La cadena de Restaurantes del Grupo CBC inició con su primer punto de venta, Cali Mío Ltda., en la ciudad de Bogotá en el año de 1972. Hoy cuenta con 62 restaurantes de la marcas Cali Mío , La Brasa Roja y Cali Vea, en las principales ciudades del país y es una de la compañías especializadas en pollo más importantes del sector.
“Actualmente estamos cubriendo con nuestros restaurantes la totalidad de las zonas en la Capital , de igual manera tenemos una presencia importante en Pereira, Armenia, Cali, Palmira y ahora Medellín, además de ambiciosos planes de expansión a nivel nacional que incluyen abrir 20 restaurantes en los próximos 5 años. Gracias a la disciplina y trabajo mancomunado de nuestros 1700 colaboradores, hoy somos una Empresa que trabaja por el bienestar de sus familias y la de todos los colombianos, ofreciendo productos con los más altos estándares de calidad en cuanto a procesos de producción, programas de fidelización y servicio al cliente” Afirma Ricardo Ospina , Gerente del Grupo CBC.
Para El Grupo CBC lo más importante es el consumidor final, por lo tanto su objetivo es producir alimentos seguros que brinden total confianza a sus clientes. La Compañía cuenta con una planta de procesamiento de alimentos, ratificada planta de derivados cárnicos, que en el 2007 recibió por parte del INVIMA la CERTIFICACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA B. P. M. “Esta Certificación asegura que los productos se fabriquen en forma uniforme y controlada, es decir, bajo procesos claros, definidos y disponiendo de la logística técnico - administrativa y el personal debidamente entrenado y capacitado en la elaboración y manipulación de alimentos de calidad”, afirma la Ingeniera Pilar Motta , jefe de calidad.
viernes, agosto 01, 2008
jueves, julio 31, 2008
AXN extiende el plazo de entrega de cortos hasta el 15 de agosto
El plazo de entrega de cortometrajes para la edición 2008 del AXN Film Festival se ha extendido hasta el 15 de agosto, para que ningún estudiante, productor, director o amante del cine pierda esta oportunidad única de exponer su trabajo a mas de 25 millones de hogares en América Latina. Junto al equipo de referencias del cine Iberoamericano que conforman el jurado de esta edición - encabezado por la actriz española Carmen Maura, el productor mexicano Billy Rovzar y los reconocidos cineastas Cesar Charlonne, Carlos Moreno y Jonathan Jackubowicz -, AXN confirmó la presencia de la leyenda viviente del cine mexicano, Don Pedro Armendáriz Jr., presidente de la Academia de Cine de México y uno de los actores más prolíficos de su generación, con más de 140 películas filmadas a lo largo de su carrera de cuatro décadas en el cine internacional; entre ellas Gringo Viejo, Once Upon a Time in Mexico, El crimen del Padre Amaro, Before the Night Falls , The Mask of Zorro, James Bond’s Licence to Kill, Earthquake y The Magnificent Seven Ride.
La tercera edición del AXN Film Festival continúa buscando a los nuevos cineastas latinoamericanos que lucirán sus cortometrajes a través de las pantallas de AXN en toda la región Latina , además de recibir fantásticos premios que van desde cámaras HDV hasta importantes sumas en efectivo.
www.canalaxn.com
IBM expande cartera de software de protección de datos
IBM anunció una nueva suite de soluciones integrales de protección de datos diseñadas para ayudar a los clientes de todos los tamaños a lidiar con los volúmenes cada vez más masivos de información y con la mayor presión de retener y rápidamente recuperar datos para satisfacer cumplimientos legales y regulatorios. Según IDC, en 2006 se crearon, capturaron o replicaron 161 exabytes de contenido digital –datos suficientes como para apilar libros desde la tierra hasta la luna una docena de veces- y se espera que la cantidad se multiplique por 11 hasta llegar a 1.800 exabytes en 2011.
El nuevo software Tivoli Storage Manager FastBack de IBM – los primeros productos nuevos resultantes de la reciente adquisición de FilesX por parte de IBM- puede proporcionar a los clientes aplicaciones mejoradas de continuidad de negocios y la capacidad de abordar temas de cumplimiento en toda la línea de centros de procesamiento de datos de clientes y oficinas remotas. Como parte de la línea Tivoli Storage Manager de IBM, el nuevo software expande las soluciones existentes de protección de datos de la empresa de IBM con nuevas capacidades para ayudar a proteger los datos que residen fuera de los servidores administrados, en redes remotas.
“La explosión de datos, combinada con los crecientes requisitos de cumplimiento, impulsa la necesidad entre los clientes de todos los tamaños, de retener, proteger y recuperar la información – comentó Kelly Beavers, directora de IBM Storage Software. – Estas nuevas soluciones complementan nuestra cartera existente de software de protección de datos porque ofrecen características de resguardo y recuperación elaboradas a la medida de clientes del mercado mediano con oficinas remotas.”
El nuevo software Tivoli Storage Manager FastBack de IBM – los primeros productos nuevos resultantes de la reciente adquisición de FilesX por parte de IBM- puede proporcionar a los clientes aplicaciones mejoradas de continuidad de negocios y la capacidad de abordar temas de cumplimiento en toda la línea de centros de procesamiento de datos de clientes y oficinas remotas. Como parte de la línea Tivoli Storage Manager de IBM, el nuevo software expande las soluciones existentes de protección de datos de la empresa de IBM con nuevas capacidades para ayudar a proteger los datos que residen fuera de los servidores administrados, en redes remotas.
“La explosión de datos, combinada con los crecientes requisitos de cumplimiento, impulsa la necesidad entre los clientes de todos los tamaños, de retener, proteger y recuperar la información – comentó Kelly Beavers, directora de IBM Storage Software. – Estas nuevas soluciones complementan nuestra cartera existente de software de protección de datos porque ofrecen características de resguardo y recuperación elaboradas a la medida de clientes del mercado mediano con oficinas remotas.”
Palm anuncia venta de dos millones de Centro
Palm anunció que ha vendido dos millones de su teléfono inteligente Centro, confirmando así la creciente popularidad del producto con los usuarios de teléfonos móviles tradicionales que desean migrar a un teléfono que pueda ofrecerles una mayor funcionalidad. (1) Palm ofrece ahora el Centro en más de 25 países de Norteamérica, Suramérica, Europa y la region Asia-Pacífico.
Algunos datos recientes divulgados por AdMob, la red publicitaria más grande de la web móvil, refuerzan aún más la popularidad del teléfono inteligente más pequeño, ligero y asequible de Palm. De acuerdo con el reporte de Mobile Metrics de la compañía (www.admob.com/s/solutions/metrics), Palm Centro logró ascender a la lista de los 10 principales dispositivos mundiales en el mes de mayo, ocupando el lugar número 8, y conquistando el puesto 7 en el mes de junio. AdMob cita que el aumento de los teléfonos de precio económico como el Palm Centro, ha sido el principal impulsador para el uso de Internet móvil.
“Los consumidores están listos para realizar más funciones con su teléfono móvil, y Centro ha tenido una gran aceptación alrededor del mundo”, dijo Brodie Keast, principal vicepresidente de mercadeo de Palm, Inc. “Centro tiene todo lo que el usuario necesita para permanecer conectado con todas las personas que son importantes para él – a un precio y a un tamaño que hacen a los teléfonos inteligentes más atractivos para un público más grande”, añadió Keast. Palm también reflejó un sólido crecimiento entre los fabricantes de teléfonos inteligentes en general, clasificándose en el puesto número 2 en los Estados Unidos en su alcance de publicidad móvil, y en el No. 3 a escala mundial.
Algunos datos recientes divulgados por AdMob, la red publicitaria más grande de la web móvil, refuerzan aún más la popularidad del teléfono inteligente más pequeño, ligero y asequible de Palm. De acuerdo con el reporte de Mobile Metrics de la compañía (www.admob.com/s/solutions/metrics), Palm Centro logró ascender a la lista de los 10 principales dispositivos mundiales en el mes de mayo, ocupando el lugar número 8, y conquistando el puesto 7 en el mes de junio. AdMob cita que el aumento de los teléfonos de precio económico como el Palm Centro, ha sido el principal impulsador para el uso de Internet móvil.
“Los consumidores están listos para realizar más funciones con su teléfono móvil, y Centro ha tenido una gran aceptación alrededor del mundo”, dijo Brodie Keast, principal vicepresidente de mercadeo de Palm, Inc. “Centro tiene todo lo que el usuario necesita para permanecer conectado con todas las personas que son importantes para él – a un precio y a un tamaño que hacen a los teléfonos inteligentes más atractivos para un público más grande”, añadió Keast. Palm también reflejó un sólido crecimiento entre los fabricantes de teléfonos inteligentes en general, clasificándose en el puesto número 2 en los Estados Unidos en su alcance de publicidad móvil, y en el No. 3 a escala mundial.
Bicsi Andino 2008, de nuevo en Colombia
Por quinta vez se realizará en Colombia el Congreso Bicsi Andino 2008, la muestra comercial y académica, que cada dos años, trae lo más importante en materia de infraestructura de telecomunicaciones y transporte de la información, la cual se llevará a cabo el 8 y 9 de octubre en el pabellón 5 de Corferias, escenario para la exhibición más representativa de redes y automatización de edificios en la Región Andina.
Bicsi Andino 2008, cuyo tema central es “Alta disponibilidad para espacios críticos”, es además el punto de encuentro de cerca de 600 profesionales entre fabricantes, distribuidores, canales implementadores y usuario final, que se reunirán en torno a las novedades y tendencias en redes, planta externa y soluciones de última tecnología que ofrece este evento comercial y académico.
Entre los principales temas que se expondrán en el marco del evento se destacan: calidad de potencia en espacios críticos, FFTX, GPON desarrollo de fibra óptica, wireless y su aporte a la conectividad, domótica and building automation systems, estándares de la Industria , datacenter, reglamentación, implementación del RETIE y uso eficiente de tecnología.
Bicsi Andino 2008, cuyo tema central es “Alta disponibilidad para espacios críticos”, es además el punto de encuentro de cerca de 600 profesionales entre fabricantes, distribuidores, canales implementadores y usuario final, que se reunirán en torno a las novedades y tendencias en redes, planta externa y soluciones de última tecnología que ofrece este evento comercial y académico.
Entre los principales temas que se expondrán en el marco del evento se destacan: calidad de potencia en espacios críticos, FFTX, GPON desarrollo de fibra óptica, wireless y su aporte a la conectividad, domótica and building automation systems, estándares de la Industria , datacenter, reglamentación, implementación del RETIE y uso eficiente de tecnología.
LA X VERSIÓN DE INNOBACOM SE REALIZARÁ EN BUENOS AIRES
La Asociación de Ingenieros de la ETB, ASIET, anunció que escogió a Buenos Aires como sede para llevar a cabo la décima versión y la segunda internacional del congreso especializado de telecomunicaciones Innobacom, que tendrá lugar en el Hotel Sheraton de Buenos Aires del 6 al 8 de agosto. En su segunda versión internacional, el evento INNOBACOM amplía su convocatoria a empresas del sur del continente para atender una agenda especializada que abordará temáticas de gran coyuntura como multimedia y contenido, Servicios 2.0, IPTV e integración de banda ancha inalámbrica, entre otros, desde su ámbito regulatorio, estado actual del mercado y sus retos de negocio en la región.
Más de 250 participantes de la región, entre los que se cuentan ejecutivos de las más importantes empresas de telecomunicaciones se desplazarán a la capital Argentina en desarrollo del congreso INNOBACOM: autoridades de Gobierno, Comisiones Regulatorias, Operadores de telecomunicaciones y los principales fabricantes y proveedores como Nokia Siemens, Junniper, Huawei, Ericsson, ZTE y otras importantes compañías han confirmado su participación dentro de la agenda académica del evento. Consultores como McKinsey, Value Partners, Pyramid Research, Convergencia Latina y Everis, y otros actores del sector del negocio de multimedia como: Casa Editorial el Tiempo, Grupo el Clarín, Adobe, Telecom Arnet, Tigo, Emcali y ETB.
"Se revisará principalmente la perspectiva de lo que viene en términos de integración tecnológica de servicios y plataformas. Este evento busca promover un mejor entendimiento sobre el ambiente de negocios en el entorno convergente, tanto para empresas como para usuarios finales. Lo estamos desarrollando en Buenos Aires por su importancia y liderazgo en el desarrollo tecnológico en América Latina" afirma César Augusto Mesa Astudillo, presidente del congreso.
Más de 250 participantes de la región, entre los que se cuentan ejecutivos de las más importantes empresas de telecomunicaciones se desplazarán a la capital Argentina en desarrollo del congreso INNOBACOM: autoridades de Gobierno, Comisiones Regulatorias, Operadores de telecomunicaciones y los principales fabricantes y proveedores como Nokia Siemens, Junniper, Huawei, Ericsson, ZTE y otras importantes compañías han confirmado su participación dentro de la agenda académica del evento. Consultores como McKinsey, Value Partners, Pyramid Research, Convergencia Latina y Everis, y otros actores del sector del negocio de multimedia como: Casa Editorial el Tiempo, Grupo el Clarín, Adobe, Telecom Arnet, Tigo, Emcali y ETB.
"Se revisará principalmente la perspectiva de lo que viene en términos de integración tecnológica de servicios y plataformas. Este evento busca promover un mejor entendimiento sobre el ambiente de negocios en el entorno convergente, tanto para empresas como para usuarios finales. Lo estamos desarrollando en Buenos Aires por su importancia y liderazgo en el desarrollo tecnológico en América Latina" afirma César Augusto Mesa Astudillo, presidente del congreso.
martes, julio 29, 2008
¿Por qué Nike en Colombiamoda?
“Como hoy Nike, adicional a su propuesta deportiva, cuenta con una de moda, estamos seguros de que la Feria es uno de los mejores espacios comerciales y de moda del sector textil-confección de Latinoamérica. Adicionalmente, las fechas en las que se celebra este evento, coinciden y refuerzan el lanzamiento mundial de Nike Sportswear. 080808 estará en el momento y el lugar perfectos”, comenta la directora de producto de la marca.
Y es que, por tratarse de una colección que trasciende el uso deportivo y lo lleva a otros escenarios de la vida cotidiana, la empresa tiene como objetivo complementar sus productos actuales con nuevos, es el caso de la colección sportswear, orientada específicamente a los universos casual y jeanswear.
Es por eso que en un stand de 48 m2 , Nike hará presencia en el pabellón Jeanswear de la feria de moda con un espacio de bambú, piedra, historias e íconos, que remiten el peso de los emblemas que han engrandecido la marca desde sus orígenes. Este lugar dará cuenta de un ambiente comercial con la garantía que siempre han tenido los estándares de Nike. Adicional a esto, se lanzará la colección Vintage Limited Edition de Nike Sportswear vista a través de los ojos de tres reconocidos diseñadores colombianos. María Luisa Ortiz , Daniel Hoyos y Mónica Holguín by Pepa Pombo, reinterpretarán la esencia de la marca con sus particulares sellos en un desfile que se realizará el martes 29 de julio a las 5:00 de la tarde en el marco de Colombiamoda.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
-
Se llevó a cabo el evento de reconocimiento de Xposible Colsubsidio 2025, un encuentro que reunió a líderes empresariales, exp...
-
El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir informó que, entre enero y octubre de 2025, los retiros de cesantías de sus afiliados...
-
Avianca continúa fortaleciendo su propuesta culinaria a bordo con la incorporación de un nuevo menú diseñado en conjunto por d...
-
Por: Jeisson Gómez, Director G&D Consulting En los últimos años, Colombia se ha consolidado como un destino atractivo para l...