miércoles, octubre 15, 2025

Cinco jóvenes de Huila, Arauca, Nariño, Sucre y Bogotá, irán a la universidad gracias a Beca entregada por BBVA y Bancamía

  • Por sexto año consecutivo, BBVA Colombia y Bancamía, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, entregaron la Beca Transformando Realidades, esta vez a cinco jóvenes colombianos hijos de microempresarios vulnerables atendidos por Bancamía, provenientes de Huila, Arauca, Nariño, Sucre y Bogotá, que hoy tienen la oportunidad de cumplir su sueño de ser profesionales, muchos de ellos, los primeros que lo lograrán en su familia. 

Los nuevos becados recibirán el pago de la matrícula universitaria hasta por 10 semestres y una cuota mensual para su manutención, según las condiciones establecidas, por el tiempo que duren sus estudios. Los jóvenes podrán elegir entre una institución educativa pública o privada en el programa académico de su preferencia. También les fue entregado un computador portátil para facilitarles su proceso educativo.

Durante la etapa de postulaciones a esta edición de la Beca se recibieron más de 900 nominaciones de microempresarios, clientes que atiende Bancamía en el 100% de los departamentos del país: 67% de ellos son mujeres (un 81% de ellas se identificó como cabeza de familia), el 40% viven en zonas rurales, 70% son vulnerables desde el punto de vista de sus ingresos y, además, un 30% solo ha cursado educación primaria a lo sumo. 

Los jóvenes nominados surtieron un proceso de evaluación en el que se contó con el apoyo de colaboradores y líderes que conocen sus historias, además del acompañamiento y evaluación de un experto académico, la Corporación Universitaria Minuto de Dios, que con equipos interdisciplinarios analizaron y calificaron a los candidatos. 

La mayoría de las nominaciones proviene de cinco regiones: Bogotá, Antioquia, Cundinamarca, Córdoba y Santander. Entretanto, las cinco carreras profesionales con mayor número de postulaciones fueron: administración de empresas, ingeniería de sistemas, medicina veterinaria, psicología y enfermería.

El programa Transformando Realidades ha entregado 156 becas desde 2020, y en julio pasado logró el grado la primera becada, Angie Hincapié Zora, una joven de Medellín quien cumplió su sueño de convertirse en médica y actualmente adelanta su año rural en el Hospital San Fernando, del municipio antioqueño de Amagá. 

En esta nueva entrega de becas se rindió un homenaje a la vida de Mario Naicipa, becario de la edición 2021, quien falleció a comienzos de 2025. Durante varios años de carrera universitaria, Mario cumplió su sueño de estudiar Dirección y Producción de Cine y Televisión, avanzando con mucha disciplina y fortaleza para inspirar a niños y jóvenes que estuvieran atravesando dificultades de salud a luchar para hacer sus sueños realidad. Como parte de esta conmemoración será realizada por BBVA, la Fundación Microfinanzas BBVA y Bancamía una exposición de fotografía con el propósito de rendir homenaje al talento de Mario y mostrar su legado.

Durante el acto de entrega de becas realizado en Bogotá, el presidente ejecutivo de BBVA en Colombia, Mario Pardo Bayona, expresó que: “Para nosotros es una gran alegría acompañar una nueva versión de la Beca Transformando Realidades, un programa que nació en 2020 para reconocer el esfuerzo y la historia de vida de los hijos de microempresarios atendidos por Bancamía. Ver cómo muchos de ellos están cumpliendo su sueño de convertirse en profesionales, nos llena de orgullo y reafirma nuestra convicción de que la educación es la mejor herramienta para construir una sociedad más equitativa e inclusiva”.

Por su parte, la presidenta ejecutiva de Bancamía, Viviana Araque Mendoza, manifestó: “En esta sexta edición de la beca que ya empieza a mostrar una nueva generación de profesionales graduados, la construcción de legado, por parte de estos jóvenes, será la muestra de todo el aporte que cada uno de ellos empieza a dejar en sus comunidades y el país, como ejemplos claros de ese gran objetivo de BBVA, Bancamía y la Fundación Microfinanzas BBVA de transformar las realidades de los microempresarios y sus familias, a través de la educación, con un impacto amplio en el entorno que los rodea. Ahí estamos dándole más fuerza a nuestra misión de mejorar la calidad de vida de los más vulnerables”.

Los cinco ganadores

- Uno de los ganadores de la Beca es David Santiago Pineda Barrera, un joven bogotano con una curiosidad insaciable por entender cómo funciona el mundo que lo rodea. Es hijo de la microempresaria Doris Amanda Barrera, quien sostiene su hogar con una tienda de abarrotes que tiene en Bogotá hace 16 años y que, además, dedica gran parte de su tiempo a acompañar a terapias a su hija con discapacidad. Desde pequeño, David Santiago mostró un talento especial: a los tres años ya sabía leer y pronto empezó a desarmar aparatos y a diseñar sus propios inventos. Esa pasión lo llevó a definir su meta: estudiar ingeniería mecánica, una carrera con la que sueña pasar de ideas a soluciones que impacten positivamente la vida de las personas. 

- La Beca Transformando Realidades también llegó al municipio de La Cruz, Nariño, donde Karen Dayan Muñoz Velasco, de 17 años, ve más cerca el sueño que la acompaña desde niña: convertirse en odontóloga. Hija del microempresario Nilson Muñoz, quien tiene una pequeña fábrica de ladrillos y bloques de construcción, Karen creció con la vocación de servicio y el deseo de ayudar a otros a recuperar su sonrisa. Con el ejemplo de esfuerzo de sus padres, quienes han trabajado incansablemente para sacar adelante a ella y a su hermana, proyecta abrir un consultorio propio, no solo como meta personal, sino como una forma de retribuirles y de aportar al bienestar de su comunidad. 

- Entre los ganadores de la Beca Transformando Realidades también se encuentra Kevin Alejandro Torres Cisneros, un joven araucano apasionado por las matemáticas y la tecnología que sueña en convertirse en ingeniero mecatrónico para diseñar soluciones que automaticen procesos y aporten al desarrollo de las empresas. Hijo de Isabel Cisneros, microempresaria de la ciudad de Arauca y madre cabeza de familia que empezó con la cría de aves de corral y la venta de huevos, Kevin ha visto de cerca cómo su madre ha levantado a la familia con esfuerzo y con el apoyo de Bancamía, que le ha permitido fortalecer el negocio y, también, abrir una tienda de abarrotes en el mismo municipio para generar más ingresos. 

- Zaray Cardona Huertas, del municipio de San Onofre, Sucre, también celebra la Beca Transformando Realidades. Hija de Yorlenis Huertas, una agricultora, madre cabeza de familia y microempresaria (que vive en el municipio de Macayepo, Bolívar) quien con esfuerzo y el apoyo de Bancamía pasó de sembrar 5.000 a 40.000 plantas de ñame, además de yuca y maíz. Zaray creció viendo en el campo el valor del trabajo duro y constante. Su meta ahora es estudiar Administración de Empresas y está convencida de que ningún negocio prospera sin una buena gestión. Como una estudiante destacada (se graduó el año pasado como bachiller), afirma con determinación que culminará su carrera y pondrá en práctica sus conocimientos para impulsar proyectos productivos.

- La quinta ganadora es Magaly Cerón Cuchimba, una joven de 18 años de La Plata, Huila, e hija de Sandra Cuchimba, microempresaria cafetera y madre cabeza de familia que desde hace más de una década ha impulsado sus cultivos con el apoyo de Bancamía. Con ese ejemplo de esfuerzo y resiliencia, Magaly decidió buscar nuevas oportunidades en Tunja, donde trabajó en un restaurante del Terminal de Transportes mientras persigue su gran sueño: estudiar Negocios Internacionales. Apasionada por los temas de globalización, comercio internacional e interesada en las ciencias sociales y el inglés, quiere convertirse en profesional. Para ella, la beca es la llave que le permitirá transformar su vida.