MercadoLibre acaba de pasar el hito de 2 millones de descargas de sus aplicaciones móviles en toda América Latina. IPhone, alentado por el reciente lanzamiento de la 4S, fue el líder en las descargas, representando casi el 40% del total.
BlackBerry, que abrió sus puertas en agosto del año pasado al lanzamiento de aplicaciones para compras de MercadoLibre a través del móvil, aparece como la segunda opción preferida de la plataforma de usuario, con un total del 30% de los archivos descargados. A continuación se muestran las aplicaciones para Android y Nokia. También en el primer semestre de 2012, MercadoLibre lanzará aplicaciones para Windows y PlayBook.
¨Sólo en los dos últimos meses, se registraron más de 900 mil descargas de aplicaciones en MercadoLibre. Estas cifras confirman que el comercio electrónico ya está siendo ampliamente influenciado por el entorno móvil", sostuvo Marcelino Herrrera Vegas, el gerente general para MercadoLibre Colombia. Añadió que los teléfonos celulares son ahora responsables de alrededor del 3,5% del tráfico en la plataforma.
La aplicación de MercadoLibre permite navegar, buscar productos, calificar al vendedor, hacer preguntas, marcar productos como favoritos y comprar directamente desde el celular. La búsqueda de los productos se puede realizar tanto a través del buscador como navegando el árbol de categorías. Y el historial de búsquedas se guarda para futuras consultas. Como fue desarrollado para celulares, las páginas se cargan más rápido.
-
Felipe Gómez, vicepresidente de Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Avianca. Bogotá se prepara para transformar su principal fortaleza —l...
-
América Latina se enfrenta a una tasa elevada de ciberataques en el primer semestre de 2025. Las organizaciones de la región sufren un prome...
-
La compañía de alimentos Alquería fue recertificada como Empresa B, con una mejora del 34% frente a su evaluación anterior, lo que la acerca...
-
Avianca anunció su vinculación oficial, bajo la categoría “apoya”, a la Feria Aeronáutica Internacional y Espacial (F-AIR Colombia 2025), qu...