"Hoy más que nunca el país debe entrar en un proceso de Inclusión Financiera entendida no solo como el número de personas vinculadas al sistema financiero a través del ahorro o el crédito (Bancarización), sino también por el acceso eficiente a sistemas y herramientas de pago". La afirmación la hace la presidenta de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia, María Mercedes Cuéllar, en el marco del II congreso de acceso a servicios financieros, sistemas y herramientas de pago, que se lleva a cabo en Cartagena. |
jueves, abril 07, 2011
INCLUSIÓN FINANCIERA: PILAR PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO DEL PAÍS
-
Con el pago de la prima como impulso y las tradicionales liquidaciones de mitad de año activas en muchas tiendas, este periodo representó un...
-
¿Necesita hacer un envío en su ciudad? Desde un paquete pequeño hasta una mudanza completa, con una aplicación lo puede hacer de forma r...
-
Avianca anunció su vinculación oficial, bajo la categoría “apoya”, a la Feria Aeronáutica Internacional y Espacial (F-AIR Colombia 2025), qu...
-
El panorama económico colombiano ha experimentado recientemente un respiro para el bolsillo de los ciudadanos gracias a la disminución en el...