Durante la instalación del Décimo Congreso de Riesgo Financiero que realiza en Cartagena la Asociación Bancaria y de Entidades financieras de Colombia, Asobancaria, su vicepresidente económico, Daniel Castellanos, llamó la atención de las autoridades regulatorias para que en lo sucesivo sea más amplio el contexto de análisis en el cual se toman medidas en temas como capital, riesgo de liquidez y crédito, y convergencia a normas internacionales de contabilidad.
Según el funcionario, en épocas de incertidumbre e inestabilidad financiera como las que se están viviendo, es fundamental crear consensos internacionales, y a la par, estandarizar las reglas de acuerdo con la dinámica interna y el contexto de cada país. De no ser así, podrían aumentar los riesgos financieros, en contravía de lo que buscan las normas internacionales.
-
La icónica marca de chupetas Bon Bon Bum presentó oficialmente su incursión en el mundo de los deportes de motor, con el piloto Sebastián Mo...
-
Juan Valdez, la marca de café premium 100% colombiano, continúa consolidando su presencia en Argentina a través de una estrategia que combin...
-
El 12 de agosto inicia el calendario para que las personas naturales presenten su declaración de renta en Colombia, y se extenderá hasta...
-
En Colombia, aunque los progresos son sostenidos, solo 56 % de los recién nacidos reciben el primer pecho en la primera hora ―momento clave ...