“Nos enfrentamos a grandes redes internacionales, que incluso utilizan recursos, producto del fraude, para financiar otras actividades criminales”. La afirmación fue hecha por la presidenta de Asobancaria, María Mercedes Cuéllar, durante la instalación del quinto Congreso de Prevención del Fraude y Seguridad que se realiza en Bogotá, al asegurar que el desarrollo de la tecnología y las comunicaciones ha llevado a la transnacionalización de la economía y, por ende, a la transnacionalización del delito.
En su discurso de apertura, la dirigente gremial fue enfática al señalar que aunque las entidades bancarias realizan múltiples desarrollos en ciberseguridad y ciberdefensa para prevenir el fraude financiero, todo ese esfuerzo resulta en vano cuando el ciudadano se deja engañar, entrega su dinero, su información financiera o sus tarjetas. Por ello recalcó que el usuario, más allá de conocer las recomendaciones de seguridad, debe convertirlas en hábito, pues con pequeñas acciones es posible aumentar las barreras que deben sortear los delincuentes.
Para el gremio, los retos que hoy enfrenta la banca y en general los usuarios del sistema financiero, se acentúan con el crecimiento de las operaciones. En Colombia por ejemplo, se efectúan 1.290.236 transacciones bancarias diarias en ATMs (Cajeros automáticos), 421.995 por el canal de Internet y 605.578 a través de datáfonos. Adicionalmente y como dato relevante, la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCE), prevé que en 2011 se realicen ventas por cerca de mil millones de dólares a través de Internet, y se estima que para 2012 el crecimiento del e-commerce será del ciento por ciento.
-
¿Tienes un vehículo eléctrico y te estás preguntando si este necesita llantas especiales? Pues en Bridgestone, líder mundial en llanta...
-
Un reciente informe de la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR) advierte que en América Latina ap...
-
En conmemoración del Día Internacional del Chocolate, The Macallan, la prestigiosa casa escocesa de single malt, presenta una selección ...
-
Cada año, entre 426 y 540 familias provenientes de distintas regiones de Colombia encuentran en la Casa Albergue OPNICER un hogar temporal...