander y la Costa. En cada una de estas regiones, Alquería está presente con un portafolio de productos de los más altos estándares de calidad.
Bogotá, octubre 16 de 2019.- Merco, el monitor empresarial de reputación corporativa destaca a Alquería entre las primeras 15 compañías, con mejor reputación del país. De esta manera, la compañía se ubicó en el puesto 14, siendo una de las compañías más representativas en la industria de alimentos. A su vez, su Coordinador de Sueños Carlos Enrique Cavelier, está en la lista (12) de los 15 líderes más destacados en el empresariado colombiano.
En 60 años, de existencia lo que inició como una planta lechera hoy ha dado paso para que Alquería se vuelva una empresa de alimentos más representativa de Colombia gracias a su innovación, desarrollo y excelencia en sus productos. El lema “Una botella de leche una botella de salud”, se mantiene hoy por hoy y hace parte integral de la política de calidad de la compañía.
En 6 décadas, la empresa, ha innovado y desarrollado más de 20 productos con el propósito de “transformar la vida de las personas desde el amor, el ingenio y las cosas bien hechas”. De esta forma, Alquería ha participado e ingresado en nuevas categorías como yogurt, leche condesada, arequipe, suero costeño y jugos, entre otros.
Una de sus premisas como compañía es disminuir su huella ecológica a lo largo de la cadena de valor, para que en el 2030, esta sea una empresa con carbono nuetro. De esta forma con su programa Planeta Larga Vida, Alquería le apuesta a preservar los recursos naturales y ecosistemas estratégicos del país.
Los principios corporativos de Alquería se han fundamentado desde sus inicios en las razones éticas y morales: alimentar saludablemente a la gente, buscando entregar productos de mayor calidad, mientras trabaja constructivamente con su comunidad de colaboradores y su entorno.
Como empresa del sector de alimentos Alquería se ha comprometido en la lucha contra el hambre. Por tal razón, apoya desde 2003 a la Asociación de Banco de Alimentos de Colombia (ABACO). En ese camino, la compañía, ha contribuido con la donación de leche (cerca de 7 millones de litros durante los últimos años) aportando nutrición y salud a las personas de más de 4.000 instituciones y 100,000 personas por semana.
La compañía también ha sido abanderada en temas de educación con la Fundación Alquería Cavelier ya que con ella se edifica el desarrollo de las sociedades. Con el apoyo de las Secretarías de Educación para mejorar la calidad de los colegios públicos en Cundinamarca, se han beneficiado a 33.000 estudiantes acercándolos cada vez más a alcanzar sus sueños.

En Corferias, Cafés de Colombia Expo 2019


Desde el 17 hasta el 20 de octubre en Corferias, se llevará a cabo Cafés de Colombia Expo 2019, la feria más importante en su tipo de América Latina y el Caribe. Campeonato de catación, barismo, charlas y talleres son las actividades que podrán encontrar el público profesional, coffee lovers y asistentes a la feria.
Esta feria reúne en un solo lugar toda la cadena de valor del grano, desde la semilla hasta la taza, y es la principal vitrina para dar a conocer la gran variedad de cafés colombianos, así como tendencias e innovaciones de la industria a escala nacional e internacional.
Cafés de Colombia Expo 2019 es organizada por Café de Colombia y el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá (Corferias).

Nueva jornada de preparación para la Carrera Scotiabank Colpatria en Ascenso


El próximo viernes 18 de octubre el icónico Parque Nacional abre sus puertas a los corredores quienes se preparan para la Carrera Scotiabank Colpatria en Ascenso, en una jornada enfocada en la potencia muscular y las técnicas de respiración.
La sesión estará dirigida por Leonardo Moreno, entrenador oficial de Correcaminos de Colombia, quien iniciará con una charla de introducción y explicación de los ejercicios a realizar durante la sesión de entrenamiento. Luego se realizarán ejercicios de movilidad articular dinámica de forma descendente (de arriba hacia abajo), para culminar con un juego lúdico.
Luego se harán ascensos en cuestas planas de forma frontal, lateral y posterior, sumando saltos, con el fin de fortalecer los músculos de la zona media y baja del cuerpo (piernas, espalda baja y abdomen). Este trabajo  ayudará a mejorar la capacidad pulmonar, aeróbica y remate de cada uno de los atletas.
Para finalizar se ejecutarán trabajos de vuelta a la calma que comprenderán, estiramiento, respiración y retroalimentación del trabajo realizado. Vale la pena recordar que la sesión está abierta al público y no tiene ningún costo, igualmente, el horario de inicio es a partir de las 6:30 a.m. y hasta las 8:30 a.m.

Matt Damon y Christian Bale aceleran 'CONTRA LO IMPOSIBLE'


Le Mans, 1966. Después de seis años de dominio de la escudería Ferrari en una de las carreras más prestigiosas del mundo, las 24 horas de Le Mans, la marca Ford apuesta por un innovador modelo, el GT40. Detrás de él está un dúo de temerarios, el visionario y conciliador Carroll Shelby (Matt Damon), antiguo piloto y diseñador de carros, y Ken Miles (Christian Bale), piloto británico con un enorme talento detrás del volante, pero con un ego aún más grande. Encargados por el mismo Henry Ford II, nieto del creador de la marca, de hacer un modelo que pueda vencer al de Ferrari, el dúo se ve obligado a dejar de lado sus diferencias y trabajar en equipo para luchar contra presiones corporativas, el plazo límite que se acerca cada vez más, sus demonios personales, y hasta las leyes de la física, para lograr construir el mejor vehículo de carreras de la historia en el año 1966.
Una historia real, emocionante e intensa en la cual los hombres detrás del volante son tan dinámicos como las máquinas que manejan. –Hollywood Reporter.
‘Contra lo imposible’ brilla en su muestra de la adrenalina pura de la carrera —“un cuerpo que se mueve a través del espacio y del tiempo”, como un personaje lo dice— y es, en esos momentos, tan cautivadora, que demuestra que nada le gana a la emoción de la competencia. –IndieWire.
Contra lo imposible plasma un momento único en la historia del automovilismo. Gracias a un desarrollo exponencial de la tecnología automotriz en los años precedentes, los carros se estaban volviendo cada vez más rápidos y livianos, es decir, más peligrosos. “Estos personajes manejan dentro de una coraza de aluminio a 300 kilómetros por hora alrededor de una pista. El milagro que fue su audacia y su supervivencia bajo estas circunstancias es algo que realmente quería transmitir”, afirma el director James Mangold.
En este sentido, Mangold (Logan, Walk the Line, Child, Interrupted) quería que siempre fueran los actores quienes estuvieran manejando, y usar la menor cantidad de dobles de riesgo o de efectos digitales posible: “quería que se sintiera como si uno estuviera ahí mismo. El espectador ve y escucha las tuercas que traquetean en el chasis del carro, siente la vibración del motor, percibe completamente hasta qué punto están forzando este vehículo y cuán cerca está de explotar.”
No obstante, más allá de la espectacularidad de las carreras, Contra lo imposible es, en el fondo, una historia de amistad, de dos hombres muy distintos que asumieron el reto de perseguir la perfección, y al hacerlo dejaron una marca en el mundo del automovilismo para siempre.

¡A moldear su cuerpo sin procedimientos quirúrgicos!


En la actualidad uno de los tratamientos para la remodelación corporal, definir contornos del cuerpo, mejorar la tensión de la piel y descongestionar el sistema linfático es el del Venus Corporal.
De acuerdo con la doctora María del Carmen Mejía Padilla, de la Clínica Dra. Luz Marina Díaz (www.draluzmarinadiaz.com), en este se  utiliza una combinación de radiofrecuencia multipolar  y campos electromagnéticos  pulsados  que generan un calentamiento  controlado y profundo de la zona a tratar,  aumentando la circulación sanguínea, estimulando el drenaje linfático, remodelando el área a través de la proliferación  de los fibroblastos que inducen a nuevas fibras tensoras.
De igual forma, explica, “con el dispositivo se genera un calor que provoca que el colágena se contraiga y se produzcan nuevas fibras que mejoren la tensión de la piel. Por ello está indicado, por ejemplo, en personas con celulitis”.
Valoración médica
De acuerdo con la especialista de la Clínica Dra. Luz Marina Díaz, es ideal asistir a una  valoración médica antes de iniciar el tratamiento, en la que se revisara el tipo de piel, grado de flacidez, estado de salud del paciente y  se realizará un plan de tratamiento individualizado donde se indicarán el número de sesiones requeridas para mejorar el aspecto y tensión de la piel y celulitis. Los campos electromagnéticos  pulsados mantienen el resultado en el tiempo.
Aseveró Padilla que hay condiciones de la piel que son intrínsecas con los factores genéticos, por ello es importante la valoración.
El tratamiento no requiere incapacidad y es seguro para todo tipo de piel, incluido los hombres que quieren manejar y eliminar el tema de la flacidez.
Hay que tener en cuenta que está contraindicado en pacientes  con marcapasos, desfibriladores, embarazadas, heridas abiertas, psoriasis, dermatitis  o implantes metálicos en la zona a tratar.
Por esto, en la Clínica Dra. Luz Marina Díaz cuentan con médicos especializados que le asesorarán y realizan estos procedimientos no quirúrgicos, provocando cambios armoniosos en el cuerpo.

martes, octubre 15, 2019

Jorge Barón y su Show de las Estrellas estarán de gira por el país y el mundo con nueva emisión filatélica


El presidente Iván Duque, en compañía del viceministro de Conectividad y Digitalización del ministerio de las TIC, Iván Mantilla, y del presidente de 4-72, Luis Humberto Jiménez, hizo el lanzamiento oficial de la emisión postal en homenaje por los 50 años de trayectoria del empresario ibaguereño Jorge Barón y su programadora de televisión.
“Todo su esfuerzo y perseverancia nos trae hoy acá a rendirle un homenaje con una emisión filatélica, una estampilla que recorrerá el país y el mundo en reconocimiento por estas cinco décadas de oportunidades y de cierre de brechas que usted ha traído a los colombianos”, dijo el presidente Duque a Jorge Barón.
El Jefe de Estado calificó a Barón como el “emprendedor de la televisión en Colombia”, pues con su programa El Show de las Estrellas “se han motivado muchos de nuestros colombianos talentosos a lo largo de estos años. Como presidente de Colombia quiero decirle que le hacemos este homenaje con orgullo, y valoramos lo que es hacer empresa en nuestro país, porque es la más grande expresión de optimismo”.
Por su parte, Barón agradeció al Gobierno la emisión filatélica de 12.918 estampillas que hacen mención a sus 50 años de historia, las cuales serán puestas en circulación por 4-72. El valor de cada una será de $5.000. El sello postal contiene un diseño en azul turquesa cuyo fondo es el mapa de Colombia, acompañado del logo tradicional de la programadora y el número 50 que hace referencia a los años de labores marcando un hito cultural.
“Muchas gracias a los que contribuyeron para que esta emisión filatélica fuera una realidad. Al señor presidente, a la ministra de las TIC, Sylvia Constaín, al presidente de 4-72 (…)  La emisión filatélica constituye uno de los más hermosos y significativos reconocimientos. Como devoto del arte y la cultura, aprecio inmensamente tan valioso documento cuyos pequeños formatos tienen la capacidad de transmitir un mundo de información y conocimiento”, dijo Barón.
El diseño de la estampilla contempla formas humanas disfrutando con alegría de acordes musicales que acompañan el mapa colombiano y, al mismo tiempo, cita las frases emblemáticas “Agüita pa’ mi gente”, “El país que somos” y “El país que queremos”, pronunciadas por Jorge Barón a lo largo de los años en su musical El Show de las Estrellas.
Al sentido homenaje asistieron personalidades del mundo filatélico y de la industria del entretenimiento, quienes reconocieron el aporte inspirador de la empresa de Jorge Barón durante estas cinco décadas de labores, al igual que destacaron los valores artísticos y culturales de programas como “Embajadores de la Música Colombiana”, “Señoras y Señores”, “Noticiero del Espectáculo”, “20/20”, “Noticiero Económico” y “La Gran Fiesta de los hogares colombianos” que han trascendido nuestras fronteras.
Las estampillas de correo son un medio de divulgación y reconocimiento del patrimonio natural, cultural e inmaterial del país, así como de sus costumbres, hitos y personajes. Esta emisión hará parte de las colecciones de cada uno de los museos postales en los más de 192 países miembros de la Unión Postal Universal (UPU).