jueves, julio 17, 2008

El drama y la música de Kaya llegan a Sony Enterteinment Television


Primero, que nadie se confunda. Esto no es MTV… sigue siendo Sony Entertainment Television… aunque ahora también es rock and roll… Kaya es una linda princesita que de pronto se convierte en estrella del rock. Mejor dicho: de lo que ellos creen que es rock…
Rubia, curvilínea, atractiva y con una potente voz, su presencia termina por hacer olvidar a todo el mundo que ella es parte de una banda, Crossing Coldwater. Y es que, claro, con ese nombre no hay chance de llegar muy lejos. A menos que tengas a Kaya frente al micrófono, por supuesto.
Y Sony Entertainment Television tiene a Kaya –la serie y la chica- a partir de julio para enseñarnos a todos cómo es que sufren las jóvenes celebridades de la música y cómo es que la industria les exprime el talento hasta convertirlos en atormentados productos de consumo masivo. El drama de la pobre Kaya comienza justamente cuando el éxito alcanza a la Crossing Coldwater y firman su primer contrato con una gran corporación discográfica. Empieza a fluir el dinero, les entregan una impresionante mansión, rutilantes 4x4, les dan tratamiento VIP en las mejores fiestas de Hollywood y los ponen en manos del gran productor del momento: un moreno cool que sabe lo que quiere la gente: “Música para tener sexo… o para recordar cuando lo tenías”.
En apenas tres semanas, lo que parecía el sueño alcanzado se pone muy pero muy feo: el acoso de los paparazzi, los rumores malintencionados en la prensa, el equipo de asesores que deciden hasta cómo se debe peinar, las presiones para grabar el futuro gran hit según la receta de otros, las peleas entre los miembros de la banda, las infidelidades, los excesos y el miedo a traicionarse a sí misma.

lunes, julio 14, 2008

Bogotá anuncia la Nike+ Human Race 2008

Nike anunció la realización en Bogotá, de la Nike+ Human Race versión 2008, el evento atlético más grande del mundo que se lleva a cabo un mismo día, proporcionando a corredores de todo el mundo la oportunidad de competir juntos el próximo domingo 31 de agosto. El evento, compuesto por 25 carreras de la modalidad 10K, se expandirá a lo largo de cuatro continentes, cubriendo 25 ciudades de diferentes países. La Nike+ Human Race celebrará el deporte del “running” de una manera sin precedentes, con el objetivo de convocar a 1 millón de corredores alrededor del mundo. A partir de hoy mismo, los corredores interesados en participar en este histórico evento en la ciudad de su elección pueden reservar su plaza visitando Nikeplus.com. La inscripción está abierta oficialmente. Los corredores que residan o vayan a encontrarse fuera de las 25 ciudades elegidas podrán igualmente participar de la Nike+ Human Race utilizando la tecnología Nike+, la cual les permitirá sincronizar las millas corridas usando su calzado con tecnología Nike+ junto con su iPod Nano o su Nike+ SportBand.
“La Nike+ Human Race apunta a inspirar y conectar a corredores de cada esquina del planeta”, dijo Trevor Edwards, Vicepresidente de Marca de Nike. “Será la experiencia máxima del running, y nuestra meta es que un millón de personas corran alrededor del mundo en el mismo día. Utilizando el poder de Nike+, cualquier persona en cualquier parte puede salir a la calle y participar en este evento”. La primera de las 25 carreras que tendrá lugar el 31 de agosto iniciará en Taipei y la última terminará en Los Ángeles, ese mismo día. Los recorridos de la Nike+ Human Race llevarán a los corredores por diversos lugares icónicos, como el Centro Histórico de la Ciudad de México, el edificio más alto del mundo en Taipei y la Puerta del Sol en Madrid. Asimismo, el recorrido de la carrera en Estambul atravesará el famoso puente colgante del Bósforo, que estará cerrado al tráfico para permitirles a los participantes correr desde Europa hasta Asia y de regreso.
En Bogotá la carrera empezará en la Plaza de Eventos del Parque Simón Bolívar y terminará en la plazoleta de la Calle 85 con Cra 15, dónde tradicionalmente NIKE finaliza sus eventos atléticos. Los corredores de la Nike+ Human Race también podrán experimentar la combinación del running con lo mejor de la música contemporánea, ya que al finalizar cada carrera se realizarán conciertos exclusivos con renombrados artistas, el concierto en Bogotá ofrecerá un cierre musical para participantes y espectadores. Importantes atletas internacionales realizarán actividades el día de la Nike+ Human Race: el siete veces campeón del Tour de France: Lance Armstrong, estará en Austin, Texas; la seis-veces ganadora y actual campeona de la Maratón de Nueva York, Paula Radcliffe, estará en Londres; el candidato a ganar medalla de oro en Beijing en carreras de media y larga distancia, Craig Mottram, participará en Melbourne; y la ganadora del Grand Prix Final y candidata a medalla olímpica en patinaje artístico, Yuna Kim, se vinculará desde Seúl. En Bogotá, contaremos con la participación de atletas de primer nivel, como es el caso de Rolando Ortíz, excampeón mundial de carreras de motaña y Martha Roncería campeona de varios certámenes internacionales.
Nikeplus.com será el destino oficial de la Nike+ Human Race y de todas las necesidades de entrenamiento de sus corredores antes de la carrera. Allí, los corredores podrán aprender más acerca de los nuevos equipos de entrenamiento, incluyendo el Nike Zoom Victory+, lo último de Nike en calzado de running, que incorpora Flywire, la última tecnología de Nike en construcción de calzado súper liviano y resistente. Los corredores podrán también visitar Nikeplus.com para mantenerse motivados con lo más reciente de Nike+ Sport Music, que ofrece lo mejor en mezclas de música y coaching personal para entrenamientos, diseñadas específicamente para carreras largas o máquinas de cinta para correr.
www.nikeplus.com.
www.nikebiz.com.

viernes, julio 11, 2008

EL BANCO DE BOGOTÁ AMPLIA SU RED DE PUNTOS DE SERVICIO


El Banco de Bogotá amplió su red de oficinas en el país, con la apertura de nuevos puntos de atención en 9 departamentos, completando así 676 en el territorio nacional. La participación de la entidad en estas regiones busca facilitar el acceso a los servicios financieros así como la comodidad y cercanía de sus clientes. Los nuevos puntos de servicio están ubicados en Bogotá, en Cedro Bolívar, Transversal 28 N. 150-28 el horario de atención es de Lunes a viernes y fin de mes de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. Sábados de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. y en el Centro Comercial Altavista, Avenida Carrera 1a No.65D-58 Sur Locales 1-109, 1-110, 1-111 y 1-112, el horario de atención es de Lunes a Viernes de 9:00 a.m. a 3:30 p.m. Fin de mes 9:00 a.m. a 3:00 p.m. Horario Adicional: Viernes 5:00 p.m. a 8:00 p.m. y Sábado 10:00 a.m. a 4:00 p.m.
En la Cartagena , empezó a operar la nueva oficina, ubicada en el Centro Comercial Caribe Plaza, Calle 29 d # 22- 157 Pie de Popa, con un horario de atención de 8.00 a .m. a 11:30 a.m., de 2.00 p.m. a 4.00 p.m., Viernes de 8:00 a.m. a 11:30 a.m. y de 2:00 p.m. a 4:30 p.m. y los sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
En el Cauca, se abrió una nueva oficina en ubicada en el Centro Comercial Campanario de la cuidad de Popayán, Carrera 9 # 24 AN 21 local 40 el horario de atención es de lunes a viernes de 9:30 a.m. a 12:30 p.m., de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. y de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. Viernes de 9:30 a.m. a 12:30 p.m. de 2:00 p.m. a 4:30 p.m. y de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. Sábado de 10:00 a.m. a 2:00 p.m. Ultimo día del mes 9:30 a.m. a 12:30 p.m. de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. y de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
En Pereira, entro en funcionamiento el centro de pagos ubicado en Plaza Bolívar Carrera 7 No.20-38, el horario de atención es de Lunes a Jueves de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. y Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m., jornada continúa. Boyacá, cuenta con dos puntos de servicio en Paipa y moniquira ubicados en la Calle 25 No. 21/34/36/38 y en la Carrera 4 No. 18-66, respectivamente. En el horario de Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 11:30 a.m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. Sábado de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
En Arbeláez, entrará en funcionamiento la nueva oficina, ubicada Calle 4 Nº 6-23. A partir del día 25 de agosto, la ciudad de Medellín contará con un punto de servicio ubicado en la Avenida 33 con Carrera 80A No. 32EE-82.
Con estas nuevas aperturas, el Banco de Bogotá consolida una red de más de 676 puntos de atención a disposición de los clientes y usuarios con el fin de brindarle más facilidades a los mismos.

jueves, julio 10, 2008

Festival de Comida Costeña en el Restaurante Café de las Letras


Por William Díaz Tafur.

Colsubsidio inauguró el Café de las Letras hace un año y tres meses, aproximadamente, y hasta el momento lleva el quinto festival con el “Festival de Comida Costeña” en este sitio. Los primeros cuatro fueron internacionales: con el que inició fue el mexicano, luego siguieron el peruano, el mediterráneo y el español. Ahora empieza con la serie colombiana.
Precisamente, este año pretenden construir certámenes nacionales, afirma Armando Giraldo Neira, Jefe de comunicaciones de la empresa. El primero de la serie colombiana es el actual, referente a la comida de la costa Caribe. La compañía eligió a la zona por su diversidad, su gran cantidad de platos, el gusto que tiene la gente de ellos y por la oportunidad de traer los sabores, los aromas y la música caribeña a Bogotá.
En promedio cada tres meses se hacen los diversos festivales gastronómicos y, hasta el momento, no se ha definido la siguiente zona a destacar. Colsubsidio Siempre ha tenido una tendencia cultural, formativa, educativa, lúdica, y alrededor de ese tema se quiere gratificar y edificar a las personas con nuevas experiencias y cobra también vigencia el de la comida - que también hace parte de la cultura de cada región o país -, declaró Giraldo.
Hasta el 13 de Julio los bogotanos podrán degustar de la mejor comida costeña, en el marco del Festival de Comida Costeña en el Café de las Letras. El Festival Gastronómico es una iniciativa de Colsubsidio para traer lo mejor de la comida nacional e internacional.
El patacón, el encocado de langostinos, las arepas de huevo y las carimañolas serán el deleite para todos los comensales que lleguen hasta el Café de las Letras, ubicado en la calle 26 No 25-50 Piso 1, junto al Teatro Colsubsidio, que además acompañarán su visita de música típica del grupo Punto de Contacto.

OCCICUENTA LA SOLUCION PARA LAS PYMES


El Banco de Occidente continúa apoyando a las pequeñas y medianas empresas del país ofreciendo alternativas de financiación a través de su producto OcciCuenta Pymes. Esta solución de ágil aprobación, brinda un cupo de cartera de libre inversión que puede ser consultado y utilizado a través de canales electrónicos desde la comodidad de su oficina sin consultar al gerente. Adicionalmente tiene reglas claras en el manejo de productos como los montos y plazos, rentabilidad con la cuenta de ahorros entre otras mas ventajas.
El detalle de las características y beneficios de este producto pueden obtenerse contactando cualquiera de las 154 oficinas del Banco de Occidente, ubicadas en 39 ciudades del país.

Seminario internacional sobre TV digital se dictará en Bogotá

Un destacado grupo de expertos conferencistas del ámbito de la tecnología para televisión estarán en Bogotá en septiembre próximo para exponer los retos tecnológicos que surgirán con la migración de la televisión al formato digital. Con el nombre de Televisión Digital (Casi) Sin Estrés, el evento, organizado por Seminarios TV y Video, tratará sobre el impacto que esta tecnología tendrá en la industria. Los nuevos retos y oportunidades de este fenómeno serán abordados por expertos en el tema de la talla de Kamil Grajski, presidente de FLO Forum y vicepresidente de ingeniería de Qualcomm; John Footen, vicepresidente de National TeleConsultants; Steve Krant, consultor independiente y dueño de Creative Technology Associates; John Luff, consultor de tecnología y televisión, y Pedro Villabona, gerente de soporte técnico y control de calidad de Discovery Networks Latinoamérica.
La llegada de la televisión digital a Latinoamérica es un hito tanto por el cambio de estándar tecnológico que permitirá multiplicar los canales de la televisión abierta, como por el salto hacia la interactividad a través del televisor que dejará de ser tan solo una caja receptora de señales para convertirse en el eje del poder del televidente sobre los contenidos, y en una puerta a múltiples posibilidades de conexión, intercambio y nuevos modelos de negocio.
Estos cambios hacen necesario volver a escribir el manual de cómo se maneja este negocio. Esta es la etapa de aprendizaje que se está abriendo en estos momentos en nuestra región y de la cual pueden salir muchos ganadores si se hace la tarea bien y se trabaja por entender las implicaciones y nuevas condiciones del mercado. Las grandes operaciones televisivas ya han comenzado a producir en alta definición, y sus flujos de trabajo dependen cada día menos de las tradicionales cintas de video, aprovechando las nuevas infraestructuras basadas en tecnologías de la información. Esta migración debe tender a una mayor integración con productores independientes convergiendo en formatos universales y tecnología compatibles. Otro factor de vital importancia dentro de este proceso es el de la capacitación del personal técnico acostumbrado a determinadas formas de trabajo que quedan obsoletas con el nuevo modelo.
Las características de cada uno de los estándares serán determinantes de los futuros servicios y contenidos con los que se jugará en el mercado. Estados Unidos se concentró en el desarrollo de la televisión de alta definición; en Europa el objetivo central fue contar con múltiples canales, interactividad y movilidad; Japón, entre tanto, le dio prioridad al desarrollo de la televisión a través de aparatos móviles. Uno de los aspectos más importantes de este proceso de digitalización de la televisión se centra en la producción de contenidos. Los canales podrán ahora transmitir varias señales gracias a la televisión digital, de modo que necesitarán mucho más contenido que en el pasado. Viene una extraordinaria demanda.

Aspect Software Adquiere BlueNote Networks

Aspect Software, la compañía más grande del mundo enfocada exclusivamente en las comunicaciones unificadas para los centros de contacto, anunció que ha adquirido todos los activos de BlueNote Networks ubicada en Tewksbury, Mass. No se revelaron los términos de la transacción. La adquisición favorece la estrategia de Comunicaciones Unificadas para Centros de Contacto™ anunciada recientemente con la adición de productos basados en software listos para ser usados por los departamentos de sistemas que habilitan la comunicación en los procesos de negocio (CEBP). Al aprovechar la tecnología de BlueNote Networks, los clientes de Aspect Software ahora podrán ampliar la voz basada en protocolo de inicio de sesión (SIP), video y otros servicios de comunicación interactiva en tiempo real a los usuarios empresariales como una parte integral de una arquitectura orientada a servicios (SOA).
Gartner define a CEBP como la capacidad de permitir que “Las funciones de comunicación se integren de forma directa y estrecha con los sistemas TI y aplicaciones con las que los individuos puedan estar trabajando en cualquier momento”. En el anuncio que hizo en marzo, Aspect señaló que las comunicaciones unificadas para el centro de contacto modernizan y realzan los procesos de negocio que dan la cara al cliente al brindar a las organizaciones una visibilidad y control completos. Además, le permite a los negocios extender sin problema esos procesos más allá de los límites tradicionales del centro de contacto para llegar a los trabajadores del conocimiento o expertos en ciertas áreas de la empresa para fortalecer la colaboración.
“Además la propiedad intelectual de BlueNote Networks le permite a Aspect mejorar la forma en que nuestros clientes implementan sus comunicaciones unificadas para las estrategias de los centros de contacto, ya sea que ofrezcan servicios, ventas o cobranzas”, afirmó Jim Foy, CEO de Aspect Software . “Podrán habilitar las comunicaciones en sus procesos y podrán poner fácilmente estas capacidades interactivas y de múltiples canales a disposición de los agentes de los centros de contacto y trabajadores del conocimiento por igual para ayudar a las empresas a realzar la experiencia de los clientes, elevar las tasas de resolución en la primera llamada y mejorar la productividad general”.