viernes, noviembre 14, 2025
Xposible Colsubsidio reconoció proyectos empresariales que transforman el país desde la sostenibilidad
Credicorp: Inclusión financiera en Colombia ha ganado más de siete puntos en los últimos cinco años
jueves, noviembre 13, 2025
Burger King y KOAJ lanzan vitrinas con maniquíes vivos, 30% de descuento y hamburguesas gratis
Llega ExpoVivienda: la gran feria de la vivienda en Bogotá
miércoles, noviembre 12, 2025
Consejos de Nu Colombia para aprovechar al máximo el próximo Black Friday
Se acerca diciembre y muchos colombianos ya están planeando sus compras navideñas y de fin de año. Pensando en facilitarles la vida y en ayudarles a aprovechar los próximos días de ofertas al máximo, siempre de manera segura, Nu ofrece las siguientes recomendaciones para sus clientes.
● Crear tarjetas virtuales: desde la app de Nu, los clientes pueden crear tarjetas virtuales (con fecha de expiración o no) y usarlas exclusivamente para las compras que realicen durante el Black Friday. De esta manera, no comparten los datos de su tarjeta principal y otorgan a sus transacciones una capa adicional de seguridad. Esta funcionalidad es especialmente útil cuando se realizan compras online en sitios poco conocidos.
● Personalizar el cupo máximo: antes de realizar cualquier compra es importante diseñar un presupuesto y tener claro cuánto es posible gastar en las compras navideñas o de fin de año. Una vez establecido ese tope, los clientes pueden acceder a la app de Nu y personalizar el cupo máximo de su tarjeta de crédito dando clic en “Ajuste de cupo”. De esta forma, evitan hacer transacciones superiores y tienen un mayor control sobre sus finanzas.
● Aprovechar la tasa de interés reducida
para el Black Friday: entre el 28 de noviembre y el 1 de diciembre de
2025, algunos de los clientes Nu podrán
disfrutar de una tasa de interés reducida para todas las compras que realicen
durante estos días, pasando del 24.99% E.A, al 18.2% E.A. Los clientes Nu a
quienes aplica este beneficio, han recibido o recibirán una notificación vía
correo electrónico.
Black Friday con propósito: cómo tomar decisiones de compra que cuiden el bolsillo y el planeta
El Black Friday se ha convertido en una de las fechas más esperadas del año por los consumidores, pero también en un momento clave para reflexionar sobre los hábitos de consumo y su impacto ambiental. Según TechCrunch, las ventas globales durante esta jornada alcanzaron en 2024 los US$74.400 millones, y cerca del 40% de esas transacciones correspondieron a productos electrónicos y electrodomésticos. En Colombia, el informe BlackSip 2025 reveló que más del 60% de los compradores planea invertir en tecnología o artículos para el hogar durante esta temporada. Sin embargo, entre los miles de descuentos surge una pregunta esencial: ¿estamos comprando mejor o simplemente comprando más?
En un contexto donde el consumo masivo tiene efectos directos sobre el medio ambiente y el uso energético, elegir tecnología eficiente se ha convertido en una responsabilidad compartida entre empresas y consumidores. La buena noticia es que la innovación también puede ser aliada del ahorro y la sostenibilidad.
“Cada decisión de compra tiene el poder de transformar nuestros hábitos de consumo. Apostar por la tecnología responsable es una forma concreta de contribuir al bienestar del planeta, sin renunciar a la comodidad o al desempeño. Desde LG, trabajamos para ofrecer productos que combinan inteligencia, eficiencia y diseño al servicio de las personas”, afirmó Catherin Ospina, gerente de Marca Corporativa de LG Electronics Colombia.
Con esta visión, LG
invita a los colombianos a aprovechar el Black Friday de manera más consciente,
aplicando criterios de sostenibilidad y funcionalidad al momento de elegir. Los
expertos de la marca proponen cinco recomendaciones para realizar compras
inteligentes durante esta temporada:
● Pensar más allá del descuento: la
sostenibilidad comienza en la elección. Un producto eficiente no solo
representa ahorro a largo plazo, sino también una contribución ambiental.
● Verificar la eficiencia energética:
priorizar equipos con clasificación A o superior reduce el consumo eléctrico.
Ejemplo de ello son los refrigeradores LG InstaView™, que mantienen la
temperatura constante y disminuyen la pérdida de energía.
● Elegir tecnología inteligente: los
equipos con inteligencia artificial analizan los patrones de uso y ajustan su
funcionamiento automáticamente. Las lavadoras LG WashTower™, por ejemplo,
optimizan el consumo de agua y electricidad según el tipo de carga.
● Aprovechar la conectividad: plataformas
como LG ThinQ™ permiten monitorear y controlar los electrodomésticos desde el
celular, activar modos de ahorro y recibir alertas de mantenimiento.
● Priorizar durabilidad y actualización:
los productos que incorporan autodiagnóstico o actualizaciones remotas
prolongan su vida útil y reducen la generación de residuos tecnológicos.
“En LG creemos que la sostenibilidad no empieza en la fábrica, sino en las decisiones cotidianas de los usuarios. Por eso desarrollamos tecnologías que piensan, aprenden y ahorran. Nuestra meta es que cada compra sea una elección por el futuro”, concluyó Ospina.
En este Black Friday,
LG Electronics invita a los colombianos a transformar el consumo consciente en
una tendencia duradera. Porque Life’s Good cuando la tecnología mejora la vida
de las personas y también la del planeta.
Recomendaciones clave para prevenir fraudes en compras online durante Black Friday
En Colombia, eventos como el Hot Sale, Travel Sale y Black Friday ya hacen parte del calendario de muchos consumidores digitales. Sin embargo, a medida que crecen las oportunidades de compra, también aumentan los riesgos de ser víctima de fraudes en línea. Durante noviembre, con la activación de los llamados Black Days, antesala del Black Friday, y el inicio de la temporada navideña, los compradores están más expuestos que nunca: el impulso por adelantar regalos y aprovechar descuentos puede jugar en contra si no se toman precauciones. Ante este panorama, Koin, la fintech especializada en prevención de fraude para e-commerce, advierte sobre los riesgos y comparte recomendaciones clave para que los colombianos compren en esta temporada con seguridad y confianza:
Los fraudes en pagos en línea y e-commerce son (junto con el phishing y el robo de identidad) uno de los tipos de engaños más comunes en el ecosistema financiero y comercial online. Este delito consiste en engañar a los usuarios con anuncios de productos extremadamente baratos para que accedan a sitios falsos, en donde ingresan a plataformas de pago ficticias, que son utilizadas para clonar las tarjetas de las víctimas. De esta forma, el cliente no solo nunca recibe su compra, sino que también sufre el robo de sus datos.
“Como compradores debemos estar atentos a varios signos que pueden indicar que estamos frente a un intento de robo o estafa. Son pequeñas y simples medidas que todos debemos adoptar para protegernos, reducir el riesgo de un posible robo de identidad que convierta una compra en una mala experiencia”, explica Alejandro Morón, director de prevención de fraude de Koin.
Entre las principales estrategias de protección destacadas por Koin se encuentra la verificación de la confiabilidad de los sitios web de compras o servicios en línea. Esto implica asegurarse de que cuenten con protocolos de seguridad como HTTPS, certificados digitales válidos y canales de contacto visibles y verificables
Otra medida clave de protección es mantener una actitud crítica frente a las ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad. Es fundamental evitar hacer clic en enlaces sospechosos que lleguen por correo electrónico, SMS o redes sociales, ya que pueden redirigir a sitios fraudulentos. En la misma línea, se recomienda utilizar métodos de pago seguros y reconocidos, y desconfiar de vendedores que insistan en realizar transferencias directas o pagos urgentes a través de canales no verificados.
Por otro lado, Koin recomienda mantener contraseñas fuertes y únicas para cada cuenta, activando la autenticación en dos pasos siempre que sea posible, es la forma correcta para proteger los datos personales y financieros.
En el mismo sentido, es importante que los usuarios monitoreen regularmente sus cuentas bancarias y tarjetas de crédito en busca de movimientos inusuales y mantener los dispositivos y software siempre actualizados.
Además de las acciones de prevención que pueden ser realizadas por los propios usuarios, actualmente las tecnologías antifraude, como Inteligencia Artificial (IA), Generative AI (GenAI) y Machine Learning, desempeñan un papel fundamental en la protección de usuarios y empresas. Estas soluciones basadas en IA pueden analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, identificando patrones sospechosos y comportamientos anómalos, y aprendiendo y refinándose a medida que analizan más transacciones.
De esta forma, son capaces de detectar intentos de phishing, compras fraudulentas o uso indebido de información personal casi de manera instantánea, bloqueando o señalando operaciones de riesgo antes de que causen perjuicios tanto a un usuario como a un comercio, colaborando en la creación de un entorno digital más seguro y confiable, incluso en períodos de alta demanda, cuando el volumen de transacciones aumenta y los riesgos de fraude se intensifican.
“La lucha contra el
fraude es un ejemplo perfecto de lo que se llama ‘inteligencia aumentada’, con
humanos ‘potenciados’ por tecnología. En este caso, el círculo virtuoso existe
gracias a la conjunción entre las estrategias de prevención que cada uno de
nosotros puede realizar en su día a día y la potencia del análisis en tiempo
real que nos brindan las tecnologías de AI y Machine Learning”, concluye Morón.
-
Se llevó a cabo el evento de reconocimiento de Xposible Colsubsidio 2025, un encuentro que reunió a líderes empresariales, exp...
-
El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir informó que, entre enero y octubre de 2025, los retiros de cesantías de sus afiliados...
-
Avianca continúa fortaleciendo su propuesta culinaria a bordo con la incorporación de un nuevo menú diseñado en conjunto por d...
-
Por: Jeisson Gómez, Director G&D Consulting En los últimos años, Colombia se ha consolidado como un destino atractivo para l...


