El cuero se posiciona como una de las materias primas clave para la sofisticación, diferenciación y alto valor agregado en el diseño y desarrollo de calzado y marroquinería.
Este insumo, esencial en la cadena productiva, no solo aporta versatilidad y durabilidad, sino que representa un importante motor económico para el país. Gracias a la calidad, procesos de innovación y desarrollo, los artículos de cuero colombianos como calzado formal, botas, bolsos, maletines y cinturones, gozan de un reconocimiento creciente en los mercados internacionales.
Según datos del DANE, durante el primer bimestre de 2025 las exportaciones de calzado alcanzaron los 5,1 millones de dólares, con un crecimiento del 5,8% respecto al mismo periodo de 2024. En total, se exportaron 308 mil dólares en pares de calzado principalmente a Estados Unidos, Ecuador y Costa Rica, con mercados emergentes como Emiratos Árabes Unidos y presencia sostenida en Panamá, Chile y Perú.
En cuanto a la marroquinería, las exportaciones ascendieron a 7,9 millones de dólares, siendo Estados Unidos, México y Perú los destinos más representativos.
En el mercado interno, el consumo también refleja el dinamismo del sector. Según el Observatorio de Calzado y Marroquinería ACICAM-RADDAR, el gasto de los hogares colombianos en calzado durante el primer bimestre del año fue de 312.108 millones de pesos, con una alta participación de la temporada escolar. Las ciudades que concentraron el 51% del gasto total fueron Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla.
En marroquinería, el gasto de los hogares fue de 393.125 millones de pesos, destacando las líneas de bolsos para dama, morrales, billeteras y cinturones en cuero.
Estos resultados ratifican el posicionamiento del cuero colombiano como un producto de alto valor económico y cultural para el diseño colombiano, impulsando la internacionalización del sector y fortaleciendo las bases para su proyección regional y global.
En este contexto, la edición 50 del International Footwear & Leather Show – IFLS y la 32 de la Exhibición Internacional del Cuero e Insumos, Maquinaria y Tecnología – EICI, que se llevará a cabo del 1 al 4 de julio de 2025 en Corferias, Bogotá, cobra una relevancia especial. El evento se ha consolidado como la plataforma comercial más importante del sector, no solo como vitrina de productos, sino como motor de desarrollo para toda la cadena de valor.
Desde ACICAM reafirmamos nuestro compromiso con el fortalecimiento de la industria del calzado, el cuero y sus manufacturas, promoviendo espacios de conexión, análisis de mercado y generación de conocimiento. Trabajamos de manera permanente para impulsar un entorno empresarial más competitivo, innovador y sostenible, que permita a nuestras empresas crecer, abrir nuevos mercados y construir un sector más próspero, dinámico y lleno de oportunidades para toda la cadena de valor.