Salitre Plaza Centro Comercial se consolida como un dinamizador
económico y social estratégico en el occidente de Bogotá. Con 28 años de
operación y una ocupación del 98% de sus locales —un indicador que se mantiene
firme a pesar de los retos del sector retail—, el centro comercial ha recibido
cerca de nueve millones de visitantes en lo que va del año. Para julio y
agosto, proyecta un crecimiento impulsado por la temporada vacacional y una
vibrante celebración de la identidad colombiana.
Patricia Urrea,
gerente general de Salitre Plaza y representante del capítulo centro de
Acecolombia, destaca la evolución del modelo de negocio de los centros
comerciales:
“Nos hemos
transformado en ecosistemas urbanos dinámicos que integran lo comercial con los
intereses sociales y culturales de la comunidad. Esta visión genera valor
añadido y posiciona a los centros como motores del desarrollo local.”
Cifras
positivas y compromiso con el talento nacional
Salitre Plaza
proyecta cerrar julio con un crecimiento del 2% en tráfico peatonal y del 1% en
tráfico vehicular, comparado con el año anterior. Este impulso se debe en gran
parte a su oferta comercial y una agenda de eventos que celebra la
colombianidad.
Las ventas de
marcas nacionales han aumentado entre 15% y 20% en esta temporada, con firmas
como Lec Lee, Chula, ELA, Nativos, Mario Hernández, Atma, Santana, Tejidos
Casadiego, Arturo Calle y Totto,
liderando la preferencia de los consumidores.
“Al exaltar
nuestras raíces y el talento colombiano, generamos un mayor dinamismo comercial
para nuestras marcas nacionales. Nuestra estrategia se alinea con la tendencia
global de los centros como espacios de encuentro social, donde la comunidad
celebra su identidad, impulsando directamente el tráfico y las ventas,” afirma
Urrea
La música,
entretenimiento y bienestar como eje central
Mensualmente,
Salitre Plaza diseña una agenda de actividades gratuitas y de gran nivel para
sus visitantes, en la que la música ha sido un pilar constante. Durante esta
temporada de colombianidad, los asistentes han disfrutado de ritmos nacionales
con artistas reconocidos como María Mulata y el vibrante show Maravillosa
Colombia, entre otros encuentros, que han reunido a 750 y 1,500 asistentes por
función, reafirmando al centro comercial como punto de encuentro cultural y
familiar.
La oferta se
complementó con catas de café de marcas locales, destacando uno de los
productos insignes del país, y una agenda permanente de bienestar que incluye
clases de yoga, rumba, aeróbicos y funcional, además de actividades familiares
y la Eucaristía dominical. Estas iniciativas consolidan la visión de Salitre
Plaza como espacio donde la cultura, el ocio y el bienestar se entrelazan
auténticamente.
Impacto social
y ambiental: La agenda futura de Salitre Plaza
Con el
propósito de generar valor compartido y apoyar el desarrollo local, Salitre
Plaza prepara dos iniciativas claves para agosto:
▪️ Feria de
Emprendimientos y Marcas Sostenibles, en alianza con Negocios Verdes, para
impulsar la economía circular.
▪️ Feria de
Artesanos Colombianos de Zonas Vulnerables, junto a Artesanías de Colombia,
brindando una plataforma comercial vital para artesanos en contextos de alta
necesidad.
Ambas ferias
serán gratuitas para los expositores, fortaleciendo un modelo de crecimiento
responsable que integra rentabilidad con propósito social y ambiental.
Urrea concluye:
“Aquí se
mezclan cultura, encuentro, fe, arte, juego y comercio. Salitre Plaza es el
reflejo de una Bogotá en movimiento.