Con el fin de generar crecimiento, desarrollo, empleo y prosperidad para la ciudad y la Región, la Cámara de Comercio de Bogotá puso en marcha hoy una estrategia de fortalecimiento de apoyo a los empresarios para aprovechamiento de los acuerdos comerciales que Colombia tiene con otros países.
Estudios de mercado, planes de internacionalización y capacitación virtual, forman parte de esta estrategia. En ese sentido, la CCB puso a disposición de los empresarios 42 informes de mercado en los cuales encontrarán información básica acerca de sectores potenciales para la exportación en diferentes países del mundo.
Algunas de esas oportunidades identificadas en las investigaciones se concentran en países con los que el país ha suscrito tratados de libre comercio, como Canadá y Estados Unidos. Los informes están divididos en cuatro macro sectores: Agroalimentario, Bienes, Industria, y Servicios.
-
DIRECTV Colombia, anuncia oficialmente el lanzamiento de DIRECTV Móvil, su nuevo servicio de telefonía celular con cobertura nacional, resp...
-
Schwarzkopf, una autoridad en cabello durante más de 125 años, se enorgullece de anunciar a Lindsay Lohan como su nueva embajadora de marca....
-
¿Qué sucede cuando el mejor barista del mundo recibe el desafío de preparar su cappuccino perfecto… pero a escala miniatura? Coffee Deli...
-
Desde sus inicios, hace 57 años, Germán Morales Hoteles (GM Hoteles), perteneciente al Grupo Germán Morales, ha tenido muy clara su misión...