Con el propósito de crear un espacio que permita avanzar en la consolidación de una cultura de respeto y protección de los derechos de los usuarios del sistema financiero y fortalecer los esfuerzos por promover la educación financiera de los colombianos, la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia, Asobancaria, realizará el 5 y 6 de mayo en Bogotá, la primera versión del Congreso de Protección al Consumidor Financiero y Educación Financiera.
En la actividad se analizarán, entre otros temas, los retos que supone el régimen de protección actual en el país, la importancia de garantizar la transparencia y publicidad de la información, así como la educación financiera.
Según la presidenta de Asobancaria, María Mercedes Cuéllar, “Avanzar en la consolidación de un régimen de protección al consumidor financiero sólo es posible si el usuario cuenta con las capacidades y herramientas necesarias para hacer uso de la información que se publica, así como de los mecanismos de protección existentes en su propio beneficio”. “Para materializar esta tarea, es clave que la educación financiera se incluya dentro de la educación formal desde los primeros años de escolaridad y en este proceso, es fundamental el compromiso del gobierno nacional” señala la líder gremial.
El Congreso contará con la participación de expertos de talla mundial como la doctora Vera Rita De Mello Ferreira, psicoanalista brasileña experta en psicología económica, quien enfatiza en la necesidad de diseñar programas de educación financiera que logren direccionar al sistema automático mental, con impulsos y emociones, y Gerard Lemos, director del Consumer Financial Education Body de Reino Unido, entidad con mandato del Parlamento británico y el apoyo de todos los partidos políticos, que tiene la tarea de educar a los consumidores financieros y ayudar a todas las personas a manejar bien su dinero.
“La enseñanza de estos temas debe orientarse a propósitos prácticos, comenzando con los problemas más simples, para después ganar complejidad, por lo que Asobancaria, continuará apoyando de manera decidida todos los esfuerzos que se hagan para lograr que la educación financiera se convierta en una prioridad social, económica y política para el país”, señala la presidenta de Asobancaria.
-
El crecimiento del gasto en moda en Colombia fue muy notable en los primeros meses de 2024, tanto así que, de acuerdo con los últimos inform...
-
Luego de 13 años de espera, Bavaria anunció el regreso de uno de los productos más especiales y recordados por los colombianos: Águila Imp...
-
Ramo recibió el Sello Zero Waste (Basura Cero) categoría Oro, la primera certificación ambiental de la compañía y de carácter internaciona...
-
Un secreto que descubrirán el próximo 8 de febrero quienes aprecien este film que recrea la historia de un asesino, gracias a IFF y la revis...