¿Tienes un vehículo eléctrico y te estás preguntando si este necesita
llantas especiales? Pues en Bridgestone, líder mundial en llantas y soluciones
sostenibles nos lo hemos preguntado. Y la respuesta es, SÍ, porque las llantas
diseñadas especialmente para los vehículos eléctricos (VE), les añaden valor.
desde ayudar a ampliar la autonomía de conducción, hasta reducir el ruido de la
carretera, un juego de llantas a medida, para carros eléctricos, puede
contribuir a optimizar el rendimiento total del vehículo.
La diferencia en
llantas, Cuatro factores a tener en cuenta
A igual que los carros
eléctricos e híbridos requieren los servicios de mantenimiento adecuados,
también necesitan calzar llantas apropiadas para ellos. Aunque las llantas
fabricadas para vehículos de combustión interna pueden encajar físicamente en
los eléctricos, es probable que no ofrezcan los mismos atributos que las
diseñadas especialmente para los VE. A diferencia de los carros con motor de
combustión interna, los vehículos eléctricos se benefician cuando las llantas
también destacan en estas cuatro áreas:
1. Capacidad de carga: ¿Los vehículos
eléctricos pesan más que los de gasolina? A menudo, sí. Debido a sus grandes y
pesadas baterías, los VE suelen pesar entre un 10 y un 20% más que los carros
convencionales con motos de combustión interna. Afortunadamente, la mayoría de VE
distribuyen este peso añadido uniformemente por todo el vehículo para minimizar
su impacto negativo en la maniobrabilidad y el desgaste de las llantas. Pero la
distribución uniforme del peso no es suficiente: el aumento de masa también
requiere de llantas que no de doblen al tomar curvas, frenar o acelerar.
2. Vida útil de la banda de rodamiento:
muchos vehículos eléctricos ofrecen una aceleración casi instantánea, lo que
representa una experiencia estimulante pero que, sin duda, ejerce una enorme presión
sobre las llantas. El frenado regenerativo también afecta la vida útil de las
llantas. Para solucionar esta situación, muchas llantas específicas para VE
utilizan compuestos de caucho especializados que mejoran la vida útil de la
banda de rodamiento.
3. Resistencia a la rodadura: la resistencia
a la rodadura se refiere a la cantidad de energía que se pierde por la fricción
al girar las llantas. Según Consumer Reports, la resistencia a la rodadura
“representa alrededor del 16% de la energía total utilizada” en los vehículos
eléctricos, ya que, por lo demás, su cadena cinemática es muy eficiente. Por
ello, las llantas diseñadas pensando en los VE suelen dar prioridad a la baja
resistencia a la rodadura para maximizar la autonomía entre recargas.
4. Nivel de ruido: sin combustión bajo el
capó, los VE son muy silenciosos. Sin el traqueteo del tren de válvulas ni el
estruendo del tubo de escape, el ruido de la carretera se hace más evidente en
el interior de las cabinas de los VE. Por lo tanto, la construcción de las
llantas de los vehículos eléctricos a menudo minimiza la producción de ruido,
algo que las llantas tradicionales no siempre priorizan. Si se instalaran
llantas fabricadas para carros de combustión interna en un VE, la experiencia de
conducción podría ser notablemente más ruidosa.
¿Cuáles son las mejores
llantas para vehículos eléctricos?
Si tu carro necesita
llantas específicas para VE, nuestra recomendación son las Bridgestone Turanza
EV. Mientras que las llantas estándar pueden ser adecuadas para los carros
eléctricos, las Turanza EV realmente sobresalen. Su innovador diseño de la
banda de rodamiento y el compuesto de caucho especializado maximizan la
autonomía al minimizar la resistencia a la rodadura, lo que permite explorar más
con una sola carga. Si a esto le añadimos su gran capacidad de carga y el
sólido diseño de sus nervaduras, las Turanza EV ofrecen una conducción ágil y
una durabilidad excepcional.
La Bridgestone Turanza
EV, está dotada con la revolucionaria tecnología ENLITEN, marcando un hito en
la conducción moderna al permitir que los neumáticos sean más ligeros y
eficientes. La Turanza EV ha sido desarrollada para mejorar la durabilidad y
rendimiento, a través de sus compuestos de nueva generación. Además, gracias a
su tecnología PeakLife, diseñada para mejorar el desempeño y asegurar una gran
vida útil de la llanta, su estructura y compuestos le permiten superar los
desafíos de carga y torque que históricamente llevan al desgaste prematuro en
carros eléctricos.
Dado lo silencioso que
es el motor de un carro eléctrico, Bridgestone trabajó para asegurar que estos
nuevos neumáticos también sean silenciosos y armonicen con este tipo de autos,
a través de su tecnología QuietTrack. Esto reduce el ruido producido al rodar,
lo que permite disfrutar de un viaje notablemente silencioso y cómodo.
Esta llanta está
diseñada pensando en el futuro sostenible de la movilidad y asegura que cada
viaje contribuya a no incrementar la huella de carbono. Como resultado, la
nueva llanta ayuda a los vehículos eléctricos a alcanzar una mayor autonomía
por carga de batería sin sacrificar la vida útil de la llanta, ni su
rendimiento premium.