"Hoy más que nunca el país debe entrar en un proceso de Inclusión Financiera entendida no solo como el número de personas vinculadas al sistema financiero a través del ahorro o el crédito (Bancarización), sino también por el acceso eficiente a sistemas y herramientas de pago". La afirmación la hace la presidenta de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia, María Mercedes Cuéllar, en el marco del II congreso de acceso a servicios financieros, sistemas y herramientas de pago, que se lleva a cabo en Cartagena. |
jueves, abril 07, 2011
INCLUSIÓN FINANCIERA: PILAR PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO DEL PAÍS
-
El crecimiento del gasto en moda en Colombia fue muy notable en los primeros meses de 2024, tanto así que, de acuerdo con los últimos inform...
-
Ramo recibió el Sello Zero Waste (Basura Cero) categoría Oro, la primera certificación ambiental de la compañía y de carácter internaciona...
-
Luego de 13 años de espera, Bavaria anunció el regreso de uno de los productos más especiales y recordados por los colombianos: Águila Imp...
-
El libro “Abraham entre bandidos”, de uno de los escritores más relevantes de la literatura colombiana y Latinoamericana, Tomás González, es...