SmartBird es el robot de última tecnología de Festo que vuela como si fuera un ave; planea con sus 1.90 metros de envergadura y con mucha gracia desplaza sobre los cielos sus 450 gramos de peso.
Festo es una empresa alemana especializada en aerodinámica y soluciones de automatización que participa en la III Automatisa, abril 6 al 8 en Corferias. En 2010mostrará todos los adelantos de su casa matriz, entre ellos un vídeo de la gaviota Smartbird, un robot que simula el vuelo de las aves.
Con un diseño ligero y aerodinámico, esta tecnología biónica-portador, se inspira en la gaviota argéntea, que puede volar y aterrizar de forma autónoma, sin mecanismo de arrastre adicional.
Los creadores del ave robot lograron que los movimientos fueran casi idénticos a los de la gaviota original, debido a que la velocidad de las alas se puede ajustar y girar en diferentes ángulos, para mover la cabeza y el cuerpo tal cual lo hacen los en la vida real.
Sus alas no sólo aletean de arriba hacia abajo, sino también giran en ángulos específicos. Esto es posible gracias a una activa unidad articulada de torsión, que en combinación con un complejo sistema de control alcanza un nivel sin precedentes de eficiencia en la operación de vuelo.
-
Acceder al mundo de las acciones internacionales sin miedo a perder el patrimonio, ahora es posible. BBVA Fiduciaria lanzó el FIC Estr...
-
Con el objetivo de seguir ampliando el acceso al crédito formal de sus afiliados, Compensar anunció una nueva emisión de titularización por...
-
Alrededor del 45% de la población en Colombia hace parte de las generaciones Alpha y Z, que son además el mercado que consume sabores ácidos...
-
Avianca anunció la salida a ventas de la ruta que aterrizará por primera vez de manera directa en Monterrey, México, desde Bogotá, Colombia...