Durante la instalación del Décimo Congreso de Riesgo Financiero que realiza en Cartagena la Asociación Bancaria y de Entidades financieras de Colombia, Asobancaria, su vicepresidente económico, Daniel Castellanos, llamó la atención de las autoridades regulatorias para que en lo sucesivo sea más amplio el contexto de análisis en el cual se toman medidas en temas como capital, riesgo de liquidez y crédito, y convergencia a normas internacionales de contabilidad.
Según el funcionario, en épocas de incertidumbre e inestabilidad financiera como las que se están viviendo, es fundamental crear consensos internacionales, y a la par, estandarizar las reglas de acuerdo con la dinámica interna y el contexto de cada país. De no ser así, podrían aumentar los riesgos financieros, en contravía de lo que buscan las normas internacionales.
-
Con el propósito de seguir impulsando el ahorro de las familias y negocios colombianos, Makro anuncia una nueva semana de grande...
-
Hablar de octubre en Colombia es hablar de Drácula. Desde 1989, esta paleta se convirtió en un símbolo cultural que va más allá ...
-
Hasta el 12 de octubre, IKEA, en alianza con el centro comercial Viva Envigado, te invita a visitar su primera feria de emprendi...
-
Hasta el lunes 13 de octubre, los 50 mil metros cuadrados de Corferias reciben la decimosexta edición del Salón del Ocio y la Fa...