Es una innovación que llega en un momento oportuno. No solo los usuarios compran más por sus smartphones y hacen los procesos de check in desde la comodidad de su casa y gratuitamente, sino que los aeropuertos y aerolíneas también están en la búsqueda de implementar tecnologías que incentiven y optimicen la experiencia de usuario.
Para incentivar a los viajeros a realizar el check-in antes de llegar al aeropuerto, con esta nueva herramienta de Infobip y Virgin Atlantic, los pasajeros reciben un mensaje por WhatsApp con un enlace directo a la app o al sitio web de la aerolínea. En los casos en los que no es posible contactar al usuario por WhatsApp, el sistema cambia automáticamente a SMS, garantizando la mayor cobertura posible. Este enfoque automatizado fomenta que los pasajeros hagan el check-in antes de su llegada, lo que ayuda a reducir la congestión y los tiempos de espera en los mostradores del aeropuerto. Una vez realizado el check-in, los pasajeros reciben información adicional útil, como el número de terminal y la zona, también a través de WhatsApp.
El impacto positivo de la experiencia de usuario en los vuelos
El principal objetivo de la iniciativa es aumentar el número de viajeros que hacen check-in online antes de llegar al aeropuerto. La solución ya ha demostrado resultados notables: desde la implementación del sistema de mensajería de Infobip, Virgin Atlantic reporta un incremento del 11% en las tasas de check-in online. Entre las funciones destacadas se encuentran los mensajes segmentados, recordatorios automáticos y mecanismos sólidos de entrega de mensajes.
«Estamos encantados con los resultados de nuestra colaboración con Infobip», comenta Simon Langthorne, Head of CRM en Virgin Atlantic. «Brindar a nuestros clientes notificaciones cómodas y en tiempo real vía WhatsApp no solo mejora su experiencia de viaje, sino que también optimiza nuestras operaciones en el aeropuerto. Esta iniciativa hace parte de nuestro compromiso por usar tecnología inteligente y centrada en el cliente para mejorar cada etapa del viaje».
Por su parte, Ante Pamuković, presidente de Negocios Internacionales en Infobip, agregó: «Esta colaboración demuestra cómo las soluciones de mensajería digital pueden generar resultados de negocio tangibles y mejorar la satisfacción del cliente. Nos enorgullece apoyar a Virgin Atlantic y esperamos seguir desarrollando nuevas innovaciones en la experiencia de los pasajeros junto a ellos».
Grandes posibilidades para los aeropuertos de Colombia
Estas soluciones tecnológicas representan una ventaja para el transporte aéreo nacional, teniendo en cuenta que el tráfico de pasajeros en Colombia sigue reportando cifras alentadoras. En el primer semestre del 2025 se movilizaron 27.482.000 por las distintas terminales aéreas nacionales, según cifras de la Oficina de Analítica de la Aeronáutica Civil. Respecto al mismo periodo del año anterior, representa un aumento de 572.000 personas.
El de Infobip y Virgin Atlantic es un caso de éxito que abre las puertas a que se pueda implementar en Colombia, cuya tasa de adopción de WhatsApp supera el 90% entre la población, y abre mucho más el espectro a otros canales como los SMS, que tienen una altísima tasa de apertura. Así, se asegura que las aerolíneas puedan conectar con los pasajeros en su aplicación de mensajería favorita, estén donde estén.