El crecimiento que presentó la industria gráfica colombiana durante 2011 será el punto de partida para que los empresarios definan los rumbos del sector en 2012, con acciones focalizadas en competitividad y fortalecimiento, internacionalización, sostenibilidad, talento humano y trabajo con el gobierno para combatir la informalidad.Los 150 empresarios de las organizaciones más representativas del sector en Colombia se reunirán el 22 de marzo en el Gun Club de Bogotá, cuando se realizará la asamblea nacional de afiliados de Andigraf, para debatir esos temas a la luz de las cifras de la industria en 2011, las cuales resultan alentadoras si se considera que, en los tres años anteriores, las empresas gráficas pasaron por una difícil recesión y tuvieron caídas en producción y ventas. Considerando las cifras positivas, para 2012, son optimistas las proyecciones de la industria que se establecerán en la asamblea de Andigraf. El gremio de los empresarios gráficos le apuntará a la expansión del mercado nacional a través de la venta directa y de los encadenamientos productivos con otros sectores, a la recuperación del comercio internacional por medio de la renovación de las relaciones comerciales con países vecinos más la consolidación de nuevos destinos de exportación, y al afianzamiento del Programa de Transformación Productiva. |
jueves, marzo 15, 2012
Empresarios gráficos analizarán evolución del sector
-
Con el propósito de atender a un segmento en expansión que demanda soluciones financieras más sofisticadas, BBVA Colombia anunció la apert...
-
Con el pago de la prima como impulso y las tradicionales liquidaciones de mitad de año activas en muchas tiendas, este periodo representó un...
-
El cuero se posiciona como una de las materias primas clave para la sofisticación, diferenciación y alto valor agregado en el diseño y des...
-
¿Necesita hacer un envío en su ciudad? Desde un paquete pequeño hasta una mudanza completa, con una aplicación lo puede hacer de forma r...