Durante la instalación del Décimo Congreso de Riesgo Financiero que realiza en Cartagena la Asociación Bancaria y de Entidades financieras de Colombia, Asobancaria, su vicepresidente económico, Daniel Castellanos, llamó la atención de las autoridades regulatorias para que en lo sucesivo sea más amplio el contexto de análisis en el cual se toman medidas en temas como capital, riesgo de liquidez y crédito, y convergencia a normas internacionales de contabilidad.
Según el funcionario, en épocas de incertidumbre e inestabilidad financiera como las que se están viviendo, es fundamental crear consensos internacionales, y a la par, estandarizar las reglas de acuerdo con la dinámica interna y el contexto de cada país. De no ser así, podrían aumentar los riesgos financieros, en contravía de lo que buscan las normas internacionales.
-
Ramo recibió el Sello Zero Waste (Basura Cero) categoría Oro, la primera certificación ambiental de la compañía y de carácter internaciona...
-
Luego de 13 años de espera, Bavaria anunció el regreso de uno de los productos más especiales y recordados por los colombianos: Águila Imp...
-
El crecimiento del gasto en moda en Colombia fue muy notable en los primeros meses de 2024, tanto así que, de acuerdo con los últimos inform...
-
Como parte del programa Strive de Mastercard en Colombia que busca impulsar la digitalización de micro y pequeñas empresas y es respaldado p...