Las destrezas de manejo financiero son un tema clave para los padres a la hora de discutir las lecciones importantes que los adolescentes deben aprender antes de alcanzar la adultez. El entender cómo y dónde gastan los adolescentes su mesada es también un factor importante a la hora de impartir enseñanzas acerca del manejo correcto del presupuesto y el ahorro.
Para entender mejor el estilo de vida de los adolescentes, sus hábitos y las preocupaciones de sus padres, Visa comisionó un estudio entre jóvenes de 13 a 18 años de edad en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Guatemala y México. El estudio reveló que esta generación de adolescentes es cada vez más independiente y busca formas de comunicarse y compartir con sus compañeros – utilizando con frecuencia Internet y el teléfono móvil como medios para comunicarse y compartir – mientras que los padres buscan tener más control y desean saber lo que sus hijos están haciendo, asegurándose de que no pongan en peligro su seguridad.
“Los jóvenes de hoy representan la próxima generación de consumidores, por lo que Visa está comprometida a aliarse con los padres para promover la educación financiera y ayudar a enseñar destrezas para el manejo responsable del dinero a los consumidores del futuro”, señaló Javiera Tudela, Directora de Productos Prepagados de Visa Inc., Región América Latina y el Caribe. “Por medio de nuestros programas de educación financiera, así como de nuestros productos y servicios, podemos ofrecerle a los padres una manera sencilla de enseñar hábitos responsables a sus hijos”.
El estudio también confirmó el poder adquisitivo significativo de este grupo demográfico en la región y el papel que juegan los adolescentes en el mercado, convirtiendo a este segmento de la población en un público interesante al cual no se debe perder de vista a la hora de predecir tendencias del consumidor en el futuro. Los hallazgos clave del estudio ponen en relieve, entre otros, el hecho de que esta generación, nacida en la era digital, confía implícitamente en el comercio electrónico y el comercio a través de dispositivos móviles, pero frecuentemente carece de un medio de pago válido para acceder a estos canales, lo cual significa que existen oportunidades clave para migrar las transacciones que actualmente se realizan en efectivo.
-
Con el propósito de atender a un segmento en expansión que demanda soluciones financieras más sofisticadas, BBVA Colombia anunció la apert...
-
Con el pago de la prima como impulso y las tradicionales liquidaciones de mitad de año activas en muchas tiendas, este periodo representó un...
-
El cuero se posiciona como una de las materias primas clave para la sofisticación, diferenciación y alto valor agregado en el diseño y des...
-
¿Necesita hacer un envío en su ciudad? Desde un paquete pequeño hasta una mudanza completa, con una aplicación lo puede hacer de forma r...