miércoles, julio 30, 2025

Challenger alcanzó $740 mil millones en ventas


Challenger, empresa colombiana líder en el diseño, fabricación y comercialización de electrodomésticos, celebra con orgullo su papel en el desarrollo del país al consolidar una sólida trayectoria de crecimiento, innovación tecnológica y apuesta por la producción nacional.

Al cierre del 2024, la compañía alcanzó $740 mil millones en ventas y registró un aumento del 41,9% en su utilidad neta. Así mismo, la empresa registró una producción anual de más de 850.000 unidades como estufas, hornos, neveras, y otros electrodomésticos, lo que reflejó un enfoque constante en la calidad y la competitividad.

Cabe destacar que la planta de fabricación en Bogotá, Cundinamarca, cuenta con una capacidad instalada de 36.000m², y cuenta con tecnología de última generación que permite garantizar la calidad en todos los productos. Esto permite a la compañía responder a la creciente demanda de productos de fabricación nacional.

Un aspecto destacable de la operación es que el 5% de su producción es exportada a países como Republica Dominicana, Curazao, Aruba, Ecuador, Perú, Bolivia, Venezuela, Nicaragua, Honduras, Guatemala, Cuba, Costa Rica. Además, la compañía emplea a más de 1700 personas, reafirmando su compromiso con la internacionalización de la industria local, y la generación de empleo.

Challenger ha liderado además un proceso de transformación digital en fortalecer la experiencia del consumidor y la eficiencia operativa. Como parte de esta evolución, la compañía avanza en la construcción de su CDP (Customer Data Platform), una herramienta estratégica que permitirá centralizar, unificar y activar los datos de sus clientes en tiempo real para ofrecer experiencias personalizadas, relevantes y coherentes a través de todos los canales.

En materia ambiental, la compañía ha instalado 912 paneles solares en su planta de refrigeración, logrando una reducción del 6 % en el consumo energético de esta área. También opera una planta de tratamiento de aguas residuales que recircula entre 25 y 30 m³ diarios, permitiendo un ahorro de hasta 16% en el consumo de agua.

Adicionalmente, se han fortalecido iniciativas de economía circular, avanzando hacia una producción más limpia. Gracias a estas prácticas, la huella de carbono en 2023 fue de 38.188,88 tCOe, reflejando el compromiso de la organización con la sostenibilidad ambiental.

“En Challenger con casi 60 años creyendo en Colombia, en su gente, su talento y su capacidad de innovar. Sin duda, renovamos nuestro compromiso de seguir fabricando con orgullo productos que nacen aquí, y transforman hogares dentro y fuera de Colombia”, afirmó Miguel González, director de mercadeo de Challenger.

Challenger reafirma su papel como una empresa que genera valor económico, mientras en paralelo representa la esencia de lo hecho en Colombia con calidad, visión y responsabilidad.