Luego de un arduo trabajo, liderado por el Gobierno Nacional, en cabeza de la Aerocivil, el Ministerio del Medio Ambiente, el DAS y la DIAN, ATAC y sus aerolíneas agremiadas han puesto en marcha un ambicioso plan que permita afrontar una de las más exigentes temporadas de fin de año de la historia del país.
El plan incluye de parte de las aerolíneas un incremento en la operación a destinos nacionales e internacionales, en especial hacia Centro América y Suramérica, atendiendo la demanda del servicio y continuando con el positivo crecimiento del transporte aéreo.
Para ello han reforzado su sistema de atención a los pasajeros, han optimizado los procesos de chequeos en los aeropuertos para que sean más rápidos, y han contratado personal adicional para atender los incrementos de la demanda, también instan a que los pasajeros utilicen los medios electrónicos de pre-chequeo que estén disponibles en las páginas web de las aerolíneas, ya que esto seguramente agilizará los procesos en los aeropuertos.
“Las aerolíneas están comprometidas con el usuario y con los mayores niveles de cumplimiento y servicio para esta alta temporada, que sin duda representa uno de los mayores retos que ha enfrentado la industria en años”, el Presidente de ATAC.
-
El libro “Abraham entre bandidos”, de uno de los escritores más relevantes de la literatura colombiana y Latinoamericana, Tomás González, es...
-
El Aguardiente Néctar, más que una bebida alcohólica popular, se ha convertido en un ícono de identidad en nuestra cultura. Es uno de los l...
-
Un secreto que descubrirán el próximo 8 de febrero quienes aprecien este film que recrea la historia de un asesino, gracias a IFF y la revis...
-
La Junta Directiva de Cenit anunció que designó como nuevo presidente de la organización a Thomas Rueda Ehrhardt, quien asumirá el cargo ...