El Museo de Antioquia fortalece el uso de tecnología equipando con mejores herramientas sus sistemas de cómputo lo cual le permitirá a esta casa de la cultura administrar mejor el negocio y ser más eficientes en sus procesos.
Las herramientas que estarán al alcance del museo son Office profesional, Windows, Windows Server y Microsoft Exchange. Con ellas esta casa de la cultura podrá avanzar en el proceso de implementación y puesta en operación de su nueva ERP para automatizar e integrar en una misma plataforma todos los procesos claves de la gestión administrativa institucional.
Estas tecnologías, como lo explica Jorge Silva Luján, Gerente General de Microsoft Colombia, permitirán el mejoramiento de la gestión administrativa y la productividad del museo, optimizar el procesamiento y circulación de información entre las diferentes áreas de la institución para que el propósito y la visión del museo se cumplan: ser un reconocido gestor de procesos contemporáneos culturales y educativos. “Más que una donación es una alianza -enfatiza el Gerente de Microsoft- que pretende apoyar los proyectos de investigación y las prácticas artísticas para la transformación social y la calidad de vida de la gente”.
-
Ramo sigue celebrando sus 75 años con una emotiva rodada entre Tunja y Santa Rosa de Viterbo, el lugar donde nació su fundador, ...
-
BMW y MINI tendrán stands impactantes en el Japan Mobility Show 2025. Hasta el 9 de noviembre en Tokio se presentarán numeros...
-
Hitachi Construction Machinery Co., Ltd. anunció en la reunión de su Directorio, celebrada hoy, que planea cambiar su razón soc...
-
El emblemático parque Salitre Mágico inicia una nueva etapa en su historia con una remodelación integral y una ampliación del 30%, gracias a...