Tal y como lo aseguró Juan Manuel Santos, el día de su posesión como Presidente de la República, “gobernaré en una urna de cristal”, el ministro del interior, Germán Vargas, comenzó a hacer realidad esta iniciativa con la inminente aprobación del Estatuto Anticorrupción y su presentación en la instalación de la primera Expoestatal 2011 en Corferias, el certamen que promueve la transparencia en la contratación pública.
Vargas Lleras señaló “me gusta la aprobación que ya hizo el Senado de la República porque en ella se limita a los contratistas que hayan financiado campañas puedan contratar durante la vigencia de esa administración, mientras que en la Cámara se intenta eliminar esa posibilidad”.
El Ministro indicó “vengo a este primer certamen de Expoestatal para motivar a las empresas y a las entidades del Estado a contratar en una forma diáfana, con prosperidad y buen gobierno, desde el comienzo celebre la iniciativa de Corferias y de Esse Consultores porque comparto sus criterios de transparencia”.
Por su parte, Andrés López Valderrama, director ejecutivo de Corferias, precisó que un evento como Expoestatal, se inserta en la Agenda País de la entidad y es la punta de lanza para lograr que la contratación pública tenga todos los elementos éticos y de eficiencia que se requieren. López Valderrama recalcó como el costo de la corrupción se queda con el 1,4% del Producto Interno Bruto, PIB, por lo que el país tiene menor desarrollo en salud, social y educativo.
“El Estado tiene un papel primordial en la lucha contra la contratación ilegal, pero desde el sector privado también podemos comenzar a aportar apuntándole a la transparencia que promueve el presidente Juan Manuel Santos Calderón”. López Valderrama felicitó a Vargas Lleras por la recreación del Ministerio de Justicia con la finalidad de combatir la corrupción y las prácticas deshonestas entre sectores público y privado.
El director de Corferias invitó a los empresarios a sumarse a esta iniciativa de Expoestatal para promover el uso de prácticas transparentes para formalizar contratos con el Estado a lo largo y ancho del país.
-
El crecimiento del gasto en moda en Colombia fue muy notable en los primeros meses de 2024, tanto así que, de acuerdo con los últimos inform...
-
Ramo recibió el Sello Zero Waste (Basura Cero) categoría Oro, la primera certificación ambiental de la compañía y de carácter internaciona...
-
Un secreto que descubrirán el próximo 8 de febrero quienes aprecien este film que recrea la historia de un asesino, gracias a IFF y la revis...
-
Luego de 13 años de espera, Bavaria anunció el regreso de uno de los productos más especiales y recordados por los colombianos: Águila Imp...