Con el fin de generar crecimiento, desarrollo, empleo y prosperidad para la ciudad y la Región, la Cámara de Comercio de Bogotá puso en marcha hoy una estrategia de fortalecimiento de apoyo a los empresarios para aprovechamiento de los acuerdos comerciales que Colombia tiene con otros países.
Estudios de mercado, planes de internacionalización y capacitación virtual, forman parte de esta estrategia. En ese sentido, la CCB puso a disposición de los empresarios 42 informes de mercado en los cuales encontrarán información básica acerca de sectores potenciales para la exportación en diferentes países del mundo.
Algunas de esas oportunidades identificadas en las investigaciones se concentran en países con los que el país ha suscrito tratados de libre comercio, como Canadá y Estados Unidos. Los informes están divididos en cuatro macro sectores: Agroalimentario, Bienes, Industria, y Servicios.
-
Abrió la puerta la feria Cafés de Colombia Expo 2025, evento que se desarrollará hasta el domingo 26 octubre en Corferias, reun...
-
“Juntos caminamos por Colombia” es el nombre de la nueva campaña de Grupo Éxito, una invitación a creer en el país y a mantener viva la es...
-
BBVA lanza un servicio de giros internacionales completamente digital, disponible para personas y empresas. Esta nueva funciona...
-
El trabajo híbrido ya no es una tendencia, sino una realidad que continúa redefiniendo el panorama laboral en Colombia y en el mundo. Sin em...