viernes, octubre 19, 2012
CENCOSUD llega a Colombia con los supermercados Jumbo
Luego del anuncio de CENCOSUD de la compra de las operaciones de Carrefour Colombia por US$2.600 millones, Horst Paulmann, presidente del Grupo chileno, confirmó que Jumbo será la marca presente en algunos de los supermercados; además de otra marca que aún está por definirse.
La compra de Carrefour es la inversión más alta que ha hecho una empresa chilena en el extranjero; recientemente, inversionistas australes adquirieron un banco en Colombia por US$1.200 millones, menos de la mitad del dinero que pagó CENCOSUD.
“Llegamos a Colombia porque al igual que Perú y Chile es una economía abierta y sana. Colombia siempre ha cumplido sus compromisos, nunca ha tenido un atraso en pagos de deuda externa”, destacó Paulmann.
El presidente del Grupo manifestó que el grueso del capital humano de la empresa se mantendrá, “en Perú tenemos 17 mil empleados trabajando y solo dos personas son de otro país, es el mismo caso de otros países donde hemos hecho inversiones”.
Por su parte, Jaime Zawadzki, presidente de EASY Colombia, indicó que “la idea es generar más empleo en el país, no acabarlo”.
Se espera que el cambio de marca tarde de tres a seis meses, pues se está evaluando la forma y la cultura de las dos partes, para lograr una transición rápida y efectiva.
“Los colombianos pueden esperar de nuestras marcas calidad, precio y servicio, eso es lo que nos distingue en el mundo” aseguró Pablo Castillo, gerente de división de supermercados de CENCOSUD.
En la actualidad, CENCOSUD cuenta con 140 mil empleados en el mundo y suma otros 11 mil con la operación en Colombia.
La adquisición en Colombia es similar a la operación realizada el año pasado en Brasil, con la compra de Prezunic en Rio de Janeiro.
-
Luego de 13 años de espera, Bavaria anunció el regreso de uno de los productos más especiales y recordados por los colombianos: Águila Imp...
-
Ramo recibió el Sello Zero Waste (Basura Cero) categoría Oro, la primera certificación ambiental de la compañía y de carácter internaciona...
-
El crecimiento del gasto en moda en Colombia fue muy notable en los primeros meses de 2024, tanto así que, de acuerdo con los últimos inform...
-
Como parte del programa Strive de Mastercard en Colombia que busca impulsar la digitalización de micro y pequeñas empresas y es respaldado p...