El drama del secuestro para un ciudadano es el mismo, independiente, de su condición laboral, religiosa o política, por este motivo, la Fundación País Libre hace un llamado al país para que no se olvide de los que quedan. “Recibimos con agrado la noticia de la liberación que se cumplie este domingo, según las declaraciones de los intermediarios, sin embargo, no debemos olvidar, que desde 1996 hasta la fecha hay más de 2.000 personas en la oscuridad del cautiverio que necesitan su libertad”, aseguró Olga Lucía Gómez, directora de la Fundación País Libre.
De acuerdo con cifras de la Policía Nacional de enero a diciembre de 2008, las FARC son responsables de 114 casos de secuestro, la delincuencia común 259, ELN 37 y 27 están sin establecer. No podemos olvidar que Colombia ha sufrido durante los últimos 40 años el flagelo del secuestro, el cual no tiene ni puede tener ninguna clase de categorización por parte de la sociedad, ni mucho menos un tratamiento discriminatorio y poco reflexivo.
Por eso, seguimos solidarizándonos con las familias víctimas de este delito de lesa humanidad.
-
Se llevó a cabo el evento de reconocimiento de Xposible Colsubsidio 2025, un encuentro que reunió a líderes empresariales, exp...
-
El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir informó que, entre enero y octubre de 2025, los retiros de cesantías de sus afiliados...
-
Avianca continúa fortaleciendo su propuesta culinaria a bordo con la incorporación de un nuevo menú diseñado en conjunto por d...
-
Por: Jeisson Gómez, Director G&D Consulting En los últimos años, Colombia se ha consolidado como un destino atractivo para l...