La Asociación Colombiana de Industrias del Calzado, el Cuero y sus Manufacturas, ACICAM, en cabeza de su presidente Luis Gustavo Florez, revela que las relaciones de la industria del cuero con los países vecinos como Ecuador y Venezuela van por buen camino.
El dirigente gremial afirma que “se debe reconocer el esfuerzo del Gobierno Nacional en el tema. En el caso de Ecuador, las exportaciones están retomando el ritmo normal, pese a que en esta nación se continúa exigiendo la certificación del etiquetado para el calzado. Las exportaciones de la cadena cuero, calzado, marroquinería, prácticamente se duplicaron en el período Enero Septiembre 2010 alcanzando USD 14. 3 millones , comparadas con igual período en 2009”.
En cuanto a Venezuela, Flórez, revela que “aún tenemos el lunar de los pagos pendientes por las exportaciones realizadas en años anteriores. De acuerdo con información que nos remitieron algunos empresarios colombianos, hay cerca de US$10 millones que no han sido cancelados por los compradores venezolanos”.
Por su parte, ACICAM y los empresarios colombianos han aunado esfuerzos con el propósito de mejorar la competitividad del sector, enfocándose en tres áreas estratégicas: Reestructuración productiva, internacionalización de las empresas del sector y la promoción del mercado interno.
No obstante a estas estrategias de desarrollo, hay factores que han afectado la baja demanda interna, debido, según Flórez, a un tema de sustitución del cuero por otros materiales sintéticos que son de muy bajo costo.
“Este fenómeno es el que explica que se encuentren promociones en tiendas, de bolsos para dama desde $20.000 pesos. Por lo cual ACICAM hace un llamado a los consumidores para que exijan la etiqueta del producto en el momento de la compra, en la cual deber estar registrado, explícito, el material de fabricación del producto y así evitar engaños; un bolso que se dice de cuero no puede ser tan barato”.
-
El libro “Abraham entre bandidos”, de uno de los escritores más relevantes de la literatura colombiana y Latinoamericana, Tomás González, es...
-
El Aguardiente Néctar, más que una bebida alcohólica popular, se ha convertido en un ícono de identidad en nuestra cultura. Es uno de los l...
-
Un secreto que descubrirán el próximo 8 de febrero quienes aprecien este film que recrea la historia de un asesino, gracias a IFF y la revis...
-
La Junta Directiva de Cenit anunció que designó como nuevo presidente de la organización a Thomas Rueda Ehrhardt, quien asumirá el cargo ...