viernes, junio 16, 2017

Digitex crece en Colombia

Digitex, compañía integrada dentro del Grupo Comdata con más de 28 años de experiencia en el diseño, optimización y operación de procesos integrales de negocio para grandes empresas, presentó sus resultados económicos correspondientes al año 2016.
Durante este periodo hizo una facturación global de casi 198 millones de dólares que supone un incremento superior al 2.5 % con respecto al año anterior, y un EBITDA de más de 21,51 millones de dólares.
Este crecimiento viene impulsado por los resultados en los mercados latinoamericanos, especialmente Colombia, México y Perú. La integración de Digitex en el Grupo Comdata, le otorga una mayor capacidad financiera para poder crecer en los mercados donde está presente, mayor capacidad de soluciones tecnológicas y un mejor aprovechamiento de las sinergias comerciales.
En el caso de Colombia las cifras son muy positivas teniendo en cuenta que la facturación para el 2016 fue de 68.188.000 dólares y dejó un EBITDA de 9.188.000 dólares.
Digitex hace presencia en nuestro país desde el 2005, cuenta con 5.745 empleados -60% mujeres y 40% hombres- y se ha posicionado como el primer empleador en ciudades como Manizales e Ibagué. Además, cuenta con oficinas en Armenia -inaugurada en marzo del año pasado- Cali, Medellín y Bogotá.
De otro lado, y con respecto a las cifras globales de Digitex, Colombia se ha convertido en el principal mercado de la compañía con numerosos clientes nacionales y servicios nearshores.
De este modo Digitex confirma la progresión ascendente de los resultados de la compañía, la cual ha duplicado su facturación en los últimos 8 años, situándose así, como un referente del sector tanto en España como en Latinoamérica.
Sumado a los excelentes resultados económicos hay que destacar que desde 2010 la plantilla ha crecido casi un 60%, lo que supone cerca de 6.300 personas, y ya supera los 17.000 empleados a nivel global.
El 2016 se destacó por la integración de Digitex dentro del Grupo Comdata en el que el fondo The Carlyle Group es el socio de referencia mayoritario. Esto ha permitido que ambas compañías aúnen esfuerzos, generen nuevas oportunidades de negocio y las afronten de manera conjunta.
Como parte de la estrategia de crecimiento deDigitex se ha anunciado recientemente la adquisición del grupo catalán Overtop, que cuenta con cerca de 400 empleados fijos y está especializado en el sector BPO CRM.
Ángel Parra, CEO de Digitex, dijo que: “La economía está experimentando una recuperación en el mercado Español y el crecimiento en Latinoamérica es estable gracias a los clientes locales. Por ello, nuestra estrategia de crecimiento para 2017 se fundamenta en seguir ampliando nuestras capacidades gracias a inversiones estratégicas, tanto en nuevos centros de operaciones como en la adquisición de compañías que refuercen nuestra oferta de productos y servicios”.

“CARS 3” de Disney•Pixar llegó a todos los cines de Colombia

Todos los colombianos ya pueden disfrutar de las nuevas aventuras de Rayo Mcqueen junto a su entrenadora Cruz Ramirez y su mayor contrincante Jackson Storm.
La nueva película de Disney Pixar esta disponible en todas las salas de cine a nivel nacional. 
Sorprendido por una nueva generación de corredores ultra-rápidos, el legendario “El Rayo” Mc Queen (voz original en inglés de Owen Wilson) repentinamente se encuentra dejado de lado en el deporte que adora. Para volver al ruedo, necesitará la ayuda de Cruz Ramirez, una vigorosa joven técnica de carreras, que tiene su propio plan para ganar, además de la inspiración del fabuloso difunto Hudson Hornet, y un par de giros inesperados. ¡Demostrar que el  #95 aún no está terminado pondrá a prueba el corazón del campeón, en el más grande escenario de la Copa Pistón!
Dirigida por Brian Free (artista de CARS y CARS 2), y producida por Kevin Reher (BICHOS; y el corto LA LUNA), CARS 3 llegó a los cines de Latinoamérica.

¿Cómo invertir la prima?

Según informó la empresa Old Mutual, cuando una persona recibe un ingreso extra como el bono de la empresa o la prima, es importante detenerse y observar cual es la mejor manera de utilizarlo: lo ahorra o invierte, lo gasta o lo destina a pagar deudas.
Llega mitad de año y muchas personas reciben la prima de servicios que la utilizan para pagar deudas o cubrir gastos derivados de actividades como vacaciones,  ingreso de los niños a los colegios, entre otros.
Si además de cubrir gastos, una parte de este dinero extra que ha recibido lo destina a ahorrar, en un futuro podrá darse algunos gustos más exclusivos.
Este manejo de la prima puede enmarcarse dentro de una correcta administración de las finanzas personales en cuanto al equilibrio y la planeación financiera. Así mismo se deben tener en cuenta ciertas premisas:

·         Nunca es demasiado tarde para empezar a planear a futuro.
·         Hacer un presupuesto lo ayudará a identificar y controlar sus ingresos y gastos mensuales. Requiere de esfuerzo, pero le permitirá ver cómo está gastando su dinero.
·         Determine cuánto debe actualmente.
·         Registre el dinero que entra (ingresos) y el dinero que sale (gastos) durante algunos meses.
·         Establezca un presupuesto mensual y compárelo contra los gastos reales.
·         Observe dónde está gastando más o menos de lo que había presupuestado y tómelo en cuanta para su presupuesto del mes siguiente.
·         Una vez que sepa en qué está gastando su dinero, podrá incluir ahorros dentro del presupuesto.
·         Al incluir ahorros como parte de sus gastos mensuales se está comprometiendo a cumplir metas como educación, un automóvil nuevo o la jubilación. No hay mejor motivación que tener un objetivo definido.
·         Identifique las oportunidades de ahorro e inversión

La optimización del ahorro está en función de cuánto el individuo está dispuesto a prever hoy en aras de obtener beneficios futuros. Hay que romper mitos como el ahorro es sólo para quienes tienen ingresos elevados o se necesitan millones para invertir en el mercado de dinero.
Si lo que se desea es invertir la prima, no existe una recomendación única por definición para escoger la mejor alternativa.
Existen las más tradicionales como los CDT o los fondos de muy corto plazo y alta estabilidad que ofrecen entidades como las fiduciarias y los fondos voluntarios de pensiones. Este tipo de inversiones son muy populares entre inversionistas que quieren pocos sobresaltos en sus inversiones, que no toleran las fuertes fluctuaciones que presentan algunos activos como acciones; y que entienden que su rentabilidad va a ser moderada, pero sin volatilidades altas.
Otra recomendación podría ser ajustar las inversiones al tipo de perfil y al riesgo que se quiera tomar. Un inversionista conservador, debe tener un portafolio enfocado en activos de renta fija y posiciones de corto plazo. Además, la diversificación es la estrategia que durante 2008 demostró ser ganadora, con inversión en diferentes activos, incluyendo portafolios alternativos que en ocasiones, tienen baja correlación con los mercados tradicionales.
El dinero es un recurso muy necesario. Cuesta trabajo y dedicación conseguirlo, y si bien es cierto que no compra la felicidad, ayuda a mantener una vida cómoda, holgada y sin preocupaciones. Si se comienza a ahorrar en cosas básicas, se podrán comprar otras y en un futuro cumplir ciertas metas y lograr objetivos trazados.  

jueves, junio 15, 2017

Cinemark, en Multiplaza La Felicidad

Pablo Umaña, presidente de Cinemark.
Por William Díaz Tafur

La empresa Cinemark cuenta con un nuevo complejo de salas en el centro comercial Multiplaza La Felicidad, en Bogotá.
Pablo Umaña, presidente de la empresa en Colombia, destacó que las salas inauguradas en el Multicentro La Felicidad, en la Boyacá con calle 13, llegan al que “es el mall más importante, más grande y de los mayores servicios en la zona en el eje de la 26 y Ciudad Salitre”, porque estaba desatendida la zona y “no hay suficientes pantallas”, entre otras razones.
El ejecutivo dio a conocer a www.noticiascolombianas.blogspot.com, que “Cinemark llega con una propuesta económica para el bolsillo, pero de lujo. Llegamos con ocho salas y tenemos una silletería que es más lujosa que la de toda la competencia de la zona y los precios no son superiores a los de la competencia”.
Entonces, agrega, “tiene todos los factores para que sea un éxito total”.

¿Qué inversión requirió?
Una sala de cine habitualmente vale en promedio un millón de dólares, estamos abriendo ocho salas, entonces son 8 millones de dólares.

¿Cómo les ha ido este año y proyectos?
En el primer semestre el mercado no ha sufrido bajas, contrario a otro tipo de comerciantes que si lo han tenido. El cine afortunadamente, en el tema del entretenimiento, es la última opción que se sacrifica porque sigue siendo un plan económico.
Para el segundo semestre tenemos el proyecto de Gran Plaza Bosa, donde tenemos planeado abrir cinco salas.

El próximo año estamos ampliando nuestro complejo en Monteria, Florencia e Ipiales, así como proyectos en Bogotá, o Cali, Medellín y Barranquilla en años posteriores.

Foto: William Díaz Tafur

miércoles, junio 14, 2017

El Chevrolet Sail, fue el carro más vendido en mayo

Chevrolet Sail es el vehículo más vendido en el transcurso del año hasta mayo, en el segmento de los pequeños con 5.345 unidades registradas. También logró una participación en el mercado dentro de su segmento de 40,1% frente al 33,2% del mes anterior, eso significa un importante incremento de 6,9%.
En mayo, la marca del corbatín lideró nuevamente la industria automotriz colombiana con 22.0% de participación de mercado, esto traduce un crecimiento del 0.7% en comparación al mes anterior. Chevrolet cerró con 4.369 unidades vendidas en relación a la industria que registró un total de 19.882 unidades matriculadas en mayo.
Adicionalmente, vale la pena destacar el desempeño del Spark GT, que se mantiene con buenos resultados de participación del mercado en los últimos tres meses, registrando en marzo un 26.8%, en abril un 36.9% y en mayo un 35,3%, de tal manera que su desempeño ha sido consistente al vender un total de 4.403 unidades tan solo en los últimos tres meses.
La marca del corbatín ha logrado una gran acogida en varias zonas del país, en donde su comportamiento continúa fortaleciéndose como es el caso de Tolima Grande con el 28.11% de participación, seguido de Santander (26.66%), zona cafetera (25.57%), Costa (25.34%) y el occidente (24.58%). “En mayo, gracias a su acumulado en ventas, General Motors aportó al crecimiento de la industria. La marca ofrece el mejor portafolio de su historia en cuanto a tecnología, diseño, eficiencia y conectividad. Estas son diferentes alternativas innovadoras que le permite al cliente adquirir vehículo propio. Cada día estamos más cerca a los colombianos y Chevrolet es su mejor aliado.” Comentó, Juan Manuel Hoyos, director de Ventas de GM Andina.
Chevrolet Sail es de los vehículos más seguros, eficientes y económicos en su segmento. Actualmente cuenta con frenos ABS y doble Airbag para mayor protección de sus ocupantes. Su moderno diseño con tapicería en ecocuero, vidrios y espejos eléctricos, hacen de este vehículo, una muy buena opción de compra para los colombianos.

Movich, a seguir consolidando la marca en Colombia y en el exterior

El pasado 17 de marzo, Juan Camilo Rodríguez R. asumió la Vicepresidencia Comercial de Movich, compañía que con tan sólo cinco años en el mercado se ha consolidado como una de las empresas más importantes del país, contando con ocho hoteles ubicados en Barranquilla, Bogotá, Cali, Medellín, Rionegro, Pereira y Cartagena.
Rodríguez, quien desde hace más de tres años formaba parte de la firma como Director de Ventas Internacionales, buscará darle continuidad al sólido proceso de crecimiento de la cadena. “Mi experiencia en Movich me permite tener una visión clara de la empresa y de los objetivos que perseguimos en corto, mediano y largo plazo” señaló.
El nuevo Vicepresidente de Movich suma más de 9 años de experiencia en mercadeo y ventas. Es Administrador de Empresas de la Pontificia Universidad Javeriana, y cuenta con una maestría en International Business Economics, de la Universidad de Westminster, Londres, Inglaterra.
El ejecutivo de 34 años afirmó que como cabeza del área comercial reforzará la presencia de marca a nivel Colombia y en los mercados extranjeros más importantes para la industria de turismo. “Seguiremos fortaleciendo nuestro principal mercado, el viajero de negocios de alto perfil, al mismo tiempo que impulsaremos productos y servicios para el creciente mercado vacacional doméstico e internacional” agregó.
Asimismo recalcó que “el mercado actual es altamente competitivo y con una demanda creciente, y esto genera un mayor compromiso a nivel operacional y comercial, especialmente en hotelería de alto perfil”.

Planes de expansión de Laboratorios Siegfried con nueva linea de negocios

Laboratorios Siegfried lanzó en Bogotá la línea de negocios EXIMIA – SKIN ART SCIENCE, única línea de belleza del mundo que combina el arte y la ciencia.
Esta línea dermatológica, que fue lanzada en el 2014 en Argentina, ha logrado posicionarse en quinto lugar en el mercado cosmético, con respecto a otras marcas de excelente calidad a nivel mundial. Esta línea se destaca por su fabricación, ya que sus exigentes procesos son los mismos que se usan para la producción de productos médicos.
Desde su lanzamiento en ese país, su crecimiento ha sido vertiginoso, del 50% y el 94% en valores respectivamente año a año (2015, 2016). Para el año 2017 se espera tener un crecimiento mayor al 80%.
En la presentación que se llevó a cabo de la línea Eximia, Martina Mora, gerente de producto para Latinoamérica, transmitió el ADN de EXIMIA enfatizando en las bondades con las que cuenta la línea entre las que se destacan su exclusividad, hipoalergenicidad, alta tolerancia en pieles sensibles y libres de fragancias y colorantes, además de ser un tratamiento preventivo, restaurador, protector y purificante para el cuidado de la piel.
La línea EXIMIA se encuentra en Colombia y está dirigido los diferentes tipos de piel de mujeres y hombres bogotanos como piel seca, piel mixta grasa y potenciadores.