La Empresa de Energía de Bogotá ha comenzado la venta de nuevas acciones cuyo valor de suscripción fue fijado en $1.300 cada una. Los accionistas actuales, el público en general e inversionistas nacionales e internacionales dispondrán hasta el próximo jueves 27 de octubre para realizar la compra. El paquete inicial de las acciones puesto en venta es de $700.000 millones, que equivalen al 6% del capital de la empresa cuyo socio mayoritario es la ciudad de Bogotá.
Para la doctora Mónica De Greiff, presidente de la Empresa de Energía de Bogotá, “uno de los objetivos estratégicos que buscamos con esta capitalización es el favorecer la liquidez de la acción en la Bolsa y la adecuada valoración de EEB y de su amplio portafolio de inversiones realizado en los últimos años”.
El deseo de la Empresa de Energía de Bogotá es que los habitantes de Bogotá y otros inversionistas se hagan partícipes del proceso de crecimiento de la empresa. Así mismo, la oferta también le da la oportunidad a los accionistas actuales, empleados y pensionados de la empresa, inversionistas institucionales e inversionistas de la región, de poder adquirir acciones a través de compartimentos o cupos especiales establecidos para cada uno de ellos.
Durante el último año, las empresas del Grupo Energía de Bogotá, lideradas por su casa matriz, EEB, obtuvieron ingresos por $2,34 billones, generando dividendos y distribuciones a sus accionistas por más de $900 mil millones. En la actualidad en Colombia, Perú y Guatemala, EEB ejecuta un plan de inversiones por US$956 millones el cual incluye proyectos de expansión de redes eléctricas, gasoductos y distribución de gas natural domiciliario.
-
Ramo recibió el Sello Zero Waste (Basura Cero) categoría Oro, la primera certificación ambiental de la compañía y de carácter internaciona...
-
Luego de 13 años de espera, Bavaria anunció el regreso de uno de los productos más especiales y recordados por los colombianos: Águila Imp...
-
El crecimiento del gasto en moda en Colombia fue muy notable en los primeros meses de 2024, tanto así que, de acuerdo con los últimos inform...
-
Como parte del programa Strive de Mastercard en Colombia que busca impulsar la digitalización de micro y pequeñas empresas y es respaldado p...