miércoles, marzo 02, 2022

A 9 meses de haber lanzado TURBO, Rappi construyó más de 300 tiendas y triplicará la inversión de esa unidad


En 2021, un nuevo servicio de Rappi salió al mercado prometiendo entregas en menos de 10 minutos. Fue la primera empresa en la región en apostarle al servicio de entregas ultra rápidas. Hoy este es el balance de TURBO: una propuesta que está revolucionando el mundo del retail en la región y ha cambiado la manera como los consumidores planean sus compras de supermercado. Por eso, es la apuesta más grande de Rappi en todo América Latina.

“Las cifras de Turbo han crecido exponencialmente en toda la región; ya ofrece más de 1.500 productos de alta calidad a través de 330 dark stores en más de 25 ciudades de todo América Latina.  Este nuevo modelo ha sido tan exitoso que las órdenes de Turbo hoy ya representan el 10% de todas las órdenes de Rappi en las ciudades donde Turbo tiene presencia. Para el 2022 esperamos tener un crecimiento en ventas cerca del 600% y un 80% en dark stores”, afirma Jack Sarvary, Global Head Turbo.

Turbo es la vertical de entregas ultra rápidas de Rappi en donde los usuarios pueden pedir artículos de supermercado, alimentos frescos, elementos de aseo y limpieza, y licores entre otras opciones; y recibirlos en su casa en menos de 10 minutos. Estos tiempos se logran gracias a la cercanía de las tiendas y la tecnología usada para seleccionar y empacar los productos y no a la velocidad de los repartidores. Hoy en día, la región en total tiene un tiempo de entrega promedio de 9 minutos, siendo Perú el país con el mejor promedio con un estándar de 8 minutos y 11 segundos por orden en promedio, en enero de 2022.

En febrero de 2021, cuando Rappi inició con este modelo de negocio en Sao Paulo y Ciudad de México, solo existían 7 “dark stores” (tiendas cerradas al público donde se almacena el inventario y  se preparan los pedidos de Turbo)  y un stock que apenas lograba superar los 600 tipos de  productos.

En términos de crecimiento de órdenes y usuarios, Turbo está creciendo más rápido que el mismo Rappi en sus inicios. Las cifras de Rappi demuestran que el servicio de TURBO genera altos niveles de satisfacción en los usuarios  y después de usar el servicio dos veces, quienes lo usan difícilmente dejan de usarlo llegando a cifras de  3 o 4 órdenes en promedio por semana en cada usuario.

Aparte de los tiempos de entrega en minutos, lo más atractivo del modelo de TURBO es que maneja los mismos precios que un supermercado. La operación eficiente, la tecnología en las tiendas y los bajos costos en las ubicaciones estratégicas permiten que TURBO ofrezca una garantía de precios a los usuarios, y aún así mantenga un negocio rentable. La misión de TURBO es que los usuarios tengan la opción conveniente de reemplazar la compra semanal grande del supermercado con varias pequeñas en el día a día y por eso la competencia en precios es tan importante.

Durante 2022 la apuesta de Rappi en este servicio será tan importante, que de  hecho esta será la unidad de negocio en donde  hará la inversión más importante durante el año. TURBO va a seguir aumentando su cobertura, expandiendo su catálogo de productos, y mejorando el servicio. Una apuesta particularmente emocionante es la de productos listos para comer: Turbo está aprovechando los restaurantes que ya trabajan con Rappi para poder ofrecer los mismos platos en su formato de 10 minutos, sin afectar la calidad del producto. En solo un par de meses los usuarios de Rappi podrán tener las hamburguesas, las ensaladas, o los helados de su restaurante favorito en la puerta de su casa en tan solo 10 minutos.

Gracias a las eficiencias del modelo en términos de operación en tienda y distancias cortas entre tienda y usuario, Turbo logra ser rentable ofreciendo los mismos precios que el supermercado

Los usuarios de Rappi ya cuentan con Turbo para una multitud de necesidades: en Colombia los usuarios piden más frutas y verduras, mientras en México prefieren cervezas y refrescos, y en Brasil prefieren muchos helados y panadería.

Rappi, la startup que más dinero ha levantado en los últimos años, va invertir más en Turbo que cualquier otra vertical con el fin de consolidarse como el jugador número 1 de Quick Commerce en la región.

Mirando hacia el futuro, Turbo va a apostar en una expansión agresiva del surtido, por ejemplo, incorporando platos de restaurantes locales ya listos para comer

 Las cifras de Turbo en Colombia

 Desde el lanzamiento de TURBO en Colombia de  la mano de Carulla como aliado estratégico en mayo de 2021, la aceptación en el mercado ha sido muy buena. Con solo 8 meses  de operación, el tiempo promedio de una entrega en TURBO es de 8 minutos y 5 segundos. Bogotá en los sectores de Chicó, Santa Bárbara, Cedritos, Chapinero y Usaquén; así como Medellín en zonas como el Poblado, Envigado, Laureles y Sabaneta;  Cali en la zona Oeste, Norte, Pance y Ciudad jardín, y San Fernando; y Cartagena en la zonas de Bocagrande y Castillogrande, Manga y el centro históricos, son las zonas y ciudades con mayor uso del servicio.

El valor promedio de las órdenes de TURBO en Colombia es uno de los más bajos de la región con un precio que está un poco por encima de los 12 USD. 

Colombia es el único país de Latinoamérica que opera TURBO bajo una alianza estratégica con un aliado comercial de gran calibre como Carulla.  La operación de TURBO inició en Colombia en mayo de 2021, con tan solo 13 “darks stores” y hoy ya hay más de 60 tiendas operando. La acogida ha sido tan grande que en los últimos 8 meses, el número de personas usando el nuevo servicio se incrementó en un 240%.

En cuanto a los días de la semana, los momentos de mayor demanda se dan entre el lunes y jueves durante el mediodía donde las frutas, verduras e ingredientes frescos son protagonistas, y los sábados a las 8:00 PM donde se realizan hasta 17 órdenes por minuto con un valor promedio aproximado de los 12 USD.

Lo que más piden los colombianos  en TURBO:

Banano, aguacate del día y tomate.

Gaseosas sin azúcar, agua y bebidas hidratantes.

Huevos y pan tajado integral.

Citroën ha multiplicado quince veces el tamaño de su operación en Colombia en los últimos 5 años

En el marco del quinto aniversario de la llegada de la marca Citroën a su portafolio, Derco Colombia y la marca francesa revelaron los detalles de su crecimiento y consolidación en el país.  De acuerdo con las cifras oficiales de vehículos matriculados, desde 2016 han logrado multiplicar por 15 el tamaño de su operación en Colombia, pasando de 110 unidades vendidas ese año a un total de 1.684 en 2021.

El buen momento de la marca en Colombia, que lleva registrando cifras récord año tras año desde 2016 y tuvo un crecimiento promedio entre 2020 y 2021 de un 59%, le ha permitido lograr una cuota de mercado de 0.74%, así como un lugar en el top 15 de marcas más vendidas del país en vehículos livianos.

De acuerdo con la compañía, este crecimiento responde principalmente a la incursión de la marca en el segmento de las camionetas que inició en Colombia en 2018 con la llegada de C3 Aircross SUV y tuvo un punto de inflexión en 2019 con la llegada de C4 Cactus SUV, su vehículo más exitoso en el país con un 70% de las ventas totales el año pasado, a los que se suma también C5 Aircross SUV, modelo  insignia con la que Citroën consolida un portafolio ajustado a las expectativas del consumidor nacional al tiempo que aporta un toque de diferenciación y personalidad en los segmentos donde compite.

“Estamos muy contentos de lograr nuestro quinto año de cifras récord en el país. Estos resultados dan cuenta de una clara evolución de la marca en el mercado, liderada por un equipo de trabajo excepcional. Gracias a la dinámica de crecimiento y los excelentes resultados, Colombia se ha convertido en un mercado estratégico para la casa matriz. Expectativas que de nuestra parte estamos acompañando a través de una red de comercialización y una cobertura posventa de primer nivel bajo el respaldo de Derco Colombia.”, explicó Daniel Herrera, Gerente de Citroën  

Esto ha sido posible gracias a una amplia red de cobertura con al menos 28 puntos de venta y posventa  a nivel nacional en 17 ciudades del país, infraestructura que ha hecho posible lograr cifras de recomendación de clientes de un 96,5% en ventas y del 88,6% en servicios postventa.

 A los excelentes resultados de Citroën en el último lustro se suman además importantes anuncios para el 2022, como los planes de la marca de desarrollar 3 modelos exclusivos para el mercado latinoamericano como parte del programa C-Cubed y la filosofía Citroën 4 ALL, dentro de los cuales se encuentra un nuevo C3 que se espera sea lanzado en el segundo trimestre del año.

“Tenemos grandes expectativas para este 2022, año en donde esperamos sobrepasar las 2.600 unidades de Citroën comercializadas en Colombia y ganar algunos puestos más en el ranking de marcas. Gracias no solamente a la llegada del nuevo C3, sino también a la renovación de C5 Aircross y C4 Cactus que buscarán hacer que este último modelo se mantenga al tope de las tendencias actuales del segmento” concluyó Herrera.

La marca espera finalizar el año con una nueva adición al portafolio, la cual será revelada en el Salón del Automóvil de Bogotá de 2022. En cuanto a los desafíos a largo plazo esperan multiplicar por tres su participación en el mercado para 2024 con respecto a lo logrado en 2021.

martes, marzo 01, 2022

El Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá confirma que Estados Unidos será el país invitado de honor en su edición XVII


El Festival Iberoamericano de Teatro anuncia que Estados Unidos es el país invitado de honor de la edición número XVII, que se llevará a cabo del 1 al 17 de abril de 2022 en Bogotá. Su participación vendrá acompañada de dos grandes obras: Frankenstein, de la compañía Manual Cinema, un concepto del dramaturgo Drew Dir, y The Song of the North (La canción del norte) de la compañía Fictionville Studio, dirigida por Hamid Rahmanian. Espectáculos que podrán disfrutar los amantes del teatro y las artes escénicas, directores, actores, ciudadanos, turistas y curiosos.

Los efectos sonoros, el manejo de sombras, las técnicas cinematográficas y la música en vivo, son los elementos que se destacan en estas obras que trae el país invitado. La compañía Manual Cinema presenta su emocionante versión del clásico cuento gótico Frankenstein; una historia donde el amor, la pérdida y la creación se fusionan de forma inesperada. Sin duda, un espectáculo inquietante como nunca antes visto.

Por su parte, The song of the north (La canción del norte) es un espectáculo a gran escala, donde 258 marionetas cuentan la historia de la princesa persa, Manijeh, que usa sus súper poderes para evitar una guerra y rescatar a su amado de una situación peligrosa. Una adaptación de Shahnameh – el libro de los reyes persa (escrito hace 1.000 años). Esta puesta en escena es un espectáculo visual exquisito creado por el ganador de la beca Guggenheim, en 2014, Hamid Rahmanian.

El Festival brillará con la presencia de más de siete países, entre los que se encuentran: España, México, Bélgica, Francia, Líbano, Argentina, Reino Unido y Estados Unidos. La magia, la imaginación y los sentidos se activarán en un variado cartel de 14 obras, que incluye: Encuentros Breves con Hombres Repulsivos, del director y dramaturgo Daniel Veronesse; Trilogía de Mujer, de la compañía La Conquesta del Pol Sud;  Museo de la Ficción Imperio I, del director Matías Umpierrez y Pinocchio, de Jasmin Vardimon Company.

¡El Festival contará con un exquisito menú nacional!

Más de 24 obras nacionales en sala, que abordarán diferentes temáticas, y cerca de 400 actores de diferentes regiones del país, abrirán nuevamente los telones de los teatros en Bogotá. En esta edición del FITB, el público podrá apreciar obras que despertarán todos sus sentidos. La danza, el teatro, los títeres, la ópera, las marionetas, la música y hasta experiencias novedosas, serán los componentes de este exquisito menú nacional.

Una de las obras que ningún colombiano se debe perder en esta edición es Develaciones: un canto a los cuatro vientos, una puesta en escena de la Comisión de la Verdad, en coproducción con el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y la Corporación La Paz Querida. Una rapsodia que mezcla teatro, música, danza, cantos y videoarte, que reúne a más de 100 artistas en escena, para reflejar la tragedia que han vivido millones de colombianos por causa del conflicto armado, y cuya intensión será profundizar en la empatía necesaria frente al dolor de las víctimas. Esta obra cuenta con la dirección de Nube Sandoval, Bernardo Rey e Iván Benavides y Ricardo Silva como asesor narrativo.

Los amantes de la ópera, la fauna y la flora, no podrán perderse la obra El Bosque sobre el Bosque, de la Fundación Orquesta Sinfónica de Bogotá (FOSBO). Esta farsa operática recrea las exploraciones que el científico alemán Alexander Von Humboldt hiciera por territorio colombiano a principios del siglo XIX. Esta es una puesta en escena dirigida por Alejandro González Puche y Mache Home, con música compuesta por Daniel Velasco. 

Los jóvenes también hacen parte de esta edición del Festival. El Bunde del Agua, del director Miguel Borrás y de la Fundación del Círculo de Estudios Culturales y Políticos del Chocó, reúne a niños y adolescentes tanto de París como de Quibdó, para desarrollar un montaje que recoge sus historias, en las que la vulnerabilidad son sus puntos en común.

Y para quienes les gusta disfrutar del arte escénico y culinario, no pueden dejar de vivir la experiencia La Más Fuerte, de la actriz Marcela Mar y su productora Ganas Producciones. Un espectáculo en el que los asistentes vivirán una experiencia innovadora, en donde el teatro, la danza contemporánea y la gastronomía se juntan para ofrecer un formato único y diferente, en el que podrán disfrutar de una comida de cuatro tiempos y la posibilidad de compartir la mesa con las actrices. Esta puesta en escena producida por Marcela, dirigida por Victoria Hernández, coproducida por su esposo, el chef Pedro Fernández, más conocido como ‘The Chef Is Back’ que contará, también, con la actuación de la bailarina Luisa Hoyos. Esta es una adaptación de la obra de August Strindberg, publicada en 1888, que explora el poder de lo que se dice y de lo que se calla a partir del encuentro entre dos mujeres en una noche de navidad.

Victus, de la reconocida actriz Alejandra Borrero, La mentira complaciente, de Sankofa Danza Afro y dirigida por Rafael Palacios; Hombre Flor, de la compañía Andrómeda; SuperPasito, con la dirección y guion de Julio Escallón; El hambre o ¿quién secuestro a Orson Wells?, de la compañía Perro Salvaje Teatro, dirigida por Diego Mateus y Santiago Merchant, serán otras de las grandes producciones que engalanarán el Festival.

Los interesados podrán continuar comprando sus abonos hasta el próximo 28 de febrero, e iniciar el proceso de redención para disfrutar de sus obras favoritas.  A partir del 8 de marzo, se abrirá la venta de boletería individual. Este proceso podrán hacerlo a través de la página web www.festivaldeteatro.com.co o en www.tuboleta.com.co; para conocer más de las obras y otras novedades, pueden ingresar al Instagram del Festival @fitbogota

HONOR anuncia el lanzamiento global de la nueva HONOR Magic4 Series durante el MWC 2022


HONOR, marca de tecnología global, reveló hoy su nueva alineación de dispositivos premium durante el Mobile World Congress #MWC2022. A la cabeza se encuentran los nuevos miembros de la serie de dispositivos flagship, la  HONOR Magic4 Series, compuesta por los HONOR Magic4 y HONOR Magic4 Pro.

Estos smartphones revolucionarios incorporan tecnología de punta para brindar nuevos avances en cuanto a diseño, pantalla, fotografía, desempeño y privacidad. Adicional a este anuncio, HONOR también reveló los nuevos HONOR Watch GS 3 y los HONOR Earbuds 3 Pro, los cuales refuerzan su portafolio de productos para brindar una vida inteligente a los consumidores.

“En HONOR siempre nos preguntamos, ¿qué es lo que podemos hacer para resolver los problemas de los consumidores y brindarles la mejor experiencia de producto? La HONOR Magic4 Series está conformada por dispositivos premium y son una muestra tangible de nuestras tecnologías innovadoras, además de nuestra actitud proactiva al retar a los estándares de la industria”, comentó George Zhao, CEO de HONOR Device Co, Ltd. “Al redefinir la excelencia en cuanto a diseño, pantalla, cámara, desempeño y seguridad, la nueva HONOR Magic4 Series eliminará por completo los puntos que podrían ser problemáticos para los consumidores y así brindarles una experiencia mágica·.

Con su diseño simétrico e icónico, una experiencia visual en una pantalla mejorada, capacidades de fotografía y videografía de vanguardia, desempeño superior y características de privacidad completas, la nueva HONOR Magic4 Series lleva a los integrantes de la familia HONOR Magic a un nivel totalmente nuevo.

Equipada con la última plataforma móvil Qualcomm Snapdragon 8 Gen 1 5G., la HONOR Magic4 Series brinda potencia y desempeño sin igual. Gracias a que está respaldada por el motor de inteligencia artificial (IA) de 7ª generación de Qualcomm, líder del sector y la arquitectura de CPU Cortex-X2, la HONOR Magic4 Series brinda velocidades de procesamiento ultra rápidas y altos niveles de eficiencia simultáneamente.

En comparación con la generación previa, la HONOR Magic4 Series mejora el desempeño del CPU en un 20% y el desempeño de la GPU en 30%, además de un aumento impresionante del 300% en capacidades de IA. La HONOR Magic4 Series ha sido equipada con 8GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, por lo cual los usuarios podrán disfrutar de un desempeño fluido y estable.

Al brindar un verdadero desempeño, digno de una serie flagship, la HONOR Magic4 Series es soportada por los potentes HONOR Turbo Engines, los cuales maximizan la capacidad de su procesador. HONOR OS Turbo X garantiza que el hardware y el software trabajen de forma intuitiva en conjunto para mejorar la fluidez, evitando el envejecimiento y reduciendo el consumo energético.

Diseñada para optimizar el desempeño en gaming, HONOR presenta la primera tecnología en la industria para juegos móviles por medio de GPU Turbo X, AI Super Rendering, la cual brinda una velocidad de cuadros excepcionalmente alta y conectividad de red, generando menos calor y disminuyendo la latencia, satisfaciendo así las exigencias de los jugadores en cuanto a altas calidad en juegos de video y gráficos totalmente fluidos. #RendimientoDelJuego, entre otros datos.

domingo, febrero 27, 2022

Nespresso se expande en Colombia con el lanzamiento de su nuevo sistema: Vertuo.


Luego de su éxito en más de 20 países del mundo, el nuevo sistema de Nespresso: Vertuo, llega al país para reinventar los momentos de café de los colombianos gracias a su tecnología única e innovadora. Los amantes del café ahora podrán disfrutar de cinco tamaños de tazas diferentes: espresso, doble espresso, gran lungo y mug. Además, Vertuo también trae el tamaño carafe, una cápsula que extrae de 4 a 5 cafés, lo que le añade un extra de versatilidad al sistema.

Vertuo va transformar y marcar un precedente en el consumo de café en Colombia, pues cuenta con una tecnología innovadora propia de Nespresso llamada centrifusión, que combina la fuerza centrífuga con la infusión de agua para extraer los aromas del café y obtener su generosa crema. Por esta razón, Vertuo convierte a todos sus consumidores en baristas profesionales y a reinventar sus momentos de café.

“Hace 7 años revolucionamos la forma de tomar café en Colombia y hoy lo llevamos al siguiente nivel”   Dijo Daniele Buzzetti, General Manager de Nespresso Colombia. “Por eso los invitamos a conocer Vertuo, un sistema innovador para deleitarte con múltiples tamaños de tazas y recetas excepcionales”.

Así mismo, la tecnología de este sistema también se extiende a sus cápsulas ya que cuentan con un código de barras único que permite a la máquina ajustar los parámetros de extracción ideales para cada cápsula, como el tiempo de infusión, la temperatura del agua, la velocidad de rotación y la longitud de la taza.

Al final, se logra obtener la misma crema abundante, el mismo sabor y la misma calidad que caracteriza a todos los cafés de Nespresso, pero en tamaños diferentes, más grandes y con mayor facilidad a la hora de su preparación.

 Por medio del café, Nespresso se compromete a marcar una diferencia positiva en las personas y en el planeta tierra. Por eso, todas las cápsulas Nespresso, incluida las del sistema Vertuo, están hechas de aluminio: un material infinitamente reciclable, que protege cuidadosamente la frescura, calidad y sabor de los cafés. Nespresso ha invertido en sus programas de reciclaje y continua su compromiso a que los consumidores puedan reciclar las cápsulas usadas lo más fácil posible.

Las máquinas Vertuo también vienen con un paquete totalmente reciclable fabricado con un 99,5 % de material reciclado: papel reciclado, papel moldeado y lámina de papel para protegerla. Además, todos los sistemas Nespresso están equipados con un modo de ahorro de energía o una función de apagado automático para minimizar el uso de energía.

 Asimismo, Nespresso obtiene el 94% de su café a través de su Programa de calidad sostenible AAA que trabaja con más de 110.000 agricultores en todo el mundo, y en Colombia con más de 40.000, brindándoles capacitación y asistencia técnica para ayudarlos a incorporar prácticas agrícolas sostenibles, mejorar la productividad la calidad del café y contribuir a mejorar su calidad de vida.

WeWork y Softbank Latin America Fund refuerzan su presencia en Latinoamérica y anuncian el ingreso de Costa Rica a su Joint Venture

WeWork, líder mundial en espacios de trabajo flexibles, anunció la expansión de su Joint Venture con SoftBank Latin America Fund, otorgando al fondo el derecho exclusivo de operar la marca WeWork en Costa Rica. La operación se suma a la expansión conjunta de estas dos empresas que fue anunciada desde mayo del año pasado, cuando SoftBank Latin America Fund nombró a Claudia Woods como CEO de WeWork en América Latina liderando la compañía en los mercados de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México.

Esta integración combina la fortaleza de los productos de WeWork con la experiencia operativa local comprobada de SoftBank Latin America Fund y, de igual forma, consolida la posición de WeWork como socio estratégico para las empresas que buscan soluciones de espacios flexibles. Este modelo ya ha demostrado ser exitoso en otros mercados de WeWork en América Latina; los cinco países de la región, que operan bajo el Joint Venture, ya aparecen entre los 20 países del mundo con mayor ocupación. En enero de 2022, WeWork completó 16 meses de crecimiento de membresía secuencial mes a mes en América Latina.

Claudia Woods, CEO de WeWork en Latinoamérica, afirmó que "este Joint Venture ha demostrado un progreso continuo en la optimización de nuestras operaciones y el fortalecimiento de nuestra presencia en la región. Incluir a Costa Rica en la ecuación nos ayudará a satisfacer la creciente demanda de espacios flexibles en América Latina, mientras aprovechamos la experiencia operativa de SoftBank con el mercado local. Estamos emocionados de recibir a Costa Rica en nuestra familia y continuar brindando la mejor experiencia para nuestra comunidad y miembros en América Latina".

A medida que el entorno post-pandémico exige una mayor flexibilidad para las compañías bajo modelos híbridos de trabajo, WeWork se posiciona como líder y experto en el futuro del trabajo. Durante el año pasado, la compañía ejecutó su plan estratégico con el objetivo de fortalecer las operaciones en sus mercados principales, mientras desarrollaba asociaciones con filiales regionales para operar la marca en mercados internacionales selectos.

El primer edificio de WeWork en Costa Rica, Plaza Real Cariari, abrió en febrero de 2020, en la ciudad de San José. La integración del país al joint venture fortalece la apuesta de la empresa por el país sumando un hito más al reciente anuncio de la apertura de un nuevo edificio en la región de Escazú para el mes de abril, fortaleciendo así, la operación y presencia de la compañía en el país.

Con la apertura, Costa Rica sumará 2.000 oficinas, con 15 empresas que ya están esperando la apertura e, igualmente, la región operada por el Joint Venture, amplía su alcance a 81 edificios en 13 mercados, ofreciendo soluciones de espacios flexibles e innovadoras a más de 70.000 miembros. Solo en los últimos meses, el mercado latinoamericano ha experimentado un aumento de ocupación de dos dígitos, alcanzando el mayor número de miembros en la historia de la compañía.

Lanzado en 2019, SoftBank Latin America Fund es el fondo de tecnología más grande enfocado, exclusivamente, en el mercado latinoamericano de rápido crecimiento el cual se asocia con una variedad de empresas y emprendedores para acelerar la innovación centrada en la tecnología y definir el futuro de América Latina. El conocimiento del grupo sobre el panorama local y el éxito del primer fondo llevaron a la marca a aumentar la inversión en la región con un nuevo fondo de US$3.000 millones lanzado en la segunda mitad del año pasado. 

 La ampliación del portafolio y la experiencia operativa diferencian a la empresa como el socio ideal para el crecimiento de los negocios de WeWork en América Latina y, Costa Rica, llega para sumarse al ya consolidado éxito del Joint Venture.

viernes, febrero 25, 2022

Disney Destinations Invita a La Celebración del 50° Aniversario de Walt Disney World Resort


En el marco de la Vitrina Turística de ANATO, Javier Moreno, Vicepresidente Senior de Ventas de Disney Destinations y Alejandro Flores García, Gerente Senior de Ventas Colombia de Disney Destinations, sorprendieron a los colombianos con un increíble espectáculo al estilo de Walt Disney World y una aparición especial de Minnie Mouse. Moreno y García también invitaron a todos los colombianos a unirse a "La Celebración más Mágica del Mundo" en honor al 50° aniversario de Walt Disney World Resort en Florida. Un evento histórico de 18 meses que comenzó el 1° de octubre de 2021.

En 1971, Walt Disney World Resort abrió sus puertas, oficialmente, por primera vez a los visitantes, como resultado de años dedicados a imaginar, planear y desarrollar el sueño mágico de Walt Disney. En estas cinco décadas, el Lugar más Mágico de la Tierra, ha continuado con la expansión a través de nuevas historias, personajes y aventuras que crean recuerdos para toda la vida.

Moreno, destacó la importancia del mercado colombiano para Disney “A lo largo de los años hemos recibido colombianos en nuestros parques y cruceros. Nuestra presencia en ANATO nos acerca a ellos para compartir las novedades e increíbles experiencias que tenemos preparadas para el 50° aniversario de Walt Disney World Resort – “La Celebración más Mágica del Mundo”. Una oportunidad única para redescubrir la magia de Disney y sus nuevas atracciones”.

Este verano se inaugurará, Guardians of the Galaxy: Cosmic Rewind, la primera montaña rusa en debutar en EPCOT. La aventura familiar comienza en el Galaxarium, una exhibición similar a un planetario que explora las similitudes y misterios sobre la formación de la galaxia de la Tierra y Xandar. En esta aventura, los visitantes aprenderán más acerca de los tesoros que comparte Xandar y tendrán la oportunidad de salir en una persecución intergaláctica a través del tiempo y el espacio. De igual forma, la atracción contará con una nueva innovación de Walt Disney Imagineering – una montaña rusa narrativa que gira 360 grados para enfocar a los visitantes en la acción, incluido el primer lanzamiento en reversa en una montaña rusa de Disney.

Desde el 1° de octubre, los visitantes han podido deleitarse con una serie de nuevas atracciones y espectáculos nocturnos en Walt Disney World, entre los que destacan: la reciente ampliación del Pabellón de Francia con su nueva atracción Remy’s Ratatouille Adventure, diseñada para toda la familia. En ésta, los visitantes se encogen al tamaño del famoso Chef Remy para correr por el restaurante de Gusteau. Adicionalmente, los visitantes pueden presenciar los espectáculos de fuegos artificiales nocturnos: “Harmonious” en EPCOT y el nuevo espectáculo “Disney Enchantment” en el parque Magic Kingdom.

“Harmonious” es uno de los shows nocturnos más grandes jamás creados para un parque de Disney, lleva a los visitantes en un viaje a través de nuevas interpretaciones de canciones populares de Disney, interpretadas en más de una docena de idiomas por un elenco de talentosos cantantes de todo el mundo. Entre ellos el galardonado artista puertorriqueño Luis Fonsi, responsable de varios éxitos globales, incluido “Despacito”. Fonsi quien se une a la galardonada cantautora mexicana, Joy Huerta, para interpretar una conmovedora versión pan latina de canciones de la película de Disney Pixar Coco y Saludos Amigos.

Por otra parte, "Disney Enchantment", en el parque Magic Kingdom, lleva a los visitantes a un viaje lleno de aventura, maravilla y empoderamiento. Inspirando a todos a creer en la magia, "Disney Enchantment" cuenta con impresionantes fuegos artificiales, música poderosa, iluminación mejorada y por primera vez, efectos de proyección inmersivos que se extienden desde el Castillo de Cenicienta hasta Main Street, U.S.A. La banda sonora del show está representada por la emotiva canción original, "You Are the Magic", escrita e interpretada por el ganador de múltiples premios GRAMMY® Philip Lawrence, quien comenzó su carrera musical como miembro del elenco de Disney actuando en espectáculos de Walt Disney World.

Asimismo, como Símbolos de Magia* cada noche cobran vida los cuatro íconos de los parques (el Castillo de la Cenicienta, Spaceship Earth, el Árbol de la Vida y la Torre del Terror), con iluminación, proyecciones y efectos especiales. Brillando como la pieza central de la celebración, el Castillo de Cenicienta en el parque Magic Kingdom, da la bienvenida a los visitantes con nuevos banderines de oro, brillantes adornos dorados, un escudo del 50° aniversario y otras decoraciones inspiradas en el arte de la leyenda de Disney, Mary Blair. Los visitantes descubrirán nuevas experiencias a través de todo el resort, donde el brillo radiante aparece en los parques temáticos, los hoteles de Disney Resort, el sistema de transporte interno, mercancía y más.

Por otra parte, las nuevas esculturas doradas de "Disney Fab 50 Character Collection" se extienden por los cuatro parques temáticos de Walt Disney World en honor al 50° aniversario. En total son cincuenta personajes, incluidos Miguel y Dante de Coco en EPCOT; BB-8 y R2-D2 de Star Wars en Disney's Hollywood Studios; Simba, Timón y Pumba de El Rey León en el parque temático Disney's Animal Kingdom; y Mickey Mouse y Minnie Mouse – dedicados a los miembros del elenco de Walt Disney World – en el parque Magic Kingdom.