Durante el mes de julio, AEROGAL celebra su segundo aniversario en Colombia. A lo largo de estos dos años la aerolínea ecuatoriana se ha destacado en el sector turístico por sus servicios, su puntualidad y excelencia en el servicio que le ha merecido reconocimiento internacional. Actualmente, AEROGAL tiene dos frecuencias diarias Bogotá–Quito-Bogotá, de lunes a viernes y una los sábados y domingos; la aerolínea también ofrece una frecuencia Medellín–Quito-Medellín todos los lunes, miércoles y viernes.
Durante estos dos años de operaciones en Colombia AEROGAL ha logrado captar un importante número de pasajeros. Prueba de esto es el aumento en la participación de mercado en el 2007 en cada una de sus rutas Colombia- Ecuador y Ecuador- Colombia:
BOGOTÁ - QUITO 27%
QUITO – BOGOTÁ 28%
MEDELLÍN - QUITO 53%
QUITO-MEDELLÍN 51%
“Aerogal siempre se ha caracterizado por ofrecer el mejor servicio a bordo (servicio tipo primera clase para todos los pasajeros) y en tierra, lo cual ha sido el principal motor del crecimiento de la aerolínea en Colombia”, afirmó Gabriela Sommerfeld, presidenta ejecutiva de AEROGAL. Otro eje fundamental para este crecimiento ha sido la tarjeta de Aeromillas que es parte de un programa de fidelización para los clientes de AEROGAL, pues permite canjear tiquetes gratis para las rutas nacionales e internacionales. “El programa de millas ha sido un éxito pues en él tenemos múltiples afiliados, de los cuales 35% son clientes colombianos”, afirmó Patricia Amador, Gerente General AeroGal-Colombia. A este producto se suma la Chequera Corporativa que también brinda beneficios especiales al pasajero tanto en precio como en atención diferenciada. Ofrece más de un 30% de descuentos a sus viajeros en las rutas internacionales operadas por la aerolínea. Este producto ha tenido gran éxito entre los viajeros frecuentes y las cuentas corporativas.
martes, julio 29, 2008
XXVII CONVENCIÓN NACIONAL DE AGENTES COMERCIALES SATENA
Del 30 de Julio al 4 de agosto, en el Hotel Arena Blanca de San Andrés, Satena realizará la XXVII Convención de Agentes Comerciales, donde se reunirán las directivas de la aerolínea con más de 60 representantes comerciales de Agencias y puntos de venta a nivel nacional, con el fin de hacer análisis y evaluación del desempeño durante el primer semestre de 2008 y dar a conocer los nuevos proyectos y estrategias comerciales para el segundo semestre. “ La Convención presentará el plan de negocios nacional y regional, cuyas metas son al final de la vigencia, movilizar 1.200.000 pasajeros y generar ingresos por 242 mil millones de pesos, igualmente se tratarán temas relacionados con los nuevos sistemas de reservas que la aerolínea implementará a partir de Octubre de este año” afirmó Desiderio Rodríguez, Gerente Comercial de Satena.
El programa comercial también implica planeación y revisión de rutas, esquemas tarifarios, campañas promocionales y publicitarias, así como estrategias para el fortalecimiento de la fuerza de ventas y la racionalización en el uso de aeronaves. SATENA es una Empresa organizada y eficiente, dotada con un excelente recurso humano capacitado y comprometido con la organización y el cliente, lo cual le asegura a los usuarios la satisfacción plena de sus necesidades. La flota cuenta con 16 unidades, distribuidas así: dos Embraer E 170 LR, cinco Embraer ERJ-145, seis Dornier D-328 y tres LET 410, que permiten incrementar la oferta de sillas y destinos.
El programa comercial también implica planeación y revisión de rutas, esquemas tarifarios, campañas promocionales y publicitarias, así como estrategias para el fortalecimiento de la fuerza de ventas y la racionalización en el uso de aeronaves. SATENA es una Empresa organizada y eficiente, dotada con un excelente recurso humano capacitado y comprometido con la organización y el cliente, lo cual le asegura a los usuarios la satisfacción plena de sus necesidades. La flota cuenta con 16 unidades, distribuidas así: dos Embraer E 170 LR, cinco Embraer ERJ-145, seis Dornier D-328 y tres LET 410, que permiten incrementar la oferta de sillas y destinos.
domingo, julio 27, 2008
Las hermanas Haash y el alcalde de Ciudad Gótica se reúnen en cuartel de Ya es ½ día en China

El domingo en Ya es ½ día en China habrá como invitadas de nuestros superhéroes Luis Chataing y Arturo Hernández a las hermanas Haash (Hanna y Ashley Perez Mosa); y al único actor hispano entre los personajes principales de la nueva película de Batman, El Caballero de la Noche, Néstor Carbonell: Villanos, a temblar!
Con discos de oro y platino, así como reconocimientos alrededor del mundo, Haash es una fusión de belleza, carisma y sobretodo, mucho talento. Sus sencillos “Odio Amarte”, “Soy Mujer” y “Amor a Medias” las han convertido en el dueto favorito de los adolescentes. Para cerrar con broche de oro contaremos con la presencia de Néstor Carbonell, quien interpreta al alcalde de Ciudad Gótica en la taquillera Batman, El Caballero de la Noche. Carbonell es conocido por su papel en series como Cane, Lost y Suddenly Susan.
Neoyorkino y de padres cubanos, Néstor es un nómada de nacimiento. Si no lo crees, chécate el recorrido que ha hecho durante su vida: México, Venezuela, Londres, Las Bahamas, Miami, Connecticut y actualmente, reside con su esposa e hijos en Los Ángeles. ¿Cómo reaccionarán Luis y Arturo ante estos renombrados invitados? ¿Triunfará la justicia? Descúbrelo este domingo 27 de julio a las 8:00 pm. Colombia/Perú, 8:30 pm. Venezuela, 9:00 pm. México/Chile, 22 horas Argentina. Para más información visita el sitio oficial de Ya es ½ en China, a través de: www.canalsony.com/
Todo lo que debemos saber sobre la factura electrónica

Cuando un empresario piensa en implementar un sistema de facturación electrónica, debe tener presente que no se trata de un proceso aislado, sino de un elemento integrado con las actividades financieras y de gestión de tesorería, que incluyen los flujos de compras y ventas de una entidad. En Colombia el concepto de factura electrónica no había sido actualizado desde hace 12 años, cuando la Ley 223 de 1995 modificó el artículo 616-1 (factura o documento equivalente) y su Decreto Reglamentario 1094 de 1996, expresamente derogado por Decreto 1929 de mayo de 2007.
Es por eso que el pasado jueves 24 de julio, a las 7:00 p.m. en el Hotel Casa Dann Carlton, se mostró a los medios de comunicación cómo está funcionando este nuevo sistema de facturación en Colombia con ejemplos didácticos para darlos a conocer a la opinión pública.
Algunas empresas que están a la vanguardia con este sistema son Carrefour, Coomeva y la Fundación Cardio Infantil, los cuales estuvieron presentes en el evento, y Assenda fue el anfitrión de la actividad.
SOLUCIONES FINANCIERAS BANCÓLDEX PARA MODERNIZACIÓN Y CAPITAL DE TRABAJO
De los $1´53 billones desembolsados por Bancóldex en operaciones tradicionales y Leasing durante el primer semestre de 2008, 50% de los recursos se destinaron a modernización, $ 776,573 millones en 5.861 proyectos de mejoramiento productivo.
“La tendencia de crecimiento del 38% en proyectos de modernización ($213,717 millones), más que el mismo periodo de 2007, nos permite observar el interés por la transformación productiva”, indicó Gustavo Ardila Latiff, presidente de Bancóldex.
“La tendencia de crecimiento del 38% en proyectos de modernización ($213,717 millones), más que el mismo periodo de 2007, nos permite observar el interés por la transformación productiva”, indicó Gustavo Ardila Latiff, presidente de Bancóldex.
La industria de alimentos y bebidas ocupa el segundo lugar en exportaciones nacionales
Del 12 al 16 de agosto se realizará en Corferias, con el apoyo de la ANDI y el SENA, Alimentec Expocotelco 2008, la Feria Internacional de la Alimentación y la Hotelería , evento que reunirá lo más representativo de esta industria en el ámbito nacional e internacional. La Feria organizada por Corferias y Cotelco se convertirá en el marco propicio para negociar y establecer contactos comerciales con el canal institucional y comercial, con la presencia de los principales compradores mayoristas, distribuidores e importadores de Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Panamá, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, República Dominicana, Puerto Rico, Las Bermudas, Aruba y demás Islas de Centroamérica.
Esta versión será una gran plataforma para los buenos negocios, ya que los visitantes encontrarán las más completa muestra de productos como frutas y hortalizas, orgánicos, alimentos procesados, delikatessen, repostería, snaks, bebidas, maquinaria, equipamiento, envases, empaques, embalajes, tecnología, servicios y suministros, entre otros, en los más de 8.000 metros cuadrados de exhibición en donde se reunirán más de 300 expositores.
En esta oportunidad, más de 400 compradores internacionales estarán presentes durante el certamen, además de expositores provenientes de países como España, Perú, México, Argentina y Estados Unidos, entre otros.
Esta versión será una gran plataforma para los buenos negocios, ya que los visitantes encontrarán las más completa muestra de productos como frutas y hortalizas, orgánicos, alimentos procesados, delikatessen, repostería, snaks, bebidas, maquinaria, equipamiento, envases, empaques, embalajes, tecnología, servicios y suministros, entre otros, en los más de 8.000 metros cuadrados de exhibición en donde se reunirán más de 300 expositores.
En esta oportunidad, más de 400 compradores internacionales estarán presentes durante el certamen, además de expositores provenientes de países como España, Perú, México, Argentina y Estados Unidos, entre otros.
BANCOLOMBIA, DESTACADO POR LA REVISTA INGLESA THE BANKER
Bancolombia es el grupo financiero más grande de Latinoamérica, exceptuando los grupos brasileños, según el “Top 1.000 World Banks” publicado por la revista londinense The Banker en su edición del presente mes y que circula a nivel mundial. La clasificación, basada en el Patrimonio Técnico de las entidades, ubica a Bancolombia en el séptimo lugar de los grupos financieros latinoamericanos, superando a los más reconocidos de países como México o Argentina y otros 15 países del área.
Bancolombia, que tuvo un incremento del 58% en su Patrimonio Técnico, el cual asciende actualmente a USD2.379 miles de dólares, ocupa el cuarto lugar en el mundo entre los bancos que más ascendieron en este escalafón, que realiza The Banker desde hace 39 años, al pasar del puesto 431 en 2007 al 246 este año, escalando 185 posiciones. En Latinoamérica, Bancolombia avanzó del puesto 13 en 2007 al séptimo en 2008, con base en importantes movimientos durante los recientes tres años, entre ellos las fusiones con Conavi y Corfinsura, así como la compra de Banagrícola de El Salvador.
Para la Revista The Banker (http://www.thebanker.com), fundada en 1926, con sede en Londres y circulación a nivel mundial, el siguiente es el Top 10 de Latinoamérica:
1. Banco Bradesco (Brasil)
2. Banco Itau (Brasil)
3. Unibanco (Brasil)
4. Banco do Brasil (Brasil)
5. Caixa Economica Federal (Brasil)
6. Banco Votorantim (Brasil)
7. Bancolombia (Colombia)
8. Banco Inbursa (México)
9. Banco de la nación Argentina (Argentina)
10. Grupo Financiero Banorte (México)
Bancolombia, que tuvo un incremento del 58% en su Patrimonio Técnico, el cual asciende actualmente a USD2.379 miles de dólares, ocupa el cuarto lugar en el mundo entre los bancos que más ascendieron en este escalafón, que realiza The Banker desde hace 39 años, al pasar del puesto 431 en 2007 al 246 este año, escalando 185 posiciones. En Latinoamérica, Bancolombia avanzó del puesto 13 en 2007 al séptimo en 2008, con base en importantes movimientos durante los recientes tres años, entre ellos las fusiones con Conavi y Corfinsura, así como la compra de Banagrícola de El Salvador.
Para la Revista The Banker (http://www.thebanker.com), fundada en 1926, con sede en Londres y circulación a nivel mundial, el siguiente es el Top 10 de Latinoamérica:
1. Banco Bradesco (Brasil)
2. Banco Itau (Brasil)
3. Unibanco (Brasil)
4. Banco do Brasil (Brasil)
5. Caixa Economica Federal (Brasil)
6. Banco Votorantim (Brasil)
7. Bancolombia (Colombia)
8. Banco Inbursa (México)
9. Banco de la nación Argentina (Argentina)
10. Grupo Financiero Banorte (México)
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
-
Se llevó a cabo el evento de reconocimiento de Xposible Colsubsidio 2025, un encuentro que reunió a líderes empresariales, exp...
-
El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir informó que, entre enero y octubre de 2025, los retiros de cesantías de sus afiliados...
-
Avianca continúa fortaleciendo su propuesta culinaria a bordo con la incorporación de un nuevo menú diseñado en conjunto por d...
-
Por: Jeisson Gómez, Director G&D Consulting En los últimos años, Colombia se ha consolidado como un destino atractivo para l...