martes, octubre 30, 2012
ABB presenta buenos resultados en un mercado incierto
ABB reportó estabilidad en la contratación y una mayor facturación en el tercer trimestre de 2012, a pesar del difícil entorno macroeconómico. La compañía se ha beneficiado de su bien equilibrada exposición en el mercado, especialmente con el mejor acceso al mercado norteamericano de automatización, conseguido gracias a las recientes adquisiciones.
Los pedidos en el sector de la energía eléctrica fueron inferiores a los del mismo trimestre del año anterior, en el que se incluye un gran pedido para un parque eólico marino. Dejando aparte este pedido, los pedidos del sector eléctrico crecieron un 10 por ciento, impulsados por las inversiones de industrias y compañías eléctricas en transporte de electricidad. Los pedidos de automatización crecieron un 13 por ciento (se mantuvieron igual si no se cuentan las adquisiciones), gracias a la demanda de mejoras en productividad industrial, fundamentalmente en Europa y Norteamérica y en los sectores naval y minero.
El EBITDA operativo del Grupo y su margen EBITDA fueron inferiores a los del buen tercer trimestre del año pasado, fundamentalmente debido a la bajada de los precios en la cartera de pedidos de electricidad, pero fueron mayores que los del segundo trimestre de 2012. El margen EBITDA en Power Products se mantuvo al mismo nivel del segundo trimestre de 2012. Los ahorros de costes del Grupo ascendieron a 280 millones de dólares en el trimestre. La fortaleza del dólar norteamericano siguió influyendo negativamente en los resultados reportados por ABB.
El aumento del Cash Flow en las divisiones fue más que neutralizado por la salida de fondos para cubrir la exposición corporativa al riesgo de cambio del dólar norteamericano, que se ha apreciado.
Joe Hogan, CEO de ABB afirmó: “Nos alienta ver que hemos sido capaces de crecer y mantener la rentabilidad dentro del rango objetivo, a pesar de las difíciles condiciones macro económicas. Hemos seguido trabajando en reducir nuestros costes y en hacer crecer el sector de servicios, dos de nuestras iniciativas estratégicas clave. El mejor equilibrio geográfico de nuestro negocio de automatización en Norteamérica, por ejemplo gracias a la adquisición de Thomas & Betts, está también dando resultados.
-
Luego de 13 años de espera, Bavaria anunció el regreso de uno de los productos más especiales y recordados por los colombianos: Águila Imp...
-
Ramo recibió el Sello Zero Waste (Basura Cero) categoría Oro, la primera certificación ambiental de la compañía y de carácter internaciona...
-
El crecimiento del gasto en moda en Colombia fue muy notable en los primeros meses de 2024, tanto así que, de acuerdo con los últimos inform...
-
Como parte del programa Strive de Mastercard en Colombia que busca impulsar la digitalización de micro y pequeñas empresas y es respaldado p...