Saxo Bank ha enriquecido su oferta de acceso a instrumentos financieros, al anunciar hoy el lanzamiento de cuatro instrumentos de futuros que, por primera vez, ofrecerán a los inversionistas no residentes en Brasil la posibilidad de invertir de manera directa en el mercado brasileño. Los productos incluyen el índice Bovespa Brasileño y el cruce Dólar Americano/Real Brasileño (USD/BRL) y permiten al inversionista ganar exposición a una de las economías con mejor panorama y cobertura de riesgo en sus portafolios. Con este lanzamiento, Saxo Bank, Global Securities, Ultrabursatiles y Acciones de Colombia ofrecen a los inversionistas cuatro instrumentos de inversión a futuro – el índice BOVESPA, mini-índice IBOVESPA, BMF US Dollar Future y mini BMF US Dollar – que están disponibles en todas sus plataformas de inversión (SaxoTrader, SaxoWebTrader and SaxoMobileTrader) De este modo, Saxo Bank, Global Securities, Ultrabursatiles y Acciones de Colombia expanden su cobertura a más de 20 mercados de futuros y más de 80 centros de comercio a los que se puede acceder a través de una gama de productos compuesta por más de 22,000 instrumentos financieros. Anteriormente, los inversionistas que querían tener acceso al mercado brasileño tenían que hacerlo por medio de ADR's de corporaciones brasileñas listadas en Nueva York pero basados sobre el riesgo del dólar como divisa base. Ahora, por medio de las plataformas multi-producto de Saxo Bank y sus corresponsalías, es posible acceder a estos futuros en reales brasileños, eliminando así el riesgo del intercambio de moneda local a dólar. |
martes, abril 26, 2011
Saxo BanK: invierta directamente en el mercado de valores de Brasil
-
Olímpica continúa fortaleciendo su presencia en el departamento del Atlántico con la apertura de una Supertienda Olímpica en Ci...
-
Cada cuatro años, la Copa Mundial de Fútbol capta la atención de miles de millones de personas. Con esa expectativa, surgen op...
-
En su informe Situación Colombia, BBVA Research actualiza sus proyecciones económicas, proyectando un crecimiento del PIB nac...
-
Según el Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana en Colombia solo 1 de cada 4 adultos mayores logra acceder a una pensió...