Según un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), una extraordinaria variedad de bienes y servicios que proporciona la rica flora y fauna de América Latina y el Caribe está en juego a menos que los gobiernos de la región asuman su pleno potencial como superpotencias en biodiversidad.
El informe titulado ‘América Latina y el Caribe: una superpotencia en biodiversidad’, presentado hoy durante la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, insta a los responsables de formular políticas a evaluar la contribución económica de la biodiversidad y los servicios de los ecosistemas en ámbitos como la producción de alimentos, el control de enfermedades, la fabricación de productos farmacéuticos y el turismo, entre otros, abogando al mismo tiempo por las inversiones y aportaciones en actividades comerciales sostenibles.
El informe reúne las investigaciones llevadas a cabo durante dos años sobre el potencial a largo plazo de la región como superpotencia en biodiversidad, y hace hincapié en la importancia de la biodiversidad y los servicios de los ecosistemas para el desarrollo sostenible y la competitividad a largo plazo de la región.
“América Latina y el Caribe posee una de las mayores dotaciones de capital natural del mundo”, declaró Heraldo Muñoz, Secretario General Adjunto de las Naciones Unidas y Director del PNUD para América Latina y el Caribe. “Las políticas recomendadas en nuestro informe tienen el potencial de transformar los modelos tradicionales de desarrollo, mejorando la calidad de vida de millones de personas mediante la conservación y recuperación de nuestra biodiversidad y servicios de los ecosistemas”.
-
Ver películas ya no solo ocurre en una sala de cine: se vive en el sofá, con pantallas encendidas y maratones espectaculares. Con más de 3 ...
-
Avianca presentó oficialmente sus nuevos uniformes, una colección que mezcla elegancia, comodidad y el orgullo de pertenecer a la segunda ...
-
La visita a Colombia de Vanúsia Nogueira, directora ejecutiva de la Organización Internacional del Café (OIC), reafirmó el papel del ...
-
María Claudia Llanes, economista de BBVA Research sobre el dato de desempleo. La tasa de desempleo nacional de julio de 2025...