
Este
crecimiento demuestra que durante este año un número mayor de colombianos
lograron acceder a servicios financieros, especialmente aquellos que residen en
zonas de las periferias de las ciudades y municipios a través de corresponsales
bancarios ubicados en droguerías,
tiendas de barrio, misceláneas y supermercados.
Por
otro lado, Antioquia, Bogotá y Santander son las tres regiones de Colombia que
presentan mayor número de transacciones
hechas con este servicio. En el primer semestre de 2014, se han registrado un
total de 6.450.775 de transacciones a nivel nacional, presentando un incremento
del 51% con respecto al mismo periodo en 2013, lo que representa un monto total
de dinero de $3.4 billones de pesos.