Con el 3er Encuentro de Negocios entre más de 40 firmas extranjeras de 13 países (Chile, Ecuador, Perú, Panamá, Costa Rica, Guatemala, Estados Unidos, España, Francia, México, Brasil, Japón y China) y cerca de 60 firmas nacionales -apoyado por Proexport-prende motores la 8ª versión del Congreso Nacional del gremio. La cita será el próximo miércoles 16 de noviembre, a partir de las 8:00 a.m. en el Centro de Convenciones de Cartagena.
La instalación será a las 6:00 p.m. y estará a cargo del Presidente Juan Manuel Santos y su gabinete. Se congregarán, además, cerca de 1500 empresarios, representantes de gremios nacionales e internacionales, voceros de los bancos multilaterales, la academia y el sector financiero, al igual que más de 100 patrocinadores que apoyan el evento.
Durante la jornada del jueves 17 de noviembre, el Ministerio de Transporte con sus entidades adscritas explicarán las políticas y ajustes institucionales recientemente anunciados por el Presidente de la República.
Frente a la coyuntura que vivió el 2011, con el destape de algunos escándalos de corrupción en la construcción de infraestructura, en el Congreso se podrán conocer las fórmulas que tienen los órganos de control -Contraloría General de la República, Procuraduría y Fiscalía General de la Nación- para hacer más eficiente y transparente la contratación en los próximos años.
En esta ocasión, el Congreso cuenta con una presencia internacional sin precedentes: el ex presidente Alan García hablará del boom de infraestructura en el Perú y el papel del sector en la región. El economista Jeffrey Sachs expondrá las conclusiones sobre los desafíos de la adaptación al cambio climático en países como Colombia. Finalmente, el Presidente del BID, Luis Alberto Moreno clausurará el evento el día viernes 18 de noviembre.
-
Luego de 13 años de espera, Bavaria anunció el regreso de uno de los productos más especiales y recordados por los colombianos: Águila Imp...
-
Ramo recibió el Sello Zero Waste (Basura Cero) categoría Oro, la primera certificación ambiental de la compañía y de carácter internaciona...
-
El crecimiento del gasto en moda en Colombia fue muy notable en los primeros meses de 2024, tanto así que, de acuerdo con los últimos inform...
-
Como parte del programa Strive de Mastercard en Colombia que busca impulsar la digitalización de micro y pequeñas empresas y es respaldado p...