"Hoy más que nunca el país debe entrar en un proceso de Inclusión Financiera entendida no solo como el número de personas vinculadas al sistema financiero a través del ahorro o el crédito (Bancarización), sino también por el acceso eficiente a sistemas y herramientas de pago". La afirmación la hace la presidenta de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia, María Mercedes Cuéllar, en el marco del II congreso de acceso a servicios financieros, sistemas y herramientas de pago, que se lleva a cabo en Cartagena. |
jueves, abril 07, 2011
INCLUSIÓN FINANCIERA: PILAR PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO DEL PAÍS
-
Acceder al mundo de las acciones internacionales sin miedo a perder el patrimonio, ahora es posible. BBVA Fiduciaria lanzó el FIC Estr...
-
Con el objetivo de seguir ampliando el acceso al crédito formal de sus afiliados, Compensar anunció una nueva emisión de titularización por...
-
Alrededor del 45% de la población en Colombia hace parte de las generaciones Alpha y Z, que son además el mercado que consume sabores ácidos...
-
Avianca anunció la salida a ventas de la ruta que aterrizará por primera vez de manera directa en Monterrey, México, desde Bogotá, Colombia...