El Museo de Antioquia fortalece el uso de tecnología equipando con mejores herramientas sus sistemas de cómputo lo cual le permitirá a esta casa de la cultura administrar mejor el negocio y ser más eficientes en sus procesos.
Las herramientas que estarán al alcance del museo son Office profesional, Windows, Windows Server y Microsoft Exchange. Con ellas esta casa de la cultura podrá avanzar en el proceso de implementación y puesta en operación de su nueva ERP para automatizar e integrar en una misma plataforma todos los procesos claves de la gestión administrativa institucional.
Estas tecnologías, como lo explica Jorge Silva Luján, Gerente General de Microsoft Colombia, permitirán el mejoramiento de la gestión administrativa y la productividad del museo, optimizar el procesamiento y circulación de información entre las diferentes áreas de la institución para que el propósito y la visión del museo se cumplan: ser un reconocido gestor de procesos contemporáneos culturales y educativos. “Más que una donación es una alianza -enfatiza el Gerente de Microsoft- que pretende apoyar los proyectos de investigación y las prácticas artísticas para la transformación social y la calidad de vida de la gente”.
-
Hoy en día, muchas empresas dependen del agua caliente para llevar a cabo sus procesos diarios, es algo muy común en sectores como hot...
-
Salitre Plaza Centro Comercial se consolida como un dinamizador económico y social estratégico en el occidente de Bogotá. Con 28 años de...
-
Faltan pocos días para que Corferias se transforme en el concesionario de vehículos usados más grande de Colombia, abriendo sus puertas pa...
-
En un país en el que más del 70% de las transacciones de bajo monto aún se realizan en efectivo, según el Banco de la República, avanzar hac...