La automatización de los procesos electorales es un tema que ha tomado auge en muchos países desde hace al menos dos décadas, pese a que muchos analistas continúan el debate como si se tratase de un suceso relativamente novedoso. En América, por ejemplo, Brasil y Estados Unidos han probado e implementado diferentes sistemas electrónicos desde hace más de veinte años, como alternativa a los tradicionales sistemas de votación en papel con conteo manual. En la actualidad, dado que la automatización es ya una tendencia mundial, muchos países con procesos de votación tradicional estudian la posibilidad de empezar a migrar hacia sistemas de voto automatizado, para así contribuir al fortalecimiento de su estado democrático y legitimar los resultados electorales con apoyo de la tecnología. Las soluciones de votación electrónica o automatizada son variadas, y pueden involucrar desde el proceso de autenticación e identificación de los votantes por parte de los jurados o autoridades competentes; la actualización del censo electoral; el sistema de conteo, o pueden incluso involucrar la autenticación, proceso de votación, conteo y consolidación de resultados en su totalidad. |
miércoles, abril 13, 2011
Votaciones automatizadas: un gran apoyo para los sistemas democráticos del mundo
-
Olímpica continúa fortaleciendo su presencia en el departamento del Atlántico con la apertura de una Supertienda Olímpica en Ci...
-
Cada cuatro años, la Copa Mundial de Fútbol capta la atención de miles de millones de personas. Con esa expectativa, surgen op...
-
En su informe Situación Colombia, BBVA Research actualiza sus proyecciones económicas, proyectando un crecimiento del PIB nac...
-
Según el Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana en Colombia solo 1 de cada 4 adultos mayores logra acceder a una pensió...