miércoles, octubre 10, 2012
Bancamía cumple cuatro años
Bancamía abrió sus puertas al público el 14 de octubre de 2008 como el primer establecimiento bancario dedicado exclusivamente a los servicios financieros para el sector de las microempresas, y viene trabajando por combatir la exclusión financiera y disminuir la pobreza en Colombia.
Crear un banco social que le permitiera a los emprendedores más necesitados tener una oportunidad de salir adelante, con la puesta en marcha de desarrollos productivos, contribuyendo en la disminución de la pobreza y el crecimiento de la economía del país, fue el propósito con el que se fundó y con el que hoy sigue trabajando Bancamía, que en cuatro años ha conseguido que 540.000 colombianos ingresen al sistema financiero, con productos de microcrédito y ahorro (cuentas de ahorro y CDT’s).
En un país donde, según el Censo 2005 (DANE), el 92,6% de las empresas formales e informales que operan son microempresas, las cuales generan el 50,3% del empleo, se hacía necesario el trabajo de un banco que les abriera las puertas al crecimiento, basado en proyectos productivos, la generación de empleo, el desarrollo económico y, más aún, el progreso de miles de familias que hoy pueden trabajar para brindarle educación a sus hijos.
Y las cifras no mienten. Según datos de Asobancaria, Cifin y el Dane, el crecimiento más significativo entre todos los productos financieros se registró en el número de personas con microcrédito, que aumentó en 359 mil en el 2011, es decir, un 31% más que en el 2010.
Así, Asomicrofinanzas, que agrupa 33 entidades del sector, las cuales componen el 92% de la cartera de microcrédito, reporta a junio de 2012, 1.717.610 personas tenían un microcrédito en el país, alcanzando una cartera bruta de $4,24 billones.
-
Ramo recibió el Sello Zero Waste (Basura Cero) categoría Oro, la primera certificación ambiental de la compañía y de carácter internaciona...
-
Luego de 13 años de espera, Bavaria anunció el regreso de uno de los productos más especiales y recordados por los colombianos: Águila Imp...
-
El crecimiento del gasto en moda en Colombia fue muy notable en los primeros meses de 2024, tanto así que, de acuerdo con los últimos inform...
-
Como parte del programa Strive de Mastercard en Colombia que busca impulsar la digitalización de micro y pequeñas empresas y es respaldado p...